UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Locura: Los productores argentinos venden a un precio casi tres veces inferior al de sus vecinos a pesar de tener la soja más cara del mundo

Valor Soja por Valor Soja
14 febrero, 2022

Argentina sigue liderando el podio de las cotizaciones de soja en el mercado internacional, aunque los productores argentinos no se enteran de esa buena noticia porque el Estado nacional se queda con la mayor parte de sus ingresos.

El valor FOB de la soja Rosario (Argentina) se encuentra en el disponible más de 10 u$s/tonelada por arriba de la estadounidense (Golfo de México) y es al menos 20 u$s/tonelada más elevado que el poroto brasileño originado en el Puerto de Paranaguá.

Sin embargo, del valor FOB de la soja disponible Rosario de 640 u$s/tonelada, el productor argentino recibe solamente 423 u$s/tonelada por efecto de los derechos de exportación. Y luego el Estado entrega al productor ese valor, convertido en pesos argentinos, a un tipo de cambio oficial artificialmente bajo de 105,7 $/u$s, mientras que el valor real de la moneda estadounidense, según la cotización negociada en el mercado bursátil (MEP), es actualmente de 206 $/u$s.

Eso implica que del valor FOB Rosario de 640 u$s/tonelada, solamente llegan a la mano de los productores argentinos unos 218 u$s/tonelada. La soja FAS más barata del mundo.

Mientras que en los países normales, como el caso de Brasil, la soja Paranaguá se negoció hoy lunes en una media de 610 u$s/tonelada, los productores argentinos reciben poco más de un tercio de esa cifra.

La mala noticia es que, como la disponibilidad de divisas es extremadamente limitada en el mercado cambiario argentino, buena parte de los insumos y equipos empleados en el sector agrícola cotiza de manera creciente copiando el valor real del dólar y no el intervenido por el gobierno nacional.

Ese escenario es el peor posible en el actual contexto, dado que con rendimientos de la cosecha gruesa menores a los esperados por efecto de una severa sequía, la capacidad de inversión de muchas empresas agrícolas se reducirá de manera critica en la campaña 2022/23 y eso podría poner en riesgo a la principal “máquina” generadora de divisas de la economía argentina.

https://twitter.com/jamateos85/status/1491064664683585539

 

Etiquetas: cepo cambiariosoja argentinasoja fassoja fobsoja golfo de mexicosoja paranaguasoja rosario
Compartir126Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Del 8 al 11 de marzo vuelve la Expoagro presencial colmada de novedades para el productor

Siguiente publicación

Fiesta bonaerense: El “premio” ofrecido en Bahía Blanca por el maíz disponible supera los 30 u$s/tonelada

Noticias relacionadas

Valor soja

Un solo gráfico para entender porqué la soja estadounidense está “en el horno” si Trump no logra llegar a un acuerdo con China

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .