UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Llegó la solución para combatir el hambre: Un “guiso deshidratado hiperproteico” que cuesta apenas 1500 $/kg

Bichos de campo por Bichos de campo
1 junio, 2022

Crece la miseria en la Argentina, de la mano de la inflación y la falta de oportunidad, y con ella viene acompañada el hambre, que afecta a muchas familias argentinas y pone en riesgo la salud y desarrollo intelectual de millones de niños y adolescentes.

Pero gran parte del problema puede ser solucionado con un “guiso deshidratado hiperproteico”, según destacó el portal del comunicador oficialista Gustavo Sylvestre a partir de una entrevista radial realizada a Héctor Flores, vicerrector de la Universidad Nacional de San Luis.

“El guiso deshidratado trabaja sobre la base de una economía circular pura, porque se extrae de hortalizas y legumbres del cordón verde de la ciudad de Villa Mercedes y trabaja con energía solar”, indicó Flores, autoridad de la universidad en la cual se creó el magnífico alimento integrado por una mezcla de arroz, legumbres, vegetales deshidratados (cebolla, tomate, zanahoria, zapallo y papa) y condimentos.

“Con 100 gramos mantenés a una persona con una dieta adecuada y cuesta sólo 150 pesos”, afirmó Flores, sin advertir que un precio de 1500 pesos por kilogramo, por ejemplo, duplica el valor de muchos cortes populares vacunos o porcinos.

“Lo estamos haciendo en una planta piloto que tenemos y lo estamos repartiendo en comedores barriales. Necesitamos cerrar un acuerdo con el gobierno de la provincia para poder llegar a todos los lugares en donde se atiende a la gente que hoy está padeciendo la situación de vulnerabilidad y hambre”, expresó Flores.

La ventaja de ser un producto deshidratado es que el guiso se puede guardar durante un año para luego cocinarse cuando resulte indispensable.

“Es la ciencia puesta al servicio de tratar de ayudar a la lucha contra el hambre y la mejora de la calidad de vida. Desde la Universidad Nacional de San Luis e inclusiva antes de que comenzara la pandemia pusimos a nuestros científicos a trabajar en el desarrollo de productos que pudieran ayudar a mejorar la dieta y obtener una comida saludable para la gente de nuestra provincia”, explicó Flores.

Etiquetas: guiso deshidratadoGustavo Sylvestrehambre argentinaUniversidad Nacional de San Luis
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

El salario básico para operarios lácteos quedó en 150.000 pesos con la paritaria negociada por Atilra

Siguiente publicación

Dormí tranquilo: El secretario de Energía prometió que importarán más gasoil para dar por finalizado el desabastecimiento

Noticias relacionadas

Notas

Alberto Fernández: “La charla con los exportadores fue buena. Yo les pedí: Ayúdenme a poner en orden el mercado interno y abrimos las exportaciones”

por Bichos de campo
18 mayo, 2021
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .