Desde hace más de 40 años, José Luis Cargnelutti camina los campos de Quimilí y Sacháyoj, en Santiago del Estero. Ingeniero agrónomo y referente de la zona combina la experiencia de toda una vida en el agro con la mirada innovadora de su empresa familiar, donde junto a su hijo, también ingeniero agrónomo, prestan servicios de siembra y pulverización a gran escala.
“Siempre entendí que la tecnología no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para lograr mejores resultados, adaptada al ambiente en el que uno trabaja”, cuenta Cargnelutti. Y esa filosofía lo llevó a sumar a su operación ocuWeed, el sistema de pulverización selectiva inteligente de Plantium
“Lo que vimos en ocuWeed es que en donde para otros equipos está el techo, acá es la base. Si ya es capaz de detectar marrón sobre verde, o material muerto sobre algo vivo, y además puede analizar características dentro de lo vivo, está arrancando con un potencial altísimo”, explica.
Cargnelutti y su equipo conocen de cerca los sistemas de pulverización selectiva, no son nuevos en el tema. Pero en este caso, el diferencial es claro: ocuWeed no se queda en lo básico. Detecta malezas incluso en cultivos post emergencia, permitiendo pulverizar de forma eficiente y selectiva durante toda la campaña, no solo en barbecho.
“La evolución de nuestra empresa es apostar a lo superador. Y cuando llegue el momento de renovar equipos, queremos ir por tecnología que este varios pasos adelante. Hoy, ese camino lo vemos con Plantium”, afirma.
Innovación que habla en argentino
Detrás de cada equipo hay ingenieros, desarrolladores y técnicos argentinos, que conocen de primera mano los desafíos del campo local. Personas que entienden que no se trata solo de hacer tecnología, sino de hacerla pensada para nuestras realidades.
Con su fábrica en Villa Constitución y sus oficinas de I+D en Rosario, Santa Fe, desde allí sale un producto 100% nacional, que combina tecnología, funcionalidad y cercanía. Porque cuando se necesita soporte, capacitación o mejoras, la respuesta está acá nomás.
Para Cargnelutti, que una empresa nacional lidere este nivel de tecnología no es un dato menor: “Plantium es un ejemplo de lo que podemos hacer en Argentina. Está a la vanguardia tecnológica y eso es un orgullo. Ser parte de ese camino, aunque sea dando los primeros pasos, significa mucho para nosotros”.