UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Los camellos sufren de fiebre aftosa? Bioegénesis Bagó anuncia que exportará la vacuna hacia los países árabes

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2020

Dice un informe de la FAO que el virus d ela fiebre aftosa ataca principalmente a bóvidos (bovinos, cebúes, búfalos domésticos, yaks), a ovinos, a caprinos, a porcinos y hasta a ciervos. Pero que los camélidos (camellos, dromedarios, llamas y vicuñas, entre otros) tienen baja susceptibilidad a esa enfermedad.

Esto no ha sido inconveniente para que la empresa argentina Biogénesis Bagó haya puesto la mira sobre el mercado de países árabes para su cartera de productos veterinarios, entre los cuales se destaca la vacuna contra la fiebre aftosa. La empresa pertenece al grupo Indud, del empresario Hugo Sigman, quien hace pocos días fue noticia porque otra de sus firmas se pondrá a producir en el país la vacuna de Oxford contra el Covid 19.

Pero a nosotros nos interesó otro noticia: la que dice que, luego de la consolidación de su crecimiento en América Latina y de su ingreso en Asia,  Biogénesis Bagó dará inicio a su actividad comercial en Medio Oriente.

Biogénesis Bagó pegó su segundo contrato en EE.UU.: Le proveerá vacunas contra la aftosa hasta 2037

¿Qué hará la empresa tratando de conquistar mercados tan inusuales? Planea la exportación de vacunas desde su planta en Garín y otros medicamentos veterinarios hacia Arabia Saudita, Bahréin, Jordania, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Sultanato de Omán, Kuwait y Líbano.

“Medio Oriente es una región con un stock aproximado de 300 millones de rumiantes”, explicó una gacetilla de la empresa, donde llevan “varios años estudiando este mercado y logramos en menos de un año iniciar las exportaciones vacunas a esta región”, según informó Esteban Turic, el CEO de la compañía.

Queda claro que no serán solo vacunas contra la aftosa, pues los camellos no las necesitarían tanto. Algunas de las principales enfermedades de allí son las mismas que en otras regiones del mundo (rabia, fiebre aftosa, enfermedades clostridiales) y para todas ellas el laboratorio argentino tiene alguna opción.

Según Turic (foto), el contexto global indica que todavía hay 800 millones de personas (9% de la población mundial) que no cubren sus requerimientos básicos nutricionales. “Para eso tenemos que trabajar desde la salud animal en la prevención de enfermedades mediante la vacunación, que es la forma más eficiente de aumentar la productividad animal y con esto la oferta de alimentos seguros, inocuos y accesibles para todos”, estableció.

Hoy 3 de cada 10 bovinos de Sudamérica reciben la vacuna antiaftosa de Biogénesis Bagó. Además, hoy es la única empresa con productos aprobados para ser utilizados en caso de aparición de la enfermedad de fiebre Aftosa en Estados Unidos y Canadá.

Etiquetas: biogénesis bagóesteban turicfiebre aftosamedio orientesanidad animalVacunaveterinaria
Compartir24Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Fernando Canosa: “Más temprano que tarde, la ganadería argentina podrá salir a decir nosotros capturamos carbono”

Siguiente publicación

Gracias a un trabajo de empresas y organismos, se pudo construir una gran base de datos con los genotipos del arroz argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .