UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Limagrain terminó de absorber Sursem y ya juega con nombre propio en el mercado local de semillas

Bichos de campo por Bichos de campo
6 abril, 2019

La cooperativa Limagrain fue fundada por 2.000 productores franceses que se alinean detrás de una sola convicción: su fuerte será producir semillas y nada más. ¿Qué quiere decir? Que esta compañía no va a seguir el camino elegido por otras empresas globales de insumos agrícolas, que acumulan negocios para ofrecerles todo el paquete servido al productor. En Limagrain rechazan esa idea y, por ejemplo, no se ven vendiendo agroquímicos ni manejando drones. Solo semillas, semillas, semillas…

Mal no les ha ido a los galos con esta estrategia: se ubican actualmente como cuarto semillera a nivel mundial, logran una facturación de 2.500 millones de euros anuales, tienen 10 mil empleados en todo el mundo, están presentes en 56 países y pueden contar otros varios etcéteras de este tipo. Limagrain es importante para el negocio agrícola global, más allá de haber decidido limitar su radio de acción a las simientes.

Ver La semillera Sursem pasó a manos de la francesa Limagrain, que es líder global en trigo

En 2011 llegaron a estas costas desde Brasil, donde tenían mayor presencia. Primero fue solo una oficina y algún campo experimental ubicado en Balcarce. Pero en diciembre de 2018 la cooperativa francesa cerró la compra de la semillera local Sursem, con sede en Pergamino, y se posicionó mejor para empezar a jugar fuerte en el mercado local de semillas. Finalmente este jueves anunció el cierre de ese proceso de fusión: de aquí en más las semillas de Limagrain y de Sursem se venderán con la marca LG.

Laurent Wilsdorf, el CEO de Limagrain para América Latina, participó de este lanzamiento formal en Pergamino: con la compra de Sursem sumaron a 120 personas que darán mayor carnadura a los sueños de conquista. Pero sobre todo sumaron un portafolio de semillas que les permitirá competir en cinco cultivos: soja, girasol, trigo, maíz y cebada. Esto es una combinación de las mejores líneas de genética propia que tenía cada compañía.

Sus mejores chances la tienen en el maíz, donde Sursem ostentaba ya un 4 o 5% del mercado y a partir de ahora Limagrain aspira a duplicar es participación. Pero también prometen desembarcar con su plato más fuerte: la genética francesa en trigo y sobre todo la innovación en materia de calidades panaderas. En girasol también son potentes allá en Europa, su cuna.

Etiquetas: cultivosFrancialimagrainpergaminosemillassemilleros
Compartir39Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Los emoji del agro: El chacarero Rodolfo Bournot está 😬 porque la mano viene difícil

Siguiente publicación

La Argentina comenzó a exportar grasa bovina

Noticias relacionadas

Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Alumnos de cinco escuelas agrotécnicas de Buenos Aires compitieron entre sí para descubrir al mejor cabañero joven

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
Actualidad

“Rompí el estereotipo del gaucho aburrido”, asegura Bryan Petaccio, uno de los primeros influencers del agro que, a pesar de su fama, dice que jamás va a abandonar el trabajo en el campo

por Lucas Torsiglieri
9 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

2 octubre, 2025
Actualidad

Hidrovía: Ya tiene fecha la audiencia pública para presentar el informe de gestión ambiental del río Paraná

2 octubre, 2025
Destacados

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

2 octubre, 2025
Notas

El auge del consumo de huevo es tan formidable que el sector está estudiando comenzar a comercializar maples de 60 unidades

1 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .