UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los 14 buques cargados de madera que dieron vida el año pasado al puerto de Ibicuy

Bichos de campo por Bichos de campo
18 febrero, 2021

Cerca de 200.000 toneladas de madera fueron embarcadas durante  2020 en el puerto de la ciudad entrerriana de Ibicuy, que había estado paralizado durante muchos años. Esas cargas fueron realizadas sobre un total de 14 buques de ultramar que operaron en el muelle continental del puerto de mayor calado en Entre Ríos. Cada uno de ellos zarpó con un promedio de 33.000 toneladas.

En el recuperado puerto de Ibicuy, las 195.650,600 toneladas embarcadas en cargueros provenientes de distintos lugares del mundo, y con China y la India como destinos, completaron cargas iniciadas usualmente en otro puerto provincial, el de Concepción del Uruguay, según informó el gobierno provincial.

La complementariedad entre ambos puertos permitió la exportación de más de 450.000 toneladas, generando “un balance bueno”, según dijo el presidente del Ente Portuario Puerto Ibicuy (EAPI), Natalio Gerdau.

“Queremos mirar hacia el futuro, intensificando la actividad en el puerto y en su proyección como servicio integral portuario”, continuó el funcionario, quien destacó “las virtudes naturales del lugar, como la profundidad de su calado y su cercanía con los grandes centros urbanos-productivos del país”.

El puerto de Ibicuy tiene un calado de hasta 35 pies. Está situado sobre el Km 218 a orillas del Río Ibicuy en la Provincia de Entre Ríos, a solo 3000 metros de la vía troncal del Canal Emilio Mitre. También se encuentra a tan solo 45 kilómetros de canal Martín García y su salida al Río de la Plata con lo que esto significa en el descongestionamiento del tráfico marítimo.

Entre Ríos tiene otros dos puertos además de los mencionados, los de Diamante y La Paz, desde donde se realizan embarques principalmente de soja y maíz.

En tanto, los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy  se están especializando en cargar toneladas de madera de pino de Entre Ríos y Corrientes con destino a China e India, principalmente. También se realizan algunos embarques con arroz.

Etiquetas: entre ríosexportaciones forestalesibicuylogisticapuertos
Compartir22Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Tras la reunión con Alberto, Gabriel de Raedemaeker tiene claro que solo lograron calmar al sector “blando” del gobierno

Siguiente publicación

En enero subió 6% el precio de la leche pagado al productor, pero ese ingreso sigue siendo insuficiente para cubrir los costos

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .