UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los chicos de Kelpie manejan el “pasturómetro”: Sirve para medir el recurso forrajero y ajustar la carga animal

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2020

Joaquín Arzubi Borda y Julián Torre son los jóvenes creadores de Kelpie. Crearon la empresa hace dos años, trayendo primero un dispositivo desde Nueva Zelanda que ellos llaman “pasturómetro de arrastre”. La palabra no es engañosa: es un metro para medir las pasturas.

El aparato, que puede ser montado en una camioneta o un cuatriciclo, sirve para precisar con exactitud la cantidad de pasto que los ganaderos poseen en cada uno de sus lotes, algo que usualmente se calcula a ojímetro. Los chicos de Kelpie son los representantes de la marca en Argentina y en Uruguay. Pero sobre todo, además de vender los equipos, se han especializado en prestar ese servicio.

Son algo así como contratistas especializados en la medición del pasto.

Aquí la entrevista completa con los creadores de Kelpie, nombre tomado por así llaman a los perros de pastoreo en Nueva Zelanda:

El dispositivo de arrastre pesa 85 kilos, tiene 35 centímetros de altura (igual puede medir más altura que eso) y queda más cómodo tirarlo con un cuatriciclo. Su funcionamiento se basa en cortar una franja de la pastura, la que luego hilera y mide su altura promedio. Ese dato de altura es cotejado con una calibración previa en la que se cortó, secó y pesó la misma pastura, de modo de correlacionar cada altura con un peso de materia seca.

Todos los datos los suben a una plataforma, para que el productor pueda manejar mejor su carga animal (la cantidad de vacas u ovejas que meterá en cada lugar) según la disponibilidad forrajera que tenga en cada lote. “Muchas veces pasa que el productor subestima la carga para cubrirse, pero puede potenciar mucho más ese sitio. Además de hacerle bien a las distintas especies de la pastura, que se las aproveche mejor”, indicó Joaquín Arzubi Borda a Bichos de Campo.

La idea de traer esta máquina se le ocurrió a Julián Torre, que estaba trabajando en un tambo en Nueva Zelanda y allá usaban el pasturómetro. Con Joaquín entonces vieron la oportunidad porque no existía nada parecido en el país e hicieron todo lo posible por representar a la marca locamente, cosa que lograron en julio de 2018. Este es el video institucional de Kelpie:

El equipo puede utilizarse también en pastizales naturales y de hecho lo recomiendan mucho para potenciar su aprovechamiento. La única desventaja que tiene aparece cuando se lo lleva hacia el norte del país, donde aparecen muchos lotes con voluminosas pasturas megatérmicas. Esto se debe a que por encima de los 6 mil kilos de materia seca ya se satura y no calcula más.

“De todas formas para Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba y Santa Fe, lo hemos usado con alfalfas y funciona muy bien”, explicó Julián. Los márgenes de error en la medición suelen ser mínimos.

Etiquetas: forrajesganaderíajoaquin arzubi bordajulian torrekelpiemedicion pastopasturapasturometrorecurso forrajero
Compartir191Tweet107EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Hablamos con Gustavo Idígoras, uno de los cerebros detrás de la posible reconciliación entre la cadena agroindustrial y el gobierno peronista

Siguiente publicación

Una de las caras de la SRA: Daniel Pelegrina decidió no integrar el Consejo Agroindustrial porque “representamos a los productores y tenemos que ser precavidos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Clima

Luis Barcos recibió el primer “sello verde” de Entre Ríos: En su campo conviven la conservación del medio ambiente con un exclusivo rodeo Wagyu, cuya carne vale hasta 6 veces más que la de otras razas

por Nicolas Razzetti
4 septiembre, 2025
Empresas

¿Cómo administra su feedlot Weber Beef, una empresa administrada por su familia, sexta generación de inmigrantes alemanes en Illinois?

por Sofia Selasco
29 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El mundo cambió: En Córdoba cuatro escuelas rurales organizaron una feria de ciencias conjunta gracias a la conectividad satelital

4 septiembre, 2025
Destacados

Así estamos: Por la debacle argentina el negocio agrícola de Cresud generó una pérdida de 5229 millones de pesos, pero ganó plata con la ganadería

4 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .