Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los caballos se sacaron el barbijo y vuelven con su exposición cumbre en La Rural

Bichos de campo por Bichos de campo
30 marzo, 2022

Desde mañana 31 de marzo hasta el domingo al 3 de abril, entre las 10 y las 20 horas, más de 1000 caballos participarán de la cumbre equina mayor de la Argentina: la exposición Mis Caballos. La reunión se hará luego de dos años de pausa forzados por la pandemia del coronavirus.

“Estamos muy felices de poder volver a ser los anfitriones de este encuentro junto a las Asociaciones que vuelven a confiar en La Rural como el espacio de encuentro y exposición de toda su actividad”, destacó Marcia Güttner, gerenta de Ferias de La Rural SA. La edición 2022 incluirá una pista indoor, donde las distintas razas equinas -tradicionales y exóticas- desarrollarán actividades técnicas de jura y campeonatos, clínicas de doma y remates de elite. En la tradicional pista central se podrán ver destrezas deportivas, espectáculos y otros atractivos al aire libre de interés para todo público. 

En cuanto a las razas que se presentan en esta nueva edición, se destacan: Frisón, Shire y Paint Horse, entre otras.

Pero más allá de esta actividad recreativa y de encuentro, el viernes 1 de abril -en el marco de la exposición- se realizará un nuevo Congreso de la Industria Nacional Equina, que en esta ocasión pondrá el foco en la raza criolla. Será el “1er Congreso sobre el Caballo Criollo: genética, cría, doma y entrenamiento”.

El evento, que es organizado por la Cámara de la Industria Nacional Equina (CAMINE), reunirá a algunos de los especialistas más reconocidos del país en materia de selección genética, cría, doma y entrenamiento de los caballos criollos.

Uno de los disertantes será Mariano Oneto, criador de caballos y especialista en genética equina, quien abordará el tema desde un enfoque empírico, apuntando a brindar herramientas de selección a los criadores. “La idea es hacer un manual simple para criadores y establecer una comparación entre quienes usan la información y datos genéticos que dan las pruebas, las competencias y las estadísticas versus los que no las usan. Contaremos cuáles son las herramientas que hay disponibles y mostraremos los resultados obtenidos por quienes las aprovechan para hacer un manejo genético en cualquiera de los deportes o en cualquiera de las razas”, adelanta Oneto.

En el segundo módulo, el criador Raúl Etchebehere y el médico veterinario Santiago Tapia abordarán los factores centrales de la cría del caballo criollo, incluyendo los aspectos sanitarios y organizacionales de la actividad. Por su parte, el domador Horacio Casin hablará en un tercer módulo sobre la doma del caballo criollo y especialmente sobre el entrenamiento para el Freno de Oro, una de las principales competencias realizadas con caballos criollos. “La raza criolla, a diferencia de otras razas, tiene un montón de pruebas de selección. El Freno de Oro es tal vez la que más mueve, pero también hay muchas pruebas de resistencia, rodeo, en las que se selecciona otras características”, explica.

Bichos de Campo hizo hace algún tiempo un programa especial sobre esta raza:

El 1° Congreso sobre el Caballo Criollo: genética, cría, doma y entrenamiento”, será realizado el viernes de 19 a 22 horas en la Sala Ceibo C de La Rural de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires con acceso gratuito.

En otras asociaciones de criadores, todos acuerdan que esta edición despierta muchas expectativas y se vive con euforia por volver a la tradicional exposición de otoño en Palermo. “Este es el encuentro de mucha gente de la industria para celebrar y compartir la pasión por los caballos. Esta edición, tiene una connotación más de alegría y celebración”, expresó Ignacio De Mendiguren, presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Cuarto de Milla.

Jorge Cóncaro, presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Árabes, destacó que “al que le gusta el caballo, valora todas las razas y, esta exposición, nos reúne a todos para poder charlar, compartir y aprender sobre todas las razas y acercarlas también a todo el público”, en relación a la euforia que despierta esta nueva edición que convoca a profesionales del sector y familias a reunirse luego de dos años.   

Para mañana y el viernes está previsto además que se realizan las Jornadas de Equinoterapia, con el fin de generar un intercambio de experiencias interdisciplinarias entre diversos profesionales del sector. Estarán presentes referentes de la Equinoterapia tanto nacionales como internacionales; especialistas de la salud tanto humana como animal; profesores y otros miembros de comunidades educativas; referentes de equitación, entre otros.  

Etiquetas: caballosCaballos Criollosexposicionesindustria equinaLa Ruralmis caballos
Compartir74Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Se viene la noche: Brasil se propuso liderar el mercado global de harina de soja y este mes exportará más que la Argentina

Siguiente publicación

Mario Aguilar Benitez explica qué implica no tener acceso a gasoil: “Tenemos que hacer una entrega de cerdos y no podemos; es realmente muy frustrante”

Noticias relacionadas

Actualidad

El 2025 empezó con buenos niveles de exportación de caballos, un negocio de 20 millones de dólares anuales

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Actualidad

“Con el cambio generacional, cada vez más productores se prenden a la genética”, sostiene el pampeano Sebastián De Paula, que trabaja con la raza francesa Charolais

por Lucas Torsiglieri
24 abril, 2025
Actualidad

No es sólo un caballo chiquito: El cabañero Laureano Oliver explica cómo se reinventó el Petiso Argentino, una raza que demostró ser mucho más útil que para sacarse fotos

por Lucas Torsiglieri
30 marzo, 2025
Actualidad

¿De qué se trata el horseball? Un deporte que ni siquiera se practica en Argentina pero del que somos sede del Mundial 2025

por Lucas Torsiglieri
28 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .