UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los aeroaplicadores celebraron la designación de Gustavo Marón al frente de la ANAC: “Hay predisposición para que los truchos se pongan en regla”, dijo Walter Malfatto de Fearca

Bichos de campo por Bichos de campo
21 febrero, 2024

Mediante el decreto Nº 131/24, días atrás se oficializó la designación de Gustavo Marón al frente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Esta noticia fue bien recibida por la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCa), en donde Marón supo desempeñarse como representante legal.

“Marón es una persona muy prolija y ordenada, y ha mostrado buena predisposición para que los que son truchos se pongan en regla. Se les va a dar un plazo para ello y para que esto funcione como tiene que funcionar, porque no solo ellos pueden hacer macanas, los que están en regla también” dijo a Bichos de Campo Walter Malfatto, presidente de FeArCa.

Lo interesante de esta designación es que Marón fue uno de los más críticos respecto a la presencia de operadores aéreos no registrados. Incluso llegó a afirmar que la flota de aviones clandestinos igualaba  a la de los legales.

En 2018, durante una entrevista con este medio, el ahora titular de la ANAC indicó que había dos frentes sobre los cuales trabajar: la registración de los aviones para incorporarlos al sistema, repeliendo al radicalizado, y la demostración de que ese sector de los aeroaplicadores está a favor del cuidado del medio ambiente.

En sintonía con ese espíritu, durante un encuentro entre FeArCa y parte del equipo de la ANAC, Marón dijo: “La recuperación de los aviones, que servirán por ejemplo para hacer inspecciones en territorio, es un objetivo de esta gestión para ponerlos al servicio de la comunidad”.

“Voy a poner a la protección del medio ambiente como uno de los ejes de agenda, no sólo en lo relativo a cumplimiento de normativas internacionales de Transporte Aéreo sino también en la realidad diaria de la Aviación Agrícola”, sostuvo el Administrador de la ANAC. El objetivo final es una Aviación Agrícola cada vez más segura y cada vez más amigable con el medio ambiente”, señaló el funcionario a continuación.

Gustavo Marón: “La flota de aviones clandestinos iguala a la de los aviones legales”

Pero esto llevará algo de tiempo y Malfatto indicó a Bichos de Campo que el flamante administrador les pidió tiempo hasta abril para ordenar la situación puertas adentro de ese organismo.

“Nos dijo que va a estar muy ocupado. ¿Sabés qué pasa? Que el país y todos sus sectores, fueron decayendo. Y la ANAC no fue la excepción. Tenían aviones rotos, tirados afuera sin usar los galpones importantes que tienen de guardado. Marón busca ponerlos en condiciones y en funcionamiento para poder hacer inspecciones como se debe”, sostuvo el aplicador.

“No tiene que haber ni un aeroplicador trucho, y tienen que estar con pistas habilitadas, aviones habilitados, con el lugar acorde para poder hacer una aplicación. Hay ciertas normas que se tienen que cumplir para que a uno lo habiliten”, concluyó Malfatto.

¿Qué sucede en Pehuajó? Detrás del debate mediocre sobre los 2 litros de gasoil vuelve a aparecer la necesidad de fijar reglas claras sobre las aplicaciones de agroquímicos

A través de un comunicado, desde FeArCa celebraron: “Es una excelente noticia que Gustavo Marón sea el Administrador de la ANAC ya que es una persona idónea en el tema y, junto a él, podremos contarle a la comunidad en general los beneficios que tiene la aviación agrícola. Podremos demostrar el potencial que tiene este sector tanto para aplicación aérea, siembra aérea, control de incendios, control de plagas (mosquitos y langostas)”.

Etiquetas: aeroaplicadoresanacaplicadoresfearcagustavo maronWalter Malfatto
Compartir2601Tweet1626EnviarEnviarCompartir455
Publicación anterior

Avanza en la Argentina la puesta a punto de la plataforma que garantiza embarques libres de deforestación

Siguiente publicación

Argentina arranca el año con una mala noticia en materia de términos de intercambio: Le “bajaron” el sueldo como país

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Como buen docente, el agrónomo Augusto Piazza invita a sus colegas a “estudiar más” para que se deje de demonizar a los aviones aplicadores

por Lucas Torsiglieri
19 septiembre, 2025
Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

por Lucas Torsiglieri
13 septiembre, 2025
Notas

El agro desde el aire: El especialista Ramiro Cid asegura que la aviación agrícola sufre un “enorme caos legal” por la falta de una ley nacional que regule la aplicación de agroquímicos

por Lucas Torsiglieri
3 septiembre, 2025
Actualidad

Germán Gross recuerda que se inició en el periodismo agropecuario “por accidente”, y que gracias a eso encontró su pasión por contar historias, tanto en un set televisivo como arriba de su bicicleta

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gabriela Alanis says:
    2 años hace

    Excelente!!! Gracias por trabajar para reconstruir nuestra amada Patria!!

Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .