Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los agarraron in fraganti: Un toro de pedigree fue exportado a Uruguay con una evidente subfacturación

Bichos de campo por Bichos de campo
12 octubre, 2022

La Aduana informó que detectó una evidente maniobra de subfacturación de exportaciones sobre un artículo más que curioso: un toro reproductor de pedigree que fue vendido a Uruguay por un ridículo precio de 315 mil pesos cuando en un remate anterior se había subastado casi seis veces más caro, a 1,8 millones de pesos.

Se trata de “Barón Rojo”, un macho Angus que surgió de la cabaña entrerriana Santa Lucía, perteneciente a la firma Ganadera del Villaguay SA, cuyo presidente es Guillermo Eduardo Matta y Trejo. El animal, vale aclararlo, ya había sido vendido y tenía nuevos dueños que en la denuncia no se identificaron.

En un comunicado, la Aduana denunció “la flagrante subfacturación” que se habría producido cuando los nuevos dueños del animal lo cruzaban hacia Uruguay por el Paso Internacional de Concordia-Salto, declarando un valor FOB de nada más que 2.100 dólares, que a la cotización oficial representan aproximadamente 315.000 pesos.

“Agentes especializados del organismo que dirige Guillermo Michel detectaron que a Barón Rojo, un Angus puro pedigree, en realidad le correspondía una cotización mucho mayor”, indicó el informe oficial. Que agrega: “Uno de los datos incriminatorios descubiertos por los inspectores aduaneros fue que el toro de 950 kilos con una estructura y genética de primer nivel -tal como se lo promocionaba- aparentemente había sido vendido por 1.800.000 pesos en un remate que luego se subió a YouTube”.

La Aduana compartió ese remate realizado el 14 de julio:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/10/VIDEO-El-remate-de-Baron-Rojo.mp4

 

A partir de esa subasta, y habiendo determinado un precio original de 1,8 millones de pesos en el remate realizado en la sociedad rural de Curuzú Cuatiá, la Aduana presumió que “la exportación de Barón Rojo estaba siendo subfacturada en un 80%”, o por una suma equivalente a 10 mil dólares o 1.5 millones de pesos.

El organismo relató que “efectuó la correspondiente denuncia por el ilícito detectado, no obstante lo cual procedió a la liberación del animal bajo el régimen de garantía previsto en el artículo 453 del Código Aduanero, luego de exigir el pago de un seguro de caución”.

Etiquetas: aduanacabaña santa luciaguillermo michelsubfacturacióntorovillaguay
Compartir31Tweet20EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Algo unifica a las diversas corrientes internas del oficialismo, incluida la de Massa: Todas agacharon la cabeza frente al extraño fideicomiso triguero para favorecer a Molino Cañuelas

Siguiente publicación

Antonio Aracre confirmó su alejamiento de Syngenta “para permitirme soñar con nuevos desafíos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra qué Lázaro Báez: Autoconvocados de Entre Ríos reclaman que se termine de asfaltar la ruta 20, que la política destruyó con sus desmanejos, luego de hacer desaparecer casi 2.000 millones de pesos

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2025
Actualidad

El ARCA de Juan Pazo perfeccionó el sistema para aplicar la rebaja temporal de retenciones previo anticipo del 95% de las divisas a los 15 días

por Bichos de campo
3 febrero, 2025
Actualidad

Milei disolvió la AFIP y construyó el ARCA, que no salvará por ahora al agro del creciente ahogo impositivo

por Bichos de campo
21 octubre, 2024
Actualidad

No te hagas los rulos: La Aduana deja sin efecto los “valores preventivos” para controlar la subfacturación en las exportaciones de carne porcina

por Bichos de campo
12 septiembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .