UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Lo que dejó el temporal en el sur bonaerense: “Vuelco y desgrane” en los últimos lotes de trigo y cebada, y graves daños en la infraestructura agrícola

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
19 diciembre, 2023

Las imágenes de los daños que dejó el temporal del sábado pasado en varias localidades son conmovedoras, especialmente las que llegan desde Bahía Blanca, donde además de los destrozos hay que contabilizar la pérdida de varias vidas humanas. En materia agropecuaria también hay que hacer un balance que, por fortuna, no ha sido tan dramático.

Desde la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca informaron a Bichos de Campo que las afectaciones a los cultivo de trigo y cebada que se localizan en la zona sur de la Provincias de Buenos Aires fueron principalmente por “vuelco y desgrane” en algunos lotes que estaban a punto de cosecharse. Pero al mismo tiempo señalaron que la mayoría de los campos ya se encontraban trillados, luego de que se adelantara la campaña fina, a consecuencia de la sequía, las heladas tardías y repentinos golpes de calor.

No obstante, según el relevamiento realizado por el equipo de estimaciones agrícola de la localidad, las principales pérdidas que dejó el temporal al agro de la región fueron materiales. Se contabiliza un gran números de silos, molino y galpones destruidos por las ráfagas de viento superiores a los 150 kilómetros por hora.

Aunque esta estimación de los daños es preliminar y se conocen apenas a 48 horas de que sucediera el evento climático extremo, se puede decir que el panorama respecto a la campaña de fina “no es tan grave”, si se tiene en cuenta que a la fecha ya se había levantado el 52% del trigo sembrado y la cosecha de cebada estaba a un 30,8 %, con rendimientos superiores a la media histórica,  según publicaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires previas a la gran tormenta.

Para algunos productores, de todos modos, los niveles de daño son muy elevados. “Si bien casi la totalidad de la superficie de trigo y cebada se había cosechado, quedaron lotes puntuales que fueron afectados con pérdidas de entre el 70 y 100% en el caso de la cebada, y el trigo entre el 40 y 60% en la zona de Coronel Rosales, Coronel Dorrego y Bahía Blanca”, dijo María Elena Antonelli, encargada del área de estimaciones agrícola en la Bolsa de Cereales local. Especificó que se trata del área más afectada donde “los lotes de cebada con alto potencial de rendimiento sufrieron vuelcos y desgrane parcial”.

Impresionante daño en planta de acondicionamiento en B Blanca pic.twitter.com/JhJFBEaEhT

— Javier Buján (@vjbujan) December 18, 2023

 

En el caso de Tornquist, Saavedra, Puan, Alsina, Coronel Pringles y Tres Arroyos, la especialista explicó que los vientos no fueron tan fuertes y las precipitaciones alcanzaron un acumulado entre 40 y 60 milímetros,  por lo tanto los cultivos de cebada sin cosechar no presentan fuertes daños.

Un panorama opuesto es el de la zona de Villariño donde los cultivos de los cereales estaban completamente perdidos por la intensa sequia previa. Al registrarse 110 milímetros de lluvia en esa zona, donde la sequía persistía, se estima que se beneficien los lotes de pasturas que los productores destinan a la hacienda.

Si bien las preocupaciones en materia agrícola, luego del paso del temporal por el sur bonaerense se centraban en los cultivos de grano fino principalmente, otras producciones también se vieron afectadas. Es el caso del sector ganadero, que lamenta pérdidas fundamentalmente en infraestructura.

Según declaraciones de Braian Robert, secretario de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Bahía Blanca, muchos productores ganaderos también lamentan el temporal, sin haberse recuperado de la extrema sequia, al reportar una pérdida total del alimento balanceado que protegían en galpones y la destrucción de los molinos que emplean para la extracción de agua.

“Los productores ahora tiene el inconveniente de sacar toda la hacienda porque siguen los efectos de la sequía. Obviamente estamos teniendo problemas con el movimiento de ganado y a su vez serias complicaciones con el abastecimiento de alimentos para la hacienda”, apuntó el dirigente.

Etiquetas: bahia blancabolsa de cerealescebadaganaderíalluviastemporaltrigo
Compartir364Tweet228EnviarEnviarCompartir64
Publicación anterior

“El gobierno se está equivocando si le pone más impuestos al campo”, avisa Salvador Di Stéfano, que pide medidas que incentiven la producción y no solo ajuste

Siguiente publicación

La familia Sánchez, en San Juan, lleva tres generaciones produciendo y exportando semillas de cebolla 

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

por Valor Soja
17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

por Nicolas Razzetti
17 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Repetimos crisis porque no le damos importancia al problema”, lamenta Jorge Médica, productor de 9 de Julio y titular de la fábrica de maquinaria Yomel

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. ALICIA says:
    2 años hace

    Hay que dejar libre al campo, pedirles que dupliquen o triplican la producción. Si no lo hacen recién se le cobran retenciones.1/4 de la producción de leche para los niños desde jardín hasta 13 años. Copa de leche en las escuelas.Los maestros que no den clases quedan sedantes, los cargos se ocupan con maestras jubiladas que quieran trabajar.Dar cursos de cocina económica y panes a las madres.Los niños no pueden esperar a que se arregle la economía del país para que coman bien.Antes se amasada el pan diario, se hacían guisos de fideos o arroz, Una cacerola para día y noche.Poniendo una cebolla, una zanahoria, 3 papas, un puñado de carne picada, agua, pimentón, y los fideos o arroz cuando todo esté cocinado.Una bolsa de papá, salen fritas, puré,ñoquis…con la bolsa de harina salen tortas fritas, pizzas, pan.Nunca dejar que los niños saltean las comidas.Basta de las madres perreando y pasando el día mirando y mandando pavadas por el celular.Vean el futuro con sus hijos opas por falta de comida.Argentina siempre fue saqueada por los políticos, no esperen que cambie, ocupensé ustedes de rebuscar y cuidar a sus niños que son la tarea máxima de la vida.

  2. gabriel giacobini says:
    2 años hace

    Agrégule por favor el corte de cabeza a todo político que no esté preparado para ocupar su puesto.

Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .