UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Locura: Argentina, que atraviesa una crisis cambiaria inédita, perdió una cifra descomunal de divisas por aplicar un “cepo” exportador a la carne vacuna

Bichos de campo por Bichos de campo
24 noviembre, 2021

El mercado internacional de la carne vacuna está pasando un gran momento y los números presentes en Uruguay así lo confirman: en lo que va del presente año las exportaciones totales del producto sumaron 1993,7 millones de dólares, una cifra 51,5% y 29,5% superior a la registrada en el mismo período de 2020 y 2019 respectivamente (Inac).

Además de un apetito voraz –liderado por China–, los valores de los diferentes cortes cárnicos bovinos están muy elevados en términos históricos, lo que garantiza plena actividad en las plantas industriales frigoríficas uruguayas.

Pero en la Argentina, la situación es muy diferente debido al “cepo exportador” aplicado este año por el gobierno de Alberto Fernández, que concentró la operación exportadora en las industrias más grandes y perjudicó a buena parte de los operadores medianos y pequeños.

Un informe oficial (Indec) recién “salido del horno” muestra el daño generado por el “cepo cárnico”, dado que en los primeros diez meses de 2021 los ingresos de divisas generados por las exportaciones de cortes congelados –destinados mayormente al mercado chino– fueron de 1435 millones de dólares, una cifra 168 millones inferior a la registrada en el mismo período de 2020.

El dato es particularmente alevoso por dos motivos. El primero es que la Argentina, país que vive de la exportación de alimentos, tiene un déficit comercial descomunal con China, que es, junto con EE.UU., una de las principales naciones importadoras de alimentos del mundo.

En los primeros diez meses de este año el balance comercial con la nación asiática, es decir, la diferencia entre todos los bienes que Argentina vende y compra a China, fue nada menos que de -5226 millones de dólares.

El segundo aspecto es que la economía argentina está atravesando una crisis cambiaria en la cual las divisas escasean y el gobierno está implementando restricciones de diverso tipo y color para retrasar o directamente impedir importaciones de bienes que, en muchas ocasiones, son críticos.

Adicionalmente, el Banco Central (BCRA) emplea regularmente reservas internacionales para contener un tipo de cambio oficial artificialmente bajo, que actualmente se encuentra en 105,5 $/u$s, mientras que las diferentes variantes del Contado con Liquidación (CCL), que suele emplearse para obtener divisas en el exterior y concretar importaciones ante la imposibilidad de abastecerse con ese insumo en el mercado de cambios local, cotizan entre 216 y 217 $/u$s.

Si bien algunos economistas argentinos estiman que las reservas internacionales líquidas del BCRA se agotaron y que la entidad está empleando encajes para afrontar compromisos, el gobierno sigue derrochando divisas (que probablemente ya ni siquiera tiene) para intentar contener el tipo de cambio oficial en un nivel artificialmente bajo.

A falta de divisas propias el BCRA estaría aumentando la proporción que usa de los encajes para hacer política cambiaria. Esto implica aumento de riesgo de salida de argendólares pic.twitter.com/JFAHBJBles

— GRA Consultora (@GRA_Consultora) November 18, 2021

Etiquetas: argentina beefargentine beefcarne argentinacarne chinacarne china argentinacarne uruguaycepo carnicocepo exportadorcepo exportador carneinacindec
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Habrá que prenderle una vela a Domínguez? “Si de mi dependiera, facilitaría todos los instrumentos para poder exportar”, aseguró

Siguiente publicación

Menos mal: Los argentinos comenzaron a tomarle el gustito a la carne porcina junto cuando desapareció la demanda china

Noticias relacionadas

Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .