Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Lo leve, lo grave y lo muy grave, según el Renatre: Definen el tenor de las faltas frente al registro de los trabajadores rurales

Bichos de campo por Bichos de campo
6 agosto, 2024

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) actualizó este martes la consideración de las faltas que cometen los productores agropecuarios al registrar a sus empleados en el campo.

En la Resolución 1707/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, se actualizan las faltas a la Ley de creación de la libreta de trabajo rural, que además dio origen a este registro cuya conducción comparten trabajadores y empleadores.

La intención de este resolución es “complementar la ley” para poder establecer “sanciones por falta de registración, omisión o falsedad de datos declarados por el empleador, mediante el uso de las bases de datos disponibles en este organismo, previniendo el demérito del trabajador/a rural en el marco de su relación laboral y la educación preventiva general del trabajo no registrado”.

Recientemente el Renatre implementó una modernización en el formato y la diagramación de la Libreta del Trabajador rural, incorporando un sistema mixto de credencial virtual y física, optativa para el trabajador, que garantiza la autenticidad e inviolabilidad de la libreta. Además se decidió la registración de oficio de trabajadores y empleadores no inscriptos -ya sea- total o parcial.

En este escenario, la actual conducción decidió que “resultaría menester complementar el régimen de sanciones normado en la Ley 25.191, adoptando las modificaciones tecnológicas e instrumentales que sucesivamente fueron agregándole a las labores del Registro”.

Para aplicar esas sanciones se establecieron ahora nuevos criterios:

  • Se considera infracción leve cuando se detecten inconsistencias en los datos de registración en el padrón Renatre de trabajadores rurales, en los supuestos de estar declarados como relaciones laborales con códigos rurales, y no indicar en las altas de las relaciones laborales las características de las mismas establecidas, cuando taxativamente no se indique fecha de inicio y fin de la relación laboral, así como sus movimientos correspondientes.
  • Para el caso de la infracción grave, se sancionará las conductas de los empleadores que incurran en actos de falsedad, omisión, o inconsistencia en los datos de registración en el Padrón Renatre.
  • Y se considerará infracción muy grave no encontrarse en el formulario AFIP F931, toda vez que la falta de información y registración impiden entregar al trabajador la Libreta y se incumple “toda norma coincidente referida a la registración, regularización y cobertura de la Seguridad Social”.

La nueva norma también establece como obligación a cargo del empleador “informar a través del Portal Renatre indicando el formato optado para la entrega de la Libreta de Trabajo Rural (virtual o físico), el contacto telefónico del trabajador y, en caso de optar por la entrega física de la libreta, señalar la dependencia a donde será enviada en un plazo máximo de 5 días de realizada el alta de oficio”.

En moratoria permanente, el Renatre ya abrió un proceso para que en 2024 los productores puedan cancelar las deudas pendientes por sus trabajadores

Asimismo establece que el empleador podrá visualizar la información referida a sus relaciones laborales del padrón a través del mismo portal, donde figurarán de cada uno de sus trabajadores con de mínima nombre completo, CUIL, altas/bajas de las relaciones laborales, y toda la información correspondiente al contrato de trabajo remanente en esta institución.

“Dispóngase que los datos de las relaciones de trabajo que no se actualicen automáticamente en el sistema, deberán ser suministrados por el empleador dentro de los 5 días de ocurrida la novedad”, se añadió, dando cuenta que en el Portal se “podrá agregar y/o editar toda aquella información que no provenga de bases de datos externas”.

Etiquetas: afipley 25.191libreta del trabajo ruralluna vázquezregistracionrenatretrabajadores rurales
Compartir4347Tweet2717EnviarEnviarCompartir761
Publicación anterior

En julio se dio un fuerte aumento de la faena, producción y del consumo de carne vacuna, que habría regresado a los 50 kilos anuales per cápita

Siguiente publicación

Marcelo Saravia apuesta todo en la vida a su pequeña fábrica de implementos agrícolas de Armstrong: Tanto que la bautizó PyB, por sus hijos Pía y Brian

Noticias relacionadas

Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

por Diego Mañas
22 mayo, 2025
Actualidad

El Renatre volvió a aumentar la prestación por desempleo para los trabajadores rurales: Tendrá un tope máximo de 260 mil pesos y se hará efectivo con la liquidación de junio

por Bichos de campo
22 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

23 mayo, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

22 mayo, 2025
Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

22 mayo, 2025
Actualidad

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .