Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Liquidan uno de los peores engendros creados por Moreno: la Ucesci

Matias Longoni por Matias Longoni
23 junio, 2017

Por Matías Longoni.-

El presidente Mauricio Macri, mediante el decreto 444/17 publicado este viernes en el Boletín Oficial, procedió a disolver la Unidad de Coordinación de los Subsidios para el Consumo Interno (UCESCI), uno de los engendros institucionales que había creado el ex secretario Guillermo Moreno para manipular a su antojo las compensaciones residuales de la ex ONCCA y sobre todo los cupos de exportación de carnes, granos y lácteos.

La UCESCI era la ventanilla que emitía los ROE (Registro de Operaciones de Exportación). Su “mesa de entradas” quedaba casi oculta en el noveno piso de la Secretaría de Comercio, aunque para arreglar algunas otras cosas había que bajar al segundo piso, cerca del que supo ser el despacho del ex todo poderoso funcionario K.

El decreto fue firmado por Macri y parte de su Gabinete (Marcos Peña, Francisco Cabrera, Ricardo Buryaile y Nicolas Dujovne). Esto fue así porque la oficina en cuestión era un organismo que dependía de tres ministerios: Agroindustria, Producción y Economía. Fue una fórmula para guardar las formas, porque en realidad nunca hubo una reunión entre los titulares de esas carteras para definir u homologar las políticas que allí de desplegaron. Moreno era el que mandaba y varios ministros que ahora se hacen los cocoritos, como Julián Domínguez, solamente obedecían y guarban silencio.

La UCESCI se había creado el 24 de febrero de 2011, el mismo día que Cristina Kirchner reunió a sus 16 ministros para hacerles firmar la disolución de la ONCCA, un organismo que había caído en desgracia pública luego de que se conocieran varios casos de corrupción vinculados a la distribución de subsidios por unos 3.000 millones de dólares a diferentes sectores agroindustriales, como molinos harineros, feedlots, industrias aceiteras y avícolas. De estas investigaciones judiciales, el ex titular de la ONCCA y de la AFIP, Ricardo Echegaray, quedó totalmente a salvo. Su coraza judicial fue efectiva.

Si el macrismo demoró tanto en la disolución de la UCESCI fue justamente porque este organismo heredó, además de algunas funciones de la ex ONCCA como la administración de los ROE, una serie de litigios judiciales por la abultada deuda que quedó pendiente a favor de esos operadores cuando se disolvió por sorpresa la ex ONCCA. De esos juicios ningún ministerio quería hacerse cargo en esta nueva etapa.

Al hacer un balance de la actuación de la UCESCI,  el decreto de Macri dice lacónico que “los objetivos perseguidos no pudieron ser alcanzados, habiéndose registrado inconvenientes, con el transcurso del tiempo, para lograr defender la producción, fomentar la actividad y compensar precios con el otorgamiento de subsidios y la actividad de registro de otras operaciones relacionadas, tornando necesario readecuar los instrumentos normativos existentes”. Si el Boletín Oficial pudiera ser escrito por este periodista, el resumen sería totalmente diferente. Diría: “Fue un organismo exitoso: porque chorrearon, se fueron y a otra cosa”.

Las competencias que tenía la UCESCI, ahora, volverán a su ámbito natural: el Ministerio de Agroindustria. En este sentido, el artículo 1 del decreto establece que será esa cartera “la Autoridad de Aplicación del cupo de cortes enfriados bovinos sin hueso, de calidad superior, conforme al biotipo establecido por la Unión Europea, denominado Cuota Hilton, encontrándose facultado a dictar el marco normativo para su distribución y asignación”.

Repartor un jogoso negocio de 340 millones de dólares anuales era una de las últimas tareas que tenía a su cargo la UCESCI. Hace unos días el colega Fernando Bertello anticipó que habría un nuevo sistema de reparto de las 29.000 toneladas de Hilton a partir de mitad de 2018.

Como siempre luego de estos enchastres institucionales tan comunes durante el último tramo del kirchnerismo, lo único que quedó en pie son los juicios que terminaremos pagando todos nosotros, los hijos de la pavota. Sobre esto, el decreto de Macri detemrina que Agroindustria y Producción deberán “determinar en forma conjunta la distribución de aquellas actuaciones jurídicas, administrativas y contables que se encontraren pendientes”.

Por lo que pudo saber esta página, no es nada despreciable la suma de deudas por compensaciones que reclaman varios operadores, como avícolas y molinos. Antes de irse Moreno arregló a varios con bonos del Tesoro, pero quedaron muchos reclamos en marcha.

 

Etiquetas: compensacionescuota hiltonguillermo morenoonccaroeucesci
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El Senasa reconoce casos de HLB en Formosa y Chaco

Siguiente publicación

El Gobierno achica su estimación sobre la siembra de trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

En marzo las exportaciones de carne se desplomaron 40%, aunque el sector espera salir del pozo gracias a la mayor demanda y el nuevo esquema cambiario

por Nicolas Razzetti
21 abril, 2025
Actualidad

Volvió la ONCCA con sus controles y parece que ya hizo macanas: Un frigorífico denuncia que se pasó de mambo al decomisarle 262 medias reses que valen más de 150 millones de pesos

por Matias Longoni
10 abril, 2025
Actualidad

¿Era real o un mito el revolver de Guillermo Moreno? En un libro autobiográfico, el empresario Carlos Oliva Funes confirma que él lo padeció, entre otras delicias de la negra historia de la carne

por Bichos de campo
23 febrero, 2025
Actualidad

¿Quién es Newsan Food? La división de un gigante de la electrónica que se dedica a la pesca y nació de los aprietes de Moreno

por Yanina Otero
18 enero, 2025
Cargar más
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Destacados

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .