UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Es el día del Cabernet Sauvignon: A la sombra del Malbec, esa variedad ocupa solo 7% de los viñedos

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2020

El Laboratorio Estadístico de Vitivinicultura (INV) elaboró un informe para saber cómo está la producción de Cabernet Sauvignon en el país. Para algunos a fines de agosto, para otros el 3 de sptiembre, lo cierto es que por esta época se celebra el día de ese varietal tinto. Aunque a nivel mundial esta uva exhibe su reinado con orgullo, en Argentina está a la sombra del Malbec.

Originario de Bordeaux, Francia, esta variedad proviene del cruzamiento natural entre Cabernet Franc y Sauvignon Blanc. Al adaptarse muy bien a climas templados y secos, Mendoza es la provincia que concentra la mayor parte de su producción. En 2019 alcanzó las 10.889 hectáreas, dejando muy atrás a San Juan con 1.427 hectáreas. Los siguen La Rioja, Salta y Catamarca.

La producción de Cabernet Sauvignon representó el año pasado solo el 6.6% del total de vid del país, y es la cuarta variedad con mayor superficie luego del Malbec, el Cereza y el Bonarda. En el primer caso, la variedad insignia de la Artgentina ocupa 44.387 hectáreas, lo que representan un 20,6% del total, mientras que la bonarda ocupa 18.305 hectáreas (8.5%) y la cereza unas 27.221 hectáreas (12.5%).

A mayo de este año, con la vendimia ya concluida, Mendoza llevaba acumulados 64.626.575 kilogramos de esta uva tinta, mientras que San Juan había cosechado 10.447.134 kilogramos y La Rioja 3.300.652.

El INV observa sin embargo que la tendencia de su producción en los últimos diez años es decreciente, llegando en 2016 al punto más bajo: 934.297 quintales. En el 2018 se experimentó un repunte que se sostuvo en el 2019 llegando a 1.168.614 quintales.

En el 2019 se comercializaron 428.174 hectolitros de vino varietal puro de Cabernet Sauvignon, y 107.028 hectolitros de esa variedad en corte con alguna otra. Según los estudios de tendencia comercial, en los últimos diez años la elaboración de vinos de este varietal cayó un 25.1%.

Aunque las exportaciones han decrecido en volumen un 23,8% y en valor un 12,5% con respecto al año 2010, en el 2019 se logró exportar un total de 198.013 hectolitros, que alcanzaron un valor de 77,6 millones de dólares.

 

Etiquetas: cabernet sauvignonexportacionesINVproduccion vitivinicolavinovitinivicultura
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Luis Villa recomienda prepararse para el debate ambiental: Imagina que la ganadería deberá ceder hasta 20 millones de hectáreas para áreas protegidas

Siguiente publicación

Ommmmm: Tras la reunión de Basterra con la Mesa de Enlace lo único que quedó claro fue la gran cantidad de temas que quedan sin resolver

Noticias relacionadas

Empresas

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

por Diego Mañas
18 octubre, 2025
Actualidad

“La peor crisis en décadas”: Productores viñateros advierten que la vitivinicultura mendocina está al borde del colapso

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

por Diego Mañas
14 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Actualidad

¿Era chamuyo lo de los bioinsumos? Parece que no: La brasileña Mariangela Hungria ganó el “Nobel de la Agricultura” por sus investigaciones en esa materia

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .