UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Lo que le dice la Argentina a Brasil: Contigo pan (por el comercio de trigo) y cebolla

Bichos de campo por Bichos de campo
6 noviembre, 2020

El trigo es el gran producto agropecuario que la Argentina le vende tradicionalmente a Brasil, su gran socio comercial en el Mercosur. Pero durante este extraño 2020 ha descollado también la cebolla enviada hacia el vecino país. La Argentina exportó 186 mil toneladas de la hortaliza en total, de las cuales unas 155 mil toneladas se dirigieron al mercado brasileño.

Un informe firmado por Florencia Burgardt y publicado por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios brindó estas cifras, que colocan esta temporada como la de mayores exportaciones de cebolla en los últimos cinco años. “Afortunadamente este año 2020 ha sido sumamente demandante de esta hortaliza, habiendo superado a la oferta (sobre todo al inicio de la pandemia)”, se indicó.

Pedro Sensini, de Villarino, vivió la gran crisis del ajo en los años 80 y teme que ahora se repita con la cebolla

La cebolla es una de las tres hortalizas exportables que produce el país, de nuestro país, junto con el ajo y la papa. Pero andaba de capa caída. Según el informe oficial, “es un hecho que la producción cebollera nacional se reduce año a año”. Y así las cosas, “la Argentina obtuvo los primeros puestos en exportación mundial en tiempos pasados”, pero “hoy países nuevos en la producción de este cultivo (Nueva Zelanda) superan la producción nacional”.

En rigor, el informe presenta datos sobre los países exportadores en 2019. Lideran el ránking Holanda (1,6 millones de toneladas), India (1,4 millones de toneladas), China (983 mil toneladas), Egipto (825 mil toneladas), España (404 mil toneladas), Estados Unidos (402 mil toneladas), México (338 mil toneladas), Uzbekistán (273 mil toneladas), Perú (242 mil toneladas), Turquía (228 mil toneladas) y Nueva zelandia (187 mil toneladas). Recién después aparece la Argentina.

Cuenta Burgardt que la cebolla es un cultivo en donde además de la producción, también hay que pensar en la tecnología de la semilla y la logística para llegar al mercado buscando ser competitivos. “Siendo Brasil el principal socio comercial, la logística de envío es un detalle importante a tener en cuenta. La cebolla nacional viaja en camión a San Pablo incurriendo en elevados costos que luego son trasladados a precios. Lo mismo sucede con los envíos hacia el resto del Mercosur”, explicó.

Pese a ellos, Brasil importó en 2019 una cantidad de 150 mil toneladas de cebollas argentinas debido a una plaga ( mildiu) que afectó la cebolla brasileña”. Y “si bien en 2020 las perspectiva de producción carioca de alta calidad era buena, finalmente la sequía complicó el panorama y demandó una elevada cantidad de cebolla argentina”. Así se llegó a 155 mil toneladas.

La ecuación, de acuerdo con la mirada oficial, funciona bien. “Brasil es un gran consumidor de cebollas, cuya producción interna no alcanza a cubrir la demanda interna. La  Argentina es un proveedor habitual de Brasil, aunque compite con Holanda y España, entre otros países europeos”.

Esta año sucedió algo que mejoró la situación de competencia en el mercado. India impuso una prohibición de exportar cebollas, lo cual se tradujo inmediatamente en un aumento de la demanda de cebollas holandesas, españolas, egipcias, turcas y chinas en Asia y Oriente Medio. “Fue una noticia especialmente buena para los Países Bajos, porque puede evitar la sobreoferta de cebollas rojas este año”, apuntó la técnica de Agricultura.

Etiquetas: Brasilcebollaexportacioneshortalizasmercados agropecuariosMercosur
Compartir24Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Biden o Trump, ya la tienen adentro: La Argentina cumplió con la cuota de 20 mil toneladas de carne para EE.UU.

Siguiente publicación

Para el economista Carlos Seggiaro, la Argentina podría exportar el 40% de su carne vacuna en 2021 y superar el récord histórico

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Fin de la investigación: Brasil no aplicará alícuotas por dumping a la leche en polvo argentina y los industriales respiran

por Elida Thiery
12 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .