Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Llovió, pero no alcanzó: Sólo dos regiones mostraron una mejora de humedad en el suelo, mientras que para la mayoría de la zona productiva sigue todo igual

Bichos de campo por Bichos de campo
24 enero, 2023

Entre el jueves y el sábado de la semana pasada se registraron precipitaciones en una buena parte del territorio nacional, llegando en algunos casos a alcanzar buenos milimetrajes. Esto fue una buena noticia, ya que para muchas localidades afectadas por una sequía que lleva 3 años de extensión, resultó un alivio, sobre todo en zonas adecuadas para la agricultura extensiva, una de las actividades más castigadas.

En algunos lugares esas precipitaciones superaron los 70 milímetros, como por ejemplo en Salta, que cayeron 127 milímetros, 93 en Ceres, 92 en Junín, 72 en Gral. Pico y Victoria, por citar algunos casos.

Más allá de eso, solo dos regiones puntuales tuvieron una mejora en la disponibilidad de agua en suelo: Aquella comprendida por el noreste de La Pampa y oeste de Buenos Aires, y más al norte del país, el oeste de Chaco y el sureste de Salta. En estos casos, se observa que las reservas de agua para lotes de soja dejaron en general su condición deficitaria, pasando a predominar los almacenajes escasos a regulares, de acuerdo a lo que informó la Oficina de Riesgo Agropecuario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Estos mapas corresponden a la estimación de contenido de agua en el primer metro de suelo para soja de primera.

De acuerdo al estudio realizado, las lluvias de la semana resultaron muy dispares, con grandes diferencias entre localidades cercanas, con lo cual las mejoras que se estiman son distintos niveles de recarga o incluso algunas casi sin mejoras. Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos no muestran cambios significativos, ya que allí las lluvias no fueron intensas, y se estima que los lotes de soja de primera, de haberse sembrado, seguirían en condiciones hídricas deficitarias.  La situación hídrica para la soja de segunda es mejor, ya que depende de más de las últimas recargas superficiales y su consumo es incipiente.

¡Qué buena noticia! Se viene otra tanda de lluvias generalizadas sobre muchas regiones productivas

Para el maíz la situación similar, ya que dos mapas permiten ver las condiciones tanto de los cereales sembrados al principio de la ventana, como de los tardíos:

 

 

1 por 2
- +

1.

2.

A su vez, el organismo repasa el saldo de lo que dejó la falta de lluvias durante el año pasado, y el impacto en los cultivos agrícolas, específicamente entre mayo y septiembre: “El centro del país, incluida la zona núcleo, experimentó condiciones de sequía moderada a severa. Este fenómeno coincide con la continuidad de La Niña que, según distintos índices, ha sido la más intensa desde La Niña 2007-2009”.

Para la próxima semana, la Oficina recalca los altos pronósticos de déficit hídrico. La mayoría de los puntos de seguimiento continúan con riesgo alto, muy alto o extremo de déficit hídrico dentro de 7 días. La mayor parte de las localidades con riesgo bajo se concentran en el NOA.

En contraparte, el riesgo de excesos hídricos es bajo, con excepción de Salta y Jujuy: “Prácticamente todas las localidades de seguimiento se evaluaron con riesgo bajo de excesos hídricos dentro de 7 días, debido a la combinación de reservas hídricas bajas y pronóstico de lluvias no demasiado abundantes. Solo salen de esta categoría Salta y Jujuy, donde se registraron lluvias importantes la semana pasada y se prevén más de 50mm en esta”, relatan desde la ORA.

Estamos secos: Juan Carlos Garelli es un pequeño agricultor en plena zona núcleo y perdió casi todo. “Las ganas se me están yendo”, admite

Etiquetas: agua en suelobuenos airesjujuyla pampalluviasmaízprecipitacionesreservas de humedadsaltasequíasequía en argentinasequía históricasoja
Compartir1049Tweet656EnviarEnviarCompartir184
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿Qué pidieron los dirigentes lecheros de Santa Fe en una reunión con el secretario Bahillo?

Siguiente publicación

¿Cómo funciona el contrabando de soja hacia Brasil? “Hay todo un circuito armado que se ha perfeccionado con el tiempo”, alerta un alto funcionario de la Aduana que describió ese delito al detalle

Noticias relacionadas

Actualidad

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

por Diego Mañas
14 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Agricultura

Más evidencia de que la soja se lleva bien con las abejas: Investigadores cordobeses destacan que aumenta los rendimientos e indican que puede haber producción de miel de este cultivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El mundo cambió: Proyectan que en el ciclo 2025/26 el aceite de soja de EE.UU. se transformará en un commodity eminentemente energético

15 julio, 2025
Destacados

En Uruguay Moreno se dice Maguregui: El país oriental suspende de manera sorpresiva la exportación de ganado en pie

14 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .