UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La columna Groba: ¿De qué hablamos cuando hablamos de la producción de vino?

Bichos de campo por Bichos de campo
12 noviembre, 2017

La iniciativa de gravar con un impuesto interno del 10% a la vitivinicultura y del 17% a los espumantes, que tanto revuelo causó en el sector y ahora aparentemente no prosperará, brinda una buena ocasión para trazar un mapa de la composición de este sector. Lo hizo Alejandra Groba en su columna en Bichos de Campo.

La Argentina tiene 224.000 hectáreas implantadas con viñedos, un 11% más que al comienzo del siglo. La superficie equivale a un poco más de diez veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires, y le da al país el 7° lugar en el ranking mundial de superficie viñatera.

El 70,8% de esas hectáreas está en Mendoza y el 21,2% en San Juan. El resto (menos de la décima parte) se distribuye entre La Rioja (3,3%), Salta (1,4%), Catamarca (1,2%), Neuquén (0,8%), Río Negro (0,7%) y diez provincias más, ninguna de las cuales supera el 0,1 por ciento. De las provincias con mayor superficie, llama la atención el descenso de Río Negro y el ascenso de Salta y Neuquén desde el año 2000 a esta parte.

Mirá la columna completa de Groba en Bichos de Campo:

Los números provisorios del Instituto Nacional Vitivinicultura (INV) indican que se cosecharon este año 1,96 millones de toneladas de uvas, y que la elaboración de vinos alcanzará los 1.126 millones de litros. Las bodegas registradas para hacerlo son 881 en el país.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

El consumo interno absorbe cerca del 80% de la producción, mientras que el resto se exporta. Sin embargo, en los últimos 40 años cayó cerca de 70%, y actualmente ronda los 24 litros per cápita anuales.

A nivel mundial, en los últimos 15 años el consumo también se contrajo en países de altísima tradición vitivinícola, como Francia, Italia y España, mientras creció en Estados Unidos, Canadá y China.

A la vez, los viñedos y vinos se han ido especializando con varietales desde fin de los años ’90. Desde 2005, los vinos con mención varietal crecieron 45%, y alcanzaron el 21,6% del total. Los que no tienen mención varietal decrecieron 17,3%, pero todavía representan el 73,4%. El 4,5% son espumosos.

En cuanto al envase, las botellas representan el 54,4%, el tetra-brik el 41,5% y las damajuanas el 3,7 por ciento.

El agregado de valor viene creciendo también de la mano de los vinos orgánicos, cuyos viñedos ya abarcan unas 4.000 hectáreas. Alrededor del 95% de esos vinos se exporta.

Etiquetas: . economías regionalesalejandra grobaimpuestosINVradiografíaviñedosvinovitivinicultura
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Bahía Blanca se reaviva con la normalización del mercado de trigo

Siguiente publicación

Molino Cañuelas ahora te la vende  cocinada y lanza franquicias para pizzerías

Noticias relacionadas

Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Agricultura

Adiós a la ilusión de más rebajas: El economista Marcelo Capello advierte que las retenciones explican casi todo el superávit fiscal que el gobierno defiende a capa y espada

por Nicolas Razzetti
20 agosto, 2025
xr:d:DAF0_x6ts00:32,j:8095631671300915465,t:23120512
Actualidad

Antes de desaparecer como tal, el Instituto Nacional de Vitivinicultura permitió usar citrato de cobre y bicarbonato de potasio para la elaboración de vinos

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

A menos de un mes de las elecciones provinciales, Carbap se pone firme en los reclamos y acerca una lista de pedidos urgentes a los futuros legisladores

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

26 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Arrancó el Farm Progress Show: La mejor exposición de agricultura es la que se recorre junto a sus protagonistas

26 agosto, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

26 agosto, 2025
Destacados

Jarri Penacino rescata las historias de su pueblo, Emilio V. Bunge, describiendo personajes y anécdotas que pintan la época de oro de esa cuenca lechera

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .