UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los chicos de Kelpie manejan el “pasturómetro”: Sirve para medir el recurso forrajero y ajustar la carga animal

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2020

Joaquín Arzubi Borda y Julián Torre son los jóvenes creadores de Kelpie. Crearon la empresa hace dos años, trayendo primero un dispositivo desde Nueva Zelanda que ellos llaman “pasturómetro de arrastre”. La palabra no es engañosa: es un metro para medir las pasturas.

El aparato, que puede ser montado en una camioneta o un cuatriciclo, sirve para precisar con exactitud la cantidad de pasto que los ganaderos poseen en cada uno de sus lotes, algo que usualmente se calcula a ojímetro. Los chicos de Kelpie son los representantes de la marca en Argentina y en Uruguay. Pero sobre todo, además de vender los equipos, se han especializado en prestar ese servicio.

Son algo así como contratistas especializados en la medición del pasto.

Aquí la entrevista completa con los creadores de Kelpie, nombre tomado por así llaman a los perros de pastoreo en Nueva Zelanda:

El dispositivo de arrastre pesa 85 kilos, tiene 35 centímetros de altura (igual puede medir más altura que eso) y queda más cómodo tirarlo con un cuatriciclo. Su funcionamiento se basa en cortar una franja de la pastura, la que luego hilera y mide su altura promedio. Ese dato de altura es cotejado con una calibración previa en la que se cortó, secó y pesó la misma pastura, de modo de correlacionar cada altura con un peso de materia seca.

Todos los datos los suben a una plataforma, para que el productor pueda manejar mejor su carga animal (la cantidad de vacas u ovejas que meterá en cada lugar) según la disponibilidad forrajera que tenga en cada lote. “Muchas veces pasa que el productor subestima la carga para cubrirse, pero puede potenciar mucho más ese sitio. Además de hacerle bien a las distintas especies de la pastura, que se las aproveche mejor”, indicó Joaquín Arzubi Borda a Bichos de Campo.

La idea de traer esta máquina se le ocurrió a Julián Torre, que estaba trabajando en un tambo en Nueva Zelanda y allá usaban el pasturómetro. Con Joaquín entonces vieron la oportunidad porque no existía nada parecido en el país e hicieron todo lo posible por representar a la marca locamente, cosa que lograron en julio de 2018. Este es el video institucional de Kelpie:

El equipo puede utilizarse también en pastizales naturales y de hecho lo recomiendan mucho para potenciar su aprovechamiento. La única desventaja que tiene aparece cuando se lo lleva hacia el norte del país, donde aparecen muchos lotes con voluminosas pasturas megatérmicas. Esto se debe a que por encima de los 6 mil kilos de materia seca ya se satura y no calcula más.

“De todas formas para Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba y Santa Fe, lo hemos usado con alfalfas y funciona muy bien”, explicó Julián. Los márgenes de error en la medición suelen ser mínimos.

Etiquetas: forrajesganaderíajoaquin arzubi bordajulian torrekelpiemedicion pastopasturapasturometrorecurso forrajero
Compartir190Tweet106EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Hablamos con Gustavo Idígoras, uno de los cerebros detrás de la posible reconciliación entre la cadena agroindustrial y el gobierno peronista

Siguiente publicación

Una de las caras de la SRA: Daniel Pelegrina decidió no integrar el Consejo Agroindustrial porque “representamos a los productores y tenemos que ser precavidos”

Noticias relacionadas

default
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

por Bichos de campo
15 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .