Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Locura: Argentina sigue con un déficit comercial que podría evitar si usase biodiésel local en lugar de importar gasoil

Valor Soja por Valor Soja
22 septiembre, 2022

En agosto de 2022, las exportaciones argentinas de bienes alcanzaron 7537 millones de dólares y las importaciones 7837 millones de dólares, lo que implica que se registró un déficit comercial de 300 millones de dólares.

El dato, informado por el Indec, es que ese déficit se podría haber evitado porque el mes pasado se destinaron 507 millones de dólares para importar gasoil, el cual es reemplazable por un mayor uso interno de biodiésel, combustible que abunda en el mercado argentino.

De hecho, existe una normativa nacional que determina un corte de biodiésel con gasoil del 12,5%, la cual no es respetada por las grandes compañías petroleras, entre las cuales se incluye la estatal YPF.

El mes pasado también se destinaron 276 millones de dólares para importar gas natural licuado y 207 millones más para traer gas natural en estado gaseoso, dos insumos energéticos que podrían reemplazarse con inversiones en el sector de biogás elaborado en base a desechos humanos o animales.

Confirmado: Las petroleras se “pasaron por el traste” la obligación de mezclar biodiésel con gasoil en una proporción del 12,5%

El otro gran “drenaje” de divisas en agosto fueron los bienes de capital con importaciones por 957 millones de dólares versus 576 millones en el mismo mes de 2021. Se trata de un subsidio indirecto (y discrecional) a las industrias que consiguen permiso para acceder a las divisas a tipo de cambio oficial para comprar equipos y maquinaria en el exterior con dólares a “precios cuidados”.

En agosto pasado las exportaciones netas (exportaciones menos importaciones) de los principales productos y subproductos derivados del cultivo de la soja (poroto, aceite y harina y pellets de soja, además de biodiésel) registraron un superávit de 1451 millones de dólares, una cifra 822 millones de dólares inferior al del mismo período del año anterior. Eso porque las exportaciones descendieron 794 millones de dólares y las importaciones aumentaron 28
millones de dólares.

En términos de relaciones comerciales, el país que sigue siendo la mayor “aspiradora” de divisas de la Argentina es China con un balance comercial negativo superior a 1000 millones de dólares el mes pasado, seguido por EE.UU con más de 500 millones.

Argentina registra déficit comercial desde junio de este año debido a crecientes importaciones energéticas y de bienes de capital a valores “subsidiados” en combinación con una desaceleración de las exportaciones a partir de la pérdida de competitividad generada por una elevada carga impositiva y distorsiones comercial y cambiarias instrumentadas por el gobierno nacional.

Alberto Garibaldi explicó que el uso del biodiesel en Argentina no prosperó por intereses comerciales y políticos: “A los petroleros nunca les agradó”

Etiquetas: balanza comercial argentinabiodiéselexportaciones argentinagasoilgasoil biodieselica indecimportaciones argentinaindec
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Peña del Colorado: Las canciones de Flavio Gauna nos llevan al paisaje rural de Formosa y tienen el aroma de la cocina de su abuela

Siguiente publicación

En San Juan sugirieron que los regantes paguen por metro cúbico consumido y hubo revuelo: “El gobierno siempre intentó privatizar el agua”, alertó el viñatero Eduardo Garcés

Noticias relacionadas

Actualidad

Según el INDEC, los patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial crecieron durante el primer trimestre del año

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Valor soja

El aceite de soja argentino es el más barato del mundo por la falta de una política agropecuaria que las naciones competidoras sí tienen

por Valor Soja
12 abril, 2025
Valor soja

Cuáles son los tres factores clave que explican la notable recuperación del precio del aceite de soja en EE.UU.

por Valor Soja
2 abril, 2025
Actualidad

Aún con importaciones liberadas y una mayor competencia, en 2024 la venta de maquinaria agrícola tocó pisos históricos

por Lucas Torsiglieri
31 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .