UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 agosto, 2025

El mercado de maquinaria agrícola argentino mostró en los primeros siete meses de 2025 un repunte en comparación con el año pasado, pero las cifras siguen muy lejos de lo que haría falta para modernizar el parque.

Según datos de ACARA, la asociación de concesionarias, entre enero y julio se patentaron 3.091 tractores, un 28% más que en igual período de 2024; 480 cosechadoras, un 55% más; y 394 pulverizadoras, un 22% arriba.

Las multinacionales nucleadas en AFAT (la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros Equipamientos Agrícolas e Industriales) explicaron que esta mejora se debió, en parte, a un alivio en las trabas para importar componentes y equipos, algo que en años anteriores había limitado fuertemente la oferta, y a un arranque de 2025 con un contexto financiero más amigable. En Expoagro, por ejemplo, las tasas rondaban el 15%, lo que impulsó a muchos productores y contratistas a renovar equipos.

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

Sin embargo, el impulso se frenó a partir de junio, cuando en Agroactiva las líneas de crédito disponibles ya no estaban en torno al 15% sino al 24%. El freno financiero se sumó a problemas estructurales que AFAT viene señalando: alta carga impositiva, falta de crédito competitivo y de largo plazo, infraestructura deficiente y problemas de conectividad.

El dato más preocupante para los fabricantes es la edad del parque: entre el 70% y 80% de los tractores que trabajan en el campo argentino tienen más de 15 años, y un porcentaje similar de cosechadoras supera la década de uso. Esto repercute en la calidad y eficiencia de las labores de cosecha y poscosecha, y limita la adopción de tecnología de punta.

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

Para que el recambio sea sostenido, AFAT calcula que en un mercado “razonable” deberían incorporarse anualmente entre 7.000 y 8.000 tractores, 1.000 a 1.200 cosechadoras y 800 a 900 pulverizadoras. Hoy, las cifras están muy por debajo de esos niveles.

La tecnología disponible ya ofrece saltos importantes de productividad y eficiencia: pilotos satelitales con precisión de 3 centímetros, corte de dosificación cuerpo por cuerpo, pulverización pico a pico, dosificación variable, mapeo y aplicación zonificada de herbicidas, aplicaciones selectivas en tiempo real, autorregulación de cosechadoras y transmisiones inteligentes en tractores. Pero para que estas innovaciones se expandan, las máquinas viejas deben salir de circulación.

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

Este debate se suma al siempre vigente temor a la importación de usados. Debido a la facilitación dispuesta por el gobierno nacional, se pueden traer equipos nuevos o usados de cualquier parte del mundo, y eso debería hacer que los precios bajen. Por ahora eso no sucedió: Bajaron los precios de las maquinas nuevas, pero los usados no representan un negocio tan atractivo como parecía. Hasta ahora, traer equipos de afuera no representa una baja sustancial en los precios finales que los contratistas o productores deben desembolsar.

AFAT agrupa a las principales marcas del sector (Agrale, Massey Ferguson, Challenger, Valtra, CASE IH, New Holland, CLAAS, FPT, Jacto, John Deere y Stara), que producen en 12 plantas industriales con más de 500 mil metros cuadrados y una red de 500 puntos de venta en todo el país. El sector genera unos 16.700 empleos directos e indirectos.

Etiquetas: caseClaascosechadorasimportacion de maquinaria usadajohn deeremaquinariamaquinaria agrícola afatmaquinaria viejamasseynew hollandtractoresvaltra
Compartir3498Tweet2186EnviarEnviarCompartir612
Publicación anterior

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

Siguiente publicación

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

Noticias relacionadas

Actualidad

Tensión en Firmat: ¿Por qué los trabajadores de la histórica Vassalli decidieron expulsar a la mediática Florencia Arietto de la fábrica de cosechadoras?

por Diego Mañas
31 agosto, 2025
Actualidad

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

por Sofia Selasco
25 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: ¿Cómo fabrica Case IH sus tractores? Con una gran danza coordinada de ensambles sobre ensambles, que aparenta emplear a muy pocas personas

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

De película: John Deere presentó una cosechadora que es capaz de predecir cuánto rendirá el cultivo que tiene delante y adaptarse en 3,6 segundos para sacarle el mejor provecho

por Matias Longoni
20 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Cgb says:
    3 semanas hace

    Que lindo el hanomag !!!!

    Responder
  2. Guillote says:
    3 semanas hace

    Cuando Bichos de campo saca una buena noticia, no tiene Kukas que opinen…Es fantástico este blog.
    Ahora cuando la noticia es negativa, no hay menos de 15 comentarios más nefastos que la nota.

    Responder
  3. Adolfo Miguel Laborde says:
    2 semanas hace

    Una pulverizadora de USA impecable 45% mas barata que una local. Cosechadora John Deere 9770 aca U$S480 mil en USA U$240 mil. Con 8000 horas. Y por U$S40 mil te dan kit completo de reparación. No conozco que significa esto, que repuestos alcanza.
    Toda la maquinaria usada está impecable. Con muy pocas horas en general.
    Un operador alla cobra U$S20 mil por ocuparse de todo hasta el embarque y el viaje a cerrar la operacion aprox U$S4 mil
    Dos casos concretos de conocidos. 2 pulverizadoras y una cosechadora

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Los Salieri de Cruz: El agrónomo cordobés José Folgueira dice que uno de los secretos de los altos rendimientos es “saber cómo aplicar la nutrición, que no es lo mismo que fertilizar”

3 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

“Me voy del barro del campo al barro de la política”, expresa Analía Esperón, una productora ganadera y capitana de barco que apunta a ser senadora provincial

3 septiembre, 2025
Actualidad

Una escena de película en la escuela agraria de Ayacucho: Nacieron corderitos cuatrillizos que resultaron ser hijos de uno de los carneros asesinados meses atrás por una jauría de perros

3 septiembre, 2025
Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .