UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 12, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Listo el pollo: ¿Qué se hace con los descartes de la faena avícola? Fadel los transforma en aceite y harina, cuyo destino son las fábricas de alimento para mascotas

Bichos de campo por Bichos de campo
11 agosto, 2025

Con el pollo ya listo en góndolas y carnicerías para ser consumido, resta preguntarse por el destino de los descartes que surgen de la faena -como vísceras, plumas y sangre-, que en el caso de la avícola Fadel superan las decenas de toneladas a diario.

“La planta de subproductos empezó a procesar en enero de 2023. Tenemos tres líneas independientes, separadas entre sí, donde se procesa lo que llega a medida que va avanzando la faena del día”, contó a Bichos de Campo Andres Hipar, responsable de esa planta en Fadel.

Mirá la nota completa acá:

El proceso consiste en cocinar, secar y moler estos descartes, para obtener harinas de distintas granulometrías. Para el caso de las vísceras, también se obtiene aceite. Todo eso es enviado como insumo a las industrias que fabrican alimento balanceado para mascotas, tanto a nivel local como para la exportación, en bolsones de 1.000 kilos.

“Nada es para consumo humano, sino que todo va a consumo animal. La harina de pluma, por ejemplo, la exportamos y se utiliza para alimento de pescados. Todo va en bolsones, no tenemos distintos tipos de envases”, señaló Hipar.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

De acuerdo con el operario, la producción diaria de estas harinas alcanza las 17 a 18 toneladas para las vísceras, las 7 a 10 toneladas para la de plumas, y la 1,5 a 2 toneladas para la de sangre. En cuanto al aceite, el total diario alcanza las 9 a 10 toneladas.

Previo a la inversión en esta planta, que le permitió sumar valor agregado a su proceso, Fadel distribuía estos subproductos sin procesar a otras industrias.

Listo el pollo: Concluida la faena, las pechugas y pata-muslos se toman el “Expreso Polar” hacia túneles de enfriado a 35 grados bajo cero, previo a salir a la venta

Etiquetas: aceitealimento balanceadoandres hiparfadelharinaplumassangresubproductosvísceras
Compartir3767Tweet2354EnviarEnviarCompartir659
Publicación anterior

Roberto está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Junto a otros presos hicieron un gimnasio con chatarra, que lo ayuda “más a la salud mental que a la física”

Siguiente publicación

Trump está desesperado y pide a China que cuadruplique las compras de soja estadounidense

Noticias relacionadas

Notas

Listo el pollo: Concluida la faena, las pechugas y pata-muslos se toman el “Expreso Polar” hacia túneles de enfriado a 35 grados bajo cero, previo a salir a la venta

por Sofia Selasco
9 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

por Sofia Selasco
3 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Actualidad

En medio de la crisis, el consumo de pollo se encuentra en niveles récord: Curiosamente los que mejor lo aprovechan son los brasileños

12 octubre, 2025
Anuga 2025

Mario Ravettino dice que se acumularon millonarias deudas de frigoríficos con el IPCVA: “Iniciamos acciones legales, gracias a Dios entendieron y estamos celebrando acuerdos de pago”

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .