UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los capitales financieros se “llevaron puesto” los precios de los cereales a pesar del impulso alcista proveniente del Mar Negro

Valor Soja por Valor Soja
17 julio, 2023

Ventas masivas de futuros de commodities realizadas por grandes operadores corporativos terminaron liquidando este lunes la tendencia inicial alcista que mostraron los productos agrícolas en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”).

El anuncio realizado bien temprano por el gobierno ruso, relativo a su salida del acuerdo del “corredor granario” –que en los hechos implica un bloqueo a las exportaciones agroindustriales ucranianas realizadas por puertos del Mar Negro– impulsó con fuerza en las primeras horas de la mañana los precios de los futuros de cereales en el CME Group.

Pero el impacto de esa noticia se fue licuando en el transcurso de la jornada hasta volverse negativa al conocerse datos económicos publicados por la Agencia de Estadísticas de China, los cuales –aun con el probable “maquillaje” aplicado por el Partido Comunista– resultan preocupantes.

En el reporte de datos de junio pasado el gobierno chino indicó que el Producto Bruto Interno (PBI) creció apenas un 0,8% en el segundo trimestre del año respecto del primero, mientras que en el trimestre anterior esa variación inter-trimestral había sido del 2,2%.

Pero el dato más negativo fue el de las importaciones totales por parte de China, que fue de 8.632.900 millones de yuanes, una cifra 0,1% inferior a la registrada en el mismo período de 2022. Eso es un indicio de que la “locomotora” del mercado de materias, que representa el grueso de la demanda de muchos commodities a nivel global, se está quedando sin “combustible”.

Un dato, al respecto, que no puede pasar desapercibido es que el gobierno chino viene devaluando progresivamente su moneda con el propósito de mejorar la rentabilidad de los sectores exportadores, algo que, como contrapartida, encarece las importaciones.

Esa noticia, además, coincide con reportes, por parte del gobierno de Taiwán, de crecientes invasiones del espacio aéreo y marítimo de la isla por parte de aviones y buques de las fuerzas de seguridad de China, lo que introduce un nivel de incertidumbre adicional al tema.

En ese marco, lo que suceda con el clima en el Medio Oeste de EE.UU. –o con cualquier otro factor propio de los mercados de commodities energéticos, metalíferos o agroindustriales– pasa a ser irrelevante porque los administradores de fondos corporativos gestionan índices de materias primas a modo de cobertura cambiaria (a diferencia de los fondos agrícolas o “hedge funds” que intentan obtener utilidades a través de la volatilidad presente en cada mercado específico).

Los únicos productos que se salvaron de la venta masiva de posiciones en el CME Group fueron el poroto y la harina de soja debido a las preocupaciones vigentes sobre el balance de oferta/demanda en EE.UU. y la crisis económica y cambiaria que registra Argentina.

Etiquetas: chinachina taiwáncme groupcommoditiesfondosmaterias primas
Compartir1375Tweet859EnviarEnviarCompartir241
Publicación anterior

Investigadores canadienses estudian el uso de plantas nativas de los humedales para filtrar el agua contaminada que se acumula por los efluentes de los feedlots y así reutilizarla

Siguiente publicación

Para Agustín Bilbao lo mejor en materia de aplicaciones dirigidas está por venir: “Los ahorros que estamos logrando de un 45% en herbicidas los podremos llevar al 65%”

Noticias relacionadas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Tal como anticipó Bichos de Campo, el hijo de Morales deja Cannava (empresa que le costó millones al estado jujeño) y se prepara su privatización: “Hay 8 compañías interesadas”, dijo en su despedida

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Mario massonnat says:
    2 años hace

    La producción les chupa un ….. en el mundo los mercados los manejan los especuladores y nunca sabes para que lado van a salir, así de simple, así de injusto…

  2. Silvia Marina Zandomeni says:
    2 años hace

    Es que el. DATO. de lo. Producido en granos carne. leche limon manzana uva y derivados. vino.. aceites. Azúcar harinas. Etcéteras. .Medidas. En Toneladas lo entregamos a AFIP y así todas las. Recaudadoras tributarias. en resto del mundo . Nunca se preguntaron. para que. se exigen tantos datos al Productor.
    U SAS LA CUCUZA??

Destacados

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Agricultura

El productor Marco van Strien encontró un mercado “espumoso” para su cebada agroecológica: Orgulloso, asegura que su rendimiento y calidad “es comparable a la agricultura tradicional”

22 noviembre, 2025
Actualidad

AFA proyecta inversiones fuertes en bioetanol para abastecer a sus nuevos socios de Abu Dabi, pero necesita de cambios visibles en la Ley de Biocombustibles

22 noviembre, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .