Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los brasileños que pusieron las barras en medio de la pulverizadora

Matias Longoni por Matias Longoni
23 marzo, 2018

En la reciente Expoagro había unas máquinas colorinches que llamaban la atención, pero no solo por los verdes y naranjas furiosos que salpicaban sus chapas sino especialmente porque se trataba de unas pulverizadoras que, en vez de tener el botalón detrás, como todas las demás, lo portaban con orgullo en el centro mismo del equipo, entre los ejes.

Es decir, las alas del mosquito no le colgaban de la cola sino que le salían del tronco.

Resultó toda una novedad porque los brazos de este tipo de equipos primero se colocaban delante de la cabina, hasta que alguno se avivo que eso implicaba un riesgo para el conductor, por la deriva de los fitosanitarios. Por eso se prohibió esa modalidad y entonces todas las fábricas de maquinaria comenzaron a instalar los brazos detrás.

Ahora los brasileños de Stara, una empresa que en el vecino país compite palmo a palmo con las multinacionales, decidieron colocarlos en el medio de la máquina. Y la trajeron a la Argentina. Eduardo Seoane, el representante local de la firma, nos contó cómo surgió esta novedad:

“Stara diseñó una pulverizadora con las barras en el medio de las ruedas. Eso hace que el peso caiga sobre los dos ejes exactamente igual en todo momento, esté la máquina cargada o descargada”, explicó Seoane.

Pero no solo eso, ya con la barra en el medio, a la firma brasileña se le ocurrió convertir esta pulverizadora en una fertilizadora, según su representante “para tener una máquina que se aproveche todo el año”. Lo pudo hacer justamente porque los barrales ahora estaban en el medio y dejaban espacio detrás para instalar sobre el equipo el sistema de fertilización.

“Esta máquina pulveriza a 30 metros de ancho de labor; fertiliza líquido a 30 metros de ancho de labor; fertiliza sólido, con los platos traseros; y también siembra, avena o cualquier pastura o lo que se le ponga atrás como semilla”, se agradó el representante de los brasileños.

Stara, que tiene 58 años de existencia en Brasil y exporta a los cinco continentes, nunca tuvo una fábrica en otro lugar que no fuera su país de origen. Hasta ahora. En marzo, según cuenta Seoane, comenzaron el armado de una planta en el parque industrial de Alvear, para fabricar estos equipos directamente en la Argentina.

Etiquetas: botalonesBrasilexpoagromaquinaria agrícolapulverizadorasstara
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Agro.Discos: “Aria Agraria” por los Les Luthiers

Siguiente publicación

Doña Rosa pregunta y Bichos contesta: ¿Por qué no riegan los productores afectados por la sequía?

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte repunte de la maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .