Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 27, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Lleva 10 años denunciando casos de abigeato, pero nunca vio algo así: Un productor de Benito Juárez asegura que le robaron y carnearon 25 animales en sólo 3 meses

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
26 mayo, 2025

De tantas veces que le ha pasado, decidió empezar a llevar la cuenta. En los últimos 10 años, el productor Federico Peón estima haber hecho unas 40 denuncias por abigeato, pero, así y todo, han logrado sorprenderlo otra vez. Desde febrero hasta la fecha, le han robado y carneado 25 animales, un ensañamiento que no había visto nunca antes.

“Ya no se puede sostener”, fue lo que dijo Peón en diálogo con Bichos de Campo. Si bien no es el único en el partido bonaerense de Benito Juárez al que le ha pasado, lamenta que la inseguridad eche por tierra el trabajo que hace a diario, y que no haya respuesta de las autoridades. A él sólo le queda levantarse cada mañana y llegar al campo con la esperanza de que no haya sucedido nuevamente.

La última vez fue el pasado viernes 23 de mayo, y las coincidencias parecen sacadas de una ficción. Fue justamente en el establecimiento “23 de mayo” que en esa fecha faltaron 8 animales, y se sumaron a los otros 17 que robaron el último trimestre allí y en “La Josefina”, el otro campo en donde trabaja Federico.

Se trata de dos establecimientos ubicados sobre la ruta 3, entre los kilómetros 381 y 391, entre Benito Juárez y Chillar. Uno es propio, en el que tiene un rodeo de 1.000 animales, y en el otro es encargado, en donde hay unas 4.500 cabezas.

Cada vez que tuvieron un nuevo episodio, para ellos fue muy fácil darse cuenta, porque el modus operandi es siempre el mismo y deja muchos rastros. “Los matan en el lote, le sacan la cabeza y las patas, y se llevan todo”, explicó Federico, que considera que la cercanía de ambos campos en los que trabaja con la ruta facilita aún más la situación para los ladrones.

Productores de Corrientes piden más dureza en las penas contra el abigeato: “Roban y a las pocas horas la carne se vende por Whatsapp”

Como criador, ver que se llevan los terneros que cuidó por 2 años es muy doloroso. Y no sólo desde lo económico, que de por sí significa un perjuicio grande, sino también por la impotencia de no saber ya qué hacer ni a quién acudir. “No sos dueño de lo tuyo y no sabés qué te va a pasar. Da mucha rabia y tristeza”, expresó.

La situación en la zona es tan compleja, que la lista de afectados es bastante larga. Y no se reduce sólo a Benito Juárez, porque hay varios casos de abigeato denunciados en Azul. El problema está también en que muchas veces no se denuncia por temor, ya que huelga aclarar que los robos están siendo perpetrados por una organización con un cierto grado de conocimiento del tema, logística y recursos. No es sencillo carnear y llevarse 8 o 10 animales de 200 kilos en medio de la noche.

“Estamos todos acobardados, pero si nos callamos la boca no vamos a llegar a ningún lado”, afirmó Peón, que lleva tantos años viviéndolo que ya no teme represalias mayores.

Incluso, la inacción estatal lo ha empujado a enfrentarse con las autoridades. El mismo secretario de seguridad del municipio, Gustavo Infantino, lo ha visitado en su campo para decirle que están trabajando para encontrar los responsables, pero hasta el momento nadie le acercó datos de la investigación en curso. Desde la policía, lo único que repiten es que faltan recursos.

“No puede ser que no hayan encontrado nada. La sensación que le da a uno es que son todos corruptos”, lanzó el productor.

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

Etiquetas: 23 de mayoabigeatobenito juarezcríaFederico PeónganaderíainseguridadLa Josefinarobo de animalesterneros
Compartir979Tweet612EnviarEnviarCompartir171
Publicación anterior

Un aplauso para el sorgo: En la campaña 2024/25 aumentó su área sembrada, su producción y se espera que también lo hagan sus exportaciones

Siguiente publicación

“Todos ganan”, describe el analista ganadero Víctor Tonelli, que celebra el momento que atraviesan la cría, la recría y el engorde en el país

Noticias relacionadas

Actualidad

Corrientes produce mucho ganado pero no logra enviar carne al extranjero: El ruralista Miguel Guenaga señaló que la inversión privada será la clave para volver a contar con un frigorífico exportador

por Lucas Torsiglieri
27 mayo, 2025
Actualidad

“Todos ganan”, describe el analista ganadero Víctor Tonelli, que celebra el momento que atraviesan la cría, la recría y el engorde en el país

por Nicolas Razzetti
26 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

por Lucas Torsiglieri
24 mayo, 2025
Notas

Para el comunicador salteño Belisario Saravia Olmos, hay en esa provincia lugar “para 1.5 millones de cabezas más de ganado, sin desmontar nada”

por Diego Mañas
24 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

“No hay plata” mutó a “No sabemos qué hacen con la plata”: Diputados de la Coalición Cívica piden que se retomen las obras del Plan Maestro de la Cuenca del Salado

27 mayo, 2025
Valor soja

Inédito: Productores de Mato Grosso quieren que las agroexportadoras paguen una indemnización por políticas “antideforestación” que limitan la expansión agrícola

27 mayo, 2025
Valor soja

Llovió demasiado en un momento poco oportuno y los precios del maíz lo saben

27 mayo, 2025
Actualidad

Confesiones brutales del director nacional del INTA: Ariel Pereda contó que ni lo dejan opinar sobre el ajuste y acusó a Sturzenegger de falsear la realidad para poder aplicar la motosierra

27 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .