UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025

Luis Alberto Tazzioli produce en San Luis terneros Angus fuertemente demandados por su calidad y estado corporal. Allí tiene el 80% de su rodeo de cría y el otro 20% en Coronel Moldes, Córdoba.

Para lograr esos terneros este productor viene invirtiendo en genética, manejo, pero también destaca las bondades de producir en una zona semi-árida: “De todos los lugares que conozco, es el mejor clima para la recría y para la vaca de cría. Es un lugar seco, lo que ayuda mucho en el mantenimiento del ternero y como hay poca humedad la sanidad del rodeo es excelente”, afirmó con entusiasmo.

Su establecimiento trabaja exclusivamente con la raza Angus, que ha considerado fundamental para sus objetivos de mejorar la eficiencia productiva.

“Estamos mejorando la genética incorporando reproductores de calidad, hemos comprado toros en buenas cabañas, y la verdad es que nos está yendo bastante bien”.

Esta inversión se refleja en resultados de parición y destete. “En San Luis tuvimos un año excepcional. La lluvia ayudó mucho, y logramos un 92% de parición. El destete lo llevamos a 250 kilos en adelante, con una recría que hacemos en varias etapas: en San Luis, en Coronel Moldes, dependiendo de la disponibilidad y las condiciones climáticas”, detalla.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Nos viene yendo muy bien y tratamos de gastar lo que tenemos que gastar en genética, porque vemos los resultados”, afirma con convicción. La visión de futuro es clara: continuar mejorando y aprovechar las condiciones de la zona para mantener una ganadería rentable.

Luis Alberto también explicó que parte de lo que produce lo recría y engorda.  “Vendemos sólo pare de los machos, nos quedamos con las hembras para reponer madres o recrías y engordar”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/11/WhatsApp-Video-2025-11-18-at-13.15.18.mp4

La recría es en San Luis en campos de pasturas, y su estrategia de engorde combina pastoreo y corrales. De la recría salen con 270 kilos para luego ingresan al feedlot, de donde salen novillos de 420 a 470 kilos.

Tazzioli está muy conforme con la situación de la ganadería. Este año el buen clima favoreció las recrías y los precios tuvieron aumentos significativos al punto tal que logran compensar, en algunos casos al menos, las pérdidas que se dan en las siembras de granos.

“La ganadería está pagando con su rentabilidad pérdidas que tuvimos en la agricultura. Este año no nos fue bien en los campos de Buenos Aires, en Río Cuarto y en San Luis, donde sembramos maíz y otros cultivos para doble propósito. La sequía y las malas cosechas han afectado bastante”, explicó.

Etiquetas: angusciclo competocoronel moldesCría bovinaganaderíaLuis Alberto Tazziolimanejo ganaderosan luis
Compartir25Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Casi confirmado: Se viene “La Niña” en el verano 2025/26 (¡no dejar de contemplar al momento de presupuestar rindes!)

Siguiente publicación

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

¿Qué análisis necesitás? La Bolsa de Rosario agrupó todos sus laboratorios en un nuevo edificio de fácil acceso

20 noviembre, 2025
Destacados

En Entre Ríos alertan que los cambios en el plan nacional de garrapata comprometerían la lucha de los ganaderos contra ese parásito: “Podría dar lugar a cepas más resistentes”, señalan

20 noviembre, 2025
Actualidad

ConnectAgro 2025: Tras el simposio organizado por Bayer, quedó clara la propuesta para que el agro “salga de la queja” y construya una nueva narrativa

20 noviembre, 2025
Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .