Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Llega el turno de los “chanchos felices”: Desde el INTA destacan que también se pueden criar cerdos sobre campos naturales

Bichos de campo por Bichos de campo
21 agosto, 2020

No sos vegano, pero tampoco soportás las imágenes de las enormes granjas de cerdos que se han difundido tanto en las últimas semana a raíz de la posibilidad de que China realice inversiones en el país para producir carne porcina. Te gustaría seguir comiendo una chuleta de cerdo, pero tenés reparos frente al modo más intensivo de producción… No te hagas drama, que en la Argentina siempre habrá un modo de producción que se ajuste a tus demandas, querido consumidor.

Un informe publicado por el INTA de Concordia, en Entre Ríos, afirma que los cerdos también pueden criarse a cielo abierto, ya sea “sobre campo natural, en campo mejorado, mediante intersiembra y fertilización, o sobre praderas consociadas de gramíneas y leguminosas”.

Juan Pablo Hegglin y Carlos Fuser, los técnicos que están detrás de esa investigación, consideran que “esta forma de producción permite la crianza de los cerdos en ambientes naturales: toda la vida pisando pasto, respirando aire puro, con acceso a sombra y refugio, acceso continúo a agua de bebida fresca y limpia. Además se crían en grupos donde tienen la posibilidad de manifestar sus comportamientos naturales. Y se reduce a su vez el riesgo sanitario”.

Vendría a ser algo así como las denominadas comercialmente “gallinas felices”, pero con porcinos.  

Luego de destacar que en Entre Ríos, por su aptitud de suelos y clima, se puede hacer cualquier de las tres opciones de cría a campo, los especialistas del INTA reconocen que “la digestión de los pastos en los cerdos es más limitada que en los rumiantes”. Pero enfatizan que “los porcicultores pueden valerse de este recurso, generalmente disponible en los predios, para abaratar costos de alimentación principalmente en el plantel reproductor y cerdos adultos”.

Según esta mirada, los lotes de pasturas o campo natural  pueden manejarse mediante pastoreo rotativo asignando a cada grupo de cerdos una superficie calculada  en función de requerimientos de cada categoría (kilos de pasto diarios), el número de animales, oferta estimada de pasto y un tiempo de ocupación.

No debemos hacer un chiquero del debate sobre la instalación de granjas de cerdos para China

“Con este manejo se aprovechan mejor las pasturas, que pueden recuperarse luego de cada pastoreo. También se evitan suelos desnudos, barreros, y además se genera una buena  distribución de deyecciones favoreciendo el reciclaje de nutrientes, evitando contaminación del suelo y cañadas, arroyos y napas. Se evitan además malos olores y presencia de moscas”, afirman Hegglin y Fuser. 

Los técnicos del INTA aclaran que hay también aspectos negativos en los sistemas a campo. “Los tiempos productivos se alargan, hay mayor gasto energético y mayor superficie asignada al criadero”, explican. 

Pero el encanto parece ser encontrar nuevos nichos de mercado. Y es que, de acuerdo con estos especialistas del INTA, “por el lado de los consumidores hay una tendencia en observar y analizar las condiciones en las que son producidos los alimentos. Este tipo de sistemas de cerdos a campo permite el rescate  de  viejos saberes,  la posibilidad de probar y compartir nuevas tecnologías, lo que pareciera ser un buen sendero para repensar los chiqueros”.

Etiquetas: cerdos felicesconcordiaintaporcinos
Compartir153Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Tabaleros: ¿Quiénes son “los barbudos” que cantaron el himno en Aapresid ?

Siguiente publicación

Antonio Aracre, el CEO antigrieta, volvió a reunirse con Alberto Fernández: “Le dije que el peronismo no puede estar peleado con el agro”

Noticias relacionadas

Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Mario says:
    5 años hace

    Hola soy de TARTAGAL tengo un pequeño criadero de cerdos y mi producción es poca será por el manejo yo queria saber si el INTA de Salta da algunas ayuda con accesoramientos

    • Matias Longoni says:
      5 años hace

      Hola Mario: Trasladamos su consulta al INTA y nos contestaron esto
      que se contacte con la Med. Vet. María Ines Bianchi, está en la EEA Salta, su correo es [email protected]

Destacados

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Actualidad

La láctea ARSA informó que dejará de producir durante 30 días: “Pese a los esfuerzos que estamos realizando, no podemos continuar”, lamentan

14 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .