UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Los Bicharracos de Campo: Fernando Lucini nos cuenta cómo funcionan las cosechadoras y cuánto gasoil cargan

Bichos de campo por Bichos de campo
18 julio, 2023

Fernando Lucini sabe más de cosechadoras que la inmensa mayoría de los mortales, ya que trabaja como encargado de poner a punto y arreglar estos enormes bicharracos en medio del campo para la fabricante local Vasalli. Por eso aprovechamos en la última Agroactiva para que nos explique de qué sirven estos equipos y cómo funcionan.

Nos quedó claro que sin cosechadora no hay cosecha: es una máquina fundamental para recolectar los granos que se cultivan en el vasto territorio nacional. 

Vasalli Fabril es la empresa líder en la Argentina en materia de fabricación de cosechadoras, y compite mano a mano con las grandes marcas internacionales. La empresa fue fundada por Roque Vassalli en 1949 y desde entonces ha fabricado más de 35.000 cosechadoras con dos marcas, “Don Roque” y “Vassalli”. Su fábrica se encuentra en la localidad de Firmat, Santa Fe, a unos 100 kilómetros de Rosario.

No es sencillo explicar qué es y para qué sirve una cosechadora. De hecho, el propio Lucini nos la presentó como una máquina “corta y trilla”, porque corta las plantas en el campo y las levanta, separando en ese proceso a los granos de los tallos y las hojas, que conforman el rastrojo que es arrojado nuevamente sobre el campo ya cosechado.

La entrevista con Lucini la hacemos al pie de una Vasalli 770, uno de los últimos modelos fabricados en el país. Allí mismo aprendemos que el cabezal de la cosechadora puede cambiarse según sea el tipo de cultivo a cosechar: La máquina lleva puesta una plataforma para soja, trigo o sorgo. “Cuando quiero cosechar girasol va otra”, nos cuenta el especialista.  Vasalli no fabrica el cabezal maicero.

Mirá la entrevista con Fernando Lucini:

-¿Y cómo es el proceso acá adentro?

-Es muy fácil. Lo que es la parte del cabezal la corta la planta. La lleva para el interior de la máquina. Dentro tenemos un cilindro que la trilla, ya sea de rotor o convencional. La planta pasa por el cilibdro y ahí se divide el grano en una camisa. El grano cae sobre una zaranda y por intermedio de viento separa el grano de la paja del trigo o soja, lo que sea. Entonces la parte de grano cae abajo y por arriba se va a la paja, que sería la labranza como le llamamos nosotros. Después viene el viento y envía el grano limpio hacia arriba a la tolva. El resto lo saca por cola de máquina y lo tira al campo.

En la tolva que lleva la misma cosechadora, antes de trasvasar la producción hacia un camión o una tolva de mayor tamaño, entran usualmente unos 8.500 o 9.000 kilos. Cuando se está llenando, por caso al 80% de su capacidad, una alarma avisa al conductor del equipo que debe proceder al proceso de descarga.

Todas las cosechadoras,de un largo tiempo a esta parte, vienen equipadas con una cabina donde el conductor está a resguardo de todo ese proceso. “En esa cabina nosotros tenemos monitor de rinde, que va monitoreando lo que está rindiendo ese cereal y ahí te va diciendo también la humedad”, relata Fernando. Es ahí también que mediante herramientas de la agricultura digital se va “mapeando” el lote sembrado. 

-¿Cuánto gasoil tendré que poner en este bicho para que funcione?

-Este equipo tiene motores de 440 caballos de fuerza. Es un motor de camión. Cargan hasta 900 litros de combustible. Antes de reponerlo, va a tener un consumo de más o menos 45 litros por hora.

-¿Y cuando se acaba? No hay estaciones de servicio para cosechadoras…

-No. Toda la carga se hace en la casilla. La camioneta trae combustible a donde está la máquina con un tanque de gasoil y lo va cargando. Lo carga cuando a la mañana, antes de salir. Lo normal es que esa carga tenga que durar toda la jornada.

-¿Y en ese día de trabajo, cuánta superficie puede llegar a cosechar esta máquina?

-Con una plataforma de 40 pies de ancho, que son 12 metros, puede llegar a hacer 60 hectáreas de soja. Con trigo hasta 100 hectáreas puede llegar a hacer en el día, pero dependiendo de cada campo.

Los Bicharracos de Campo: El ingeniero Andrés Viotto describe cómo funcionan las enormes tolvas autodescargables que él mismo diseña

-Pregunta boluda… ¿Funciona marcha atrás? ¿Tiene reversa?

-Si tiene reversa ¿Cómo no? La plataforma se levanta automáticamente sola para que no arrastre los patines para atrás.

-Supongo deberán llevar un ritmo parejo al trabajar. ¿Cuál es la velocidad recomendada?

–En realidad hay que ver que se estará trillando. Con una soja de 30 quintales por hectárea y un terreno plano muy bueno, se puede llevar hasta 7 kilómetros por hora. Y ahí parejito como para que vaya.

Etiquetas: bicharracos de campocosechadora vasallicosechadorasfernando lucinifirmatmaquinaria agrícolatrillavasalli
Compartir3917Tweet2448EnviarEnviarCompartir685
Publicación anterior

PastorINTA: Una aplicación calcula en el celular la superficie de pastoreo a suministrar cada día a un lote de animales

Siguiente publicación

En Voz Alta: Nicolás Pino espera que Massa vaya a exponer sus ideas el lunes a la Rural, a la par del resto de candidatos

Noticias relacionadas

Actualidad

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

por Diego Mañas
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

La parejense Apache celebró haber generado ventas millonarias de sembradoras agrícolas durante una expo ganadera como la de Palermo

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .