Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Locura: En cuestión de días la soja argentina pasó de ser la más barata a la más cara del mundo

Valor Soja por Valor Soja
7 diciembre, 2022

Las distorsiones creadas por el gobierno argentino, junto con una sequía devastadora, hicieron que en cuestión de días la soja argentina pasara de ser la más barata a la más cara del mundo.

La implementación de la segunda edición del régimen cambiario especial del “dólar soja”, provocó desde fines de noviembre pasado un derrumbe del precio de la soja Rosario disponible en línea con la proyección de ventas masivas del poroto por parte de los productores argentinos.

Sin embargo, con el recrudecimiento de la sequía en buena parte de la región pampeana, el interés vendedor comenzó a decaer, lo que hizo que la demanda tuviese que aumentar, día tras día, los precios ofrecidos para poder originar mercadería.

En ese marco, los precios de exportación de la soja Rosario (FOB) primero superaron a los valores de la soja Golfo de México (EE.UU.) para luego pasar por encima de la soja embarcada en el puerto brasileño de Paranagua.

La situación no es para menos: ya está claro que la cosecha de soja (también de maíz) de siembra temprana será catastrófica y ahora la esperanza es que llueva de manera abundante en lo que queda del mes de diciembre para poder salvar algo de la campaña de siembras de segunda o tardías.

El valor promedio de la soja fábrica negociado este miércoles en el mercado disponible se ubicó en 92.541 $/tonelada con entrega en el norte de la ciudad de Rosario, mientras que en el sector sur se ubicó en 89.694 $/tonelada.

Un precio en pesos por tonelada de 92.541 es equivalente a unos 281 dólares por tonelada considerando la cotización del dólar MEP. Los esfuerzos realizados por la demanda para mejorar los precios son una evidencia de que no son pocos los empresarios agrícolas que interpretan que, en la actual coyuntura climática e internacional, es mucho más seguro quedarse en “moneda soja” que en “pesos argentinos”, por más “anabólicos monetarios” e instrumentos financieros aportados por el gobierno nacional con el propósito de intentar promover el factor “tentación” entre los productores.

Como la cosecha de granos gruesos es la principal fuente de divisas de la economía argentina, el fracaso agrícola generado por la sequía tendrá inevitablemente impacto en un mercado cambiario que ya viene complicado con una cosecha 2021/22 normal.

Datos de la plataforma Sio Granos recopilados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires muestran que hasta el martes, entre contratos nuevos, rectificaciones y fijaciones de contratos abiertos, se llevan negociados en la segunda versión del “dólar soja” 2,41 millones de toneladas versus 5,88 millones en el mismo período de la primera edición del régimen cambiario especial.

Emergencia nacional: Solamente un 11% de lo poco que se pudo sembrar de soja se encuentra en buena condición

Etiquetas: dolar sojasequia 2022/23sequia argentinasoja fobsoja golfo de mexicosoja paranaguasoja rosariosoybean argentina
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Cumplen un año los dramáticos incendios en Corrientes: Ya tienen página en Wikipedia, pero la situación de sequía sigue causando estragos

Siguiente publicación

Para los “kici-sofistas” el éxito de la política agropecuaria se mide en la cantidad de cooperativas: Desde 2019 se crearon 81 de esas organizaciones en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .