UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los brasileños que pusieron las barras en medio de la pulverizadora

Matias Longoni por Matias Longoni
23 marzo, 2018

En la reciente Expoagro había unas máquinas colorinches que llamaban la atención, pero no solo por los verdes y naranjas furiosos que salpicaban sus chapas sino especialmente porque se trataba de unas pulverizadoras que, en vez de tener el botalón detrás, como todas las demás, lo portaban con orgullo en el centro mismo del equipo, entre los ejes.

Es decir, las alas del mosquito no le colgaban de la cola sino que le salían del tronco.

Resultó toda una novedad porque los brazos de este tipo de equipos primero se colocaban delante de la cabina, hasta que alguno se avivo que eso implicaba un riesgo para el conductor, por la deriva de los fitosanitarios. Por eso se prohibió esa modalidad y entonces todas las fábricas de maquinaria comenzaron a instalar los brazos detrás.

Ahora los brasileños de Stara, una empresa que en el vecino país compite palmo a palmo con las multinacionales, decidieron colocarlos en el medio de la máquina. Y la trajeron a la Argentina. Eduardo Seoane, el representante local de la firma, nos contó cómo surgió esta novedad:

“Stara diseñó una pulverizadora con las barras en el medio de las ruedas. Eso hace que el peso caiga sobre los dos ejes exactamente igual en todo momento, esté la máquina cargada o descargada”, explicó Seoane.

Pero no solo eso, ya con la barra en el medio, a la firma brasileña se le ocurrió convertir esta pulverizadora en una fertilizadora, según su representante “para tener una máquina que se aproveche todo el año”. Lo pudo hacer justamente porque los barrales ahora estaban en el medio y dejaban espacio detrás para instalar sobre el equipo el sistema de fertilización.

“Esta máquina pulveriza a 30 metros de ancho de labor; fertiliza líquido a 30 metros de ancho de labor; fertiliza sólido, con los platos traseros; y también siembra, avena o cualquier pastura o lo que se le ponga atrás como semilla”, se agradó el representante de los brasileños.

Stara, que tiene 58 años de existencia en Brasil y exporta a los cinco continentes, nunca tuvo una fábrica en otro lugar que no fuera su país de origen. Hasta ahora. En marzo, según cuenta Seoane, comenzaron el armado de una planta en el parque industrial de Alvear, para fabricar estos equipos directamente en la Argentina.

Etiquetas: botalonesBrasilexpoagromaquinaria agrícolapulverizadorasstara
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Agro.Discos: “Aria Agraria” por los Les Luthiers

Siguiente publicación

Doña Rosa pregunta y Bichos contesta: ¿Por qué no riegan los productores afectados por la sequía?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado de la maquinaria agrícola no logra remontar: Derrape de ventas de tractores, leve mejoría en cosechadoras

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

por Matias Longoni
5 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

9 noviembre, 2025
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .