UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Les quisieron cobrar la pavimentación de una ruta provincial y, como se opusieron, hoy están librados a su suerte: Denuncias de discriminación y complicidad en el sur cordobés

Lucas TorsiglieriporLucas Torsiglieri
30 septiembre, 2025

Hace 3 años, por medio de una resolución provincial, los productores de Adelia María se enteraron que tenían que pagar con dinero de su bolsillo una obra que venían reclamando por años. Y encima, que serían los únicos que debían enfrentar esas nuevas reglas de juego.

Se trata de la pavimentación de la ruta provincial 10, en el tramo de 20 kilómetros que une a Adelia María con Las Acequias, dentro del departamento de Río Cuarto. En 2022, el gobierno cordobés dispuso que los productores debían aportar el 25% del presupuesto si querían que se concretara esa obra. Curiosamente, era un requisito que sólo se le imponía a ellos, pues -según dicen- en obras anteriores y posteriores todo se hizo con fondos provinciales.

El caso, que hoy está frenado y sin solución a la vista, suscitó acusaciones cruzadas entre dirigentes locales. Desde la Asociación Agraria de Adelia María, nucleada en la Federación Agraria, denuncian que todo el proyecto fue pergeñado a espalda de los productores por un grupo de representantes de la Sociedad Rural de esa misma localidad y la connivencia de funcionarios provinciales.

“¿Por qué para algunos sectores hay obra pública y para otros no?”, se preguntan desde la Asociación Agraria, desde donde ven, de brazos cruzados, cómo los pueblos a su alrededor reciben presupuesto y obras, mientras ellos transitan una ruta que a duras penas se mantiene en pie tras cada lluvia. Por allí circula una parte importante de la producción agrícola, ganadera y comercial de la zona.

En ese sentido, su reclamo es muy concreto: igualdad ante la ley. Y lo dicen con un argumento inmediato, que es que el tramo anterior al suyo, de General Levalle a Adelia María, fue hecho íntegramente con fondos públicos. Se trata de unos 40 kilómetros que no requirieron del aporte de los frentistas y se inauguraron el año pasado.

Es esa igualdad ante la ley, interpretan desde la Asociación Agraria, la que se vio vulnerada cuando, a mediados del 2022, un grupo de productores de la Sociedad Rural local pactó la realización de la ruta 10 tramo Adelia Maria-Las Acequias a través del Programa de mejoramiento de caminos rurales y redes secundarias y terciarias.

Ese esquema establece un modelo de consorcio en el que los productores aportan de su bolsillo para mantener los caminos, pero que originalmente no fue pensado para hacer rutas provinciales. Por ley, esas obras deben hacerse con fondos públicos, a los que ya se aporta con Ingresos Brutos, el Impuesto Inmobiliario y otros tributos.

“Nos decían que no queríamos colaborar, pero acá no era colaborar, era poner el 25% del costo de la ruta con un índice de ajuste que no tenía nada que ver con la producción agropecuaria”, expresó el vicepresidente de la Asociación Agraria, Alberto Bértola, en diálogo con Bichos de Campo.

Ese índice que menciona es el de la construcción, que se había dispuesto como modo de ajuste a las cuotas que tenían que pagar los productores de ese consorcio caminero único. Entre 2022 y 2024, ese índice aumentó casi un 600%.

Todo ese esquema, que califican de “perverso y discriminatorio” fue oficializado en las resoluciones 295/2022 y 296/2022 del Boletín Oficial cordobés. Allí se establecía el proyecto de pavimentación en 2 tramos por el sistema de Contribución de Mejoras, con un plazo de ejecución de 540 días y un presupuesto de casi 6 millones de pesos (a valores de 2022).

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

La única forma de evitar la contribución -que era obligatoria- era inscribirse, en un plazo de sólo 5 días, en un “Registro de Opositores”. Como se registraron más de la mitad de los productores afectados, 120 de 179, la obra no se llevó a cabo.

“Los productores dijeron que no y, por más que algunos quieren, en estos sistemas democráticos funcionan las mayorías”, había dicho en ese entonces el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, al medio Valor Agregado.

Desde entonces, nadie ha tomado la batuta para continuar ese tramo, a pesar de los reiterados pedidos de los referentes locales de que se lo incluya entre las erogaciones de las leyes de presupuesto anuales. Para peor, recientemente se avanzó con la pavimentación del tramo de Villa Reducción a Las Perdices y nuevamente sin costos para los productores.

“Ahí nadie pone un mango. Entonces, ¿por qué tenemos que pagar nosotros?”, se pregunta Bértola, que se lamenta por el abandono que tuvo el proyecto. “Parece que en 2022 era urgente y había que hacerlo sí o sí con dinero de los productores, pero desde que se frenó ni siquiera se volvió a tocar el tema”, agregó.

La traza de la ruta 10 comprende desde La Pampa a Santiago del Estero. En el tramo en cuestión, sirve de conexión entre las rutas 7 y 8, por lo que no es sólo de interés para los productores de la zona. Aún así, se les pedía que los gastos corrieran por su cuenta.

Y de un modo totalmente irregular, denuncian desde la Asociación Agraria ya que, por el modo en que está diseñado el Programa de mejoramiento de caminos la votación para hacer un consorcio para una nueva obra se hace a través de cédulas catastrales. Eso permite que un puñado de productores que reúnan muchas de ellas puedan tomar la decisión a espalda del resto, como afirman que sucedió en este caso.

“Nos decían que los productores eran los que habían pedido hacer la obra de este modo. Pero, ¿quiénes la pidieron? Habrán sido 3 o 4 grandes”, denunció el vicepresidente de la entidad.

El proyecto también tenía su letra chica en cuanto al pago porque, si bien el aporte era proporcional a la cantidad de hectáreas, se ofrecía el descuento del 25% del valor a quienes abonaran en una sola cuota. “Eso el productor chico nunca lo iba a poder hacer, iba a tener que el campo para pagar la ruta que otros no pagaron. Es totalmente discriminatorio”, agregó el referente.

resoluciones 295 y 296 BO cordoba - bichos de campo

 

Entre proyectos cajoneados y disputas, para quienes producen en la zona el tiempo pasa. El mismo Bértola -que sostiene el reclamo por la ruta 10 hace muchos años- hoy está jubilado y ya no produce en su campo, y sigue sin ver esa obra ponerse en marcha.

“Es una deuda política, por la cantidad de veces que fue prometida y nunca concretada”, denuncian desde la Asociación Agraria, que hoy son el chivo expiatorio de estas dilaciones y se los culpa por haber exigido, sencillamente, que las cosas se hicieran sujetas a derecho.

Fotos: Puntal y LV 16
Etiquetas: adelia mariacórdobageneral levalleLas Acequiasobra públicarío cuartoruta 10ruta provincialsur cordobés
Compartir145016Tweet90635EnviarEnviarCompartir25378
Publicación anterior

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Agroempresa Colón

Siguiente publicación

“La paciencia se va agotando y vemos que los resultados no llegan”, dice el productor cordobés y vice de CRA Javier Rotondo

Noticias relacionadas

Actualidad

El fuego volvió a Córdoba: Se consumieron más de 6 mil hectáreas en la Quebrada del Condorito y los productores apuntan contra Parques Nacionales, que impide prácticas preventivas incluyendo las “quemas controladas”

porSofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

“Habrá que rediscutir la problemática”: Ruralistas y funcionarios acordaron sentarse a dialogar para intentar que avance la obra de la ruta 10 sin costo extra para los productores

porLucas Torsiglieri
10 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

porBichos de campo
9 octubre, 2025
Actualidad

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

porLucas Torsiglieri
8 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 36

  1. Emanuel says:
    3 semanas hace

    Estaría bueno saber porque tenían que aportar los productores en ese tramo y en los otros se hizo con fondos públicos, cuantas veces se paga por medio de impuestos algo que no se hace y se hace los funcionarios se muestran como si la plata la habrían puesto ellos.

    Responder
    • Lita says:
      3 semanas hace

      Votaste a la Libertad Avanza? Pp

      Responder
  2. Ricardo says:
    3 semanas hace

    Error,para hacer 20 km de ruta provincial,tramo El Fortín,hacia Noetinger,el gobierno provincial quizo usar el mismo criterio.O sea,que paguen los productores.Conclusión,la ruta no se hizo.Hay que tener en cuenta que Llaryora es una máquina de gastar plata de nuestros impuestos,y prioriza el gasto alrededor de la ciudad de Cordoba o en rutas de las sierras,donde circula más gente que pueda votarlo.Esa es su absoluta prioridad.Llegar al poder nacional.Pobre país.

    Responder
    • Lita says:
      3 semanas hace

      Votaste a la Libertad Avanza? Milei decidió no enviar un centavo a la Obra Pública. Osea cero centavo de nuestro dinero, en forma de impuestos. Si mal no recuerdo En Córdoba ganó la LLA, peor el remedio que la enfermedad!

      Responder
  3. Juan Andrés says:
    3 semanas hace

    Y la señora gobernadora dice que en córdoba las obran no paran….. que
    Hdp

    Responder
    • Franco says:
      3 semanas hace

      No entiendo las quejas… Vayan a llorar a su campito… Y después reflexionen sobre a quien votan.

      Responder
    • Edgardo says:
      3 semanas hace

      Hay que cortar rutas como hicieron otras veces y habrá que votar mejor la próxima vez y dejar de odiar

      Responder
  4. Fernando says:
    3 semanas hace

    Todo lo malo que pase en la república de Córdoba está bien… Bien podría caer un meteorito no?

    Responder
    • Daniel says:
      3 semanas hace

      La ruta de carrilobo a calchin la estamos pagando los productores,y antes que la termine se comenzó a romper. Las cuotas que pagamos ahora no sabemos si es para repararla o pagar la construcción.
      A quien reclamar

      Responder
    • David Eduardo Cobián says:
      3 semanas hace

      En tu cabeza y estaríamos todos los cordobeses contentos lástima q no te conoce nadie así que no nos vamos a enterar .. para festejar digo

      Responder
  5. Susana Camino says:
    3 semanas hace

    El peor gobernador de los últimos tiempos. Solo hace obras para la tribuna, chiquitas pero que se vean. En mi barrio no hay cloacas ni intencion de hacerlas. Todo pintadito pero lo realmente importante no se hace. Y hablo de la capital. El dinero que recauda lo gasta en propaganda.

    Responder
    • matias trucco says:
      3 semanas hace

      basta de pelear mira. cómo estamos internamente, de eso ya se encarga milei y aviso no hay más plata hagen

      Responder
  6. Roque Caminos says:
    3 semanas hace

    EXCELENTES RUTAS SE HICIERON PARA LA MONTAÑA DONDE 3L PEAJE DEJA MUCHA PLATA Y SE AUTOFINANCIA, HAY ALGUNAS RUTAS Q NO CIRCULA NADIE Y ES MAS DIFICIL HACERLO Y 3L ESTADO TIENE Q PONER MUCHOS MILLONES PARA Q SE BENEFICIEN 4 O 5 FAMILIAS Q NI LOS VOTA ENCIMA….Y VOTAN A UN CHIFLADO ANTIPATRIA Q.NUNCA VA HACER 7NA RUTA ESE SI…

    Responder
  7. Ana Ines Carle says:
    3 semanas hace

    Cuando se hizo la ruta provincial 11 tramo Chazon Charras los productores de hasta 10 km hacia los costados de la ruta tuvieron que pagar, usarán la ruta o no.

    Responder
  8. David says:
    3 semanas hace

    En el Departamento San Justo Córdoba entre la colonia de San Pedro y la ruta Provincial 1 hace unos 3 o 4 años también se hizo 8 km de rutas nuevas como así también desde la ruta Provincial 1 límite con Suardi Santa Fe y colonia 10 de Julio que serán unos 20 km también se pavimento nuevo junto con el de San Pedro, y todo fue sustentado entre el gobierno y los productores. todos felices se puede circular sin quedarse empantanado. Muchos creen que por poner 2 pesos el gobierno los tienen que llevar a la luna de expedición.

    Responder
  9. Juan Manuel Daniele says:
    3 semanas hace

    Soy de villa huidobro córdoba y gracias a dios hace 3 años. El gobierno de córdoba nos propuso a los productores, hacer la ruta a RANCUL LA PAMPA y logramos el consenso de una amplia mayoría de productores y se hizo la ruta en tiempo y forma .
    En octubre pagamos la segunda cuota anual , la ruta la hizo una empresa llamada AFEMA y la hicieron en tiempo y forma .
    Me saco el sombrero con Juan schiaretti y los productores que firmaron para la construcción de la ruta .

    Responder
  10. Marcelo Alejndro Carbello says:
    3 semanas hace

    A quien habrán votado ??

    Responder
  11. Maria says:
    3 semanas hace

    El tramo de ruta 10 entre General Levalle y Adelia María no se hizo en su totalidad con fondos provinciales, porque expropiaron tierras. Somos damnificados. Y encima, seguían cobrando impuestos sobre la tierra que expropiaron y te hacían decir que la habías donado.

    Responder
  12. Waldemar Rios says:
    3 semanas hace

    Memoria muchachos, Peron les industrializo las provincias de cordoba y santa fe, fueron las provincias por las que mas hizo el peronismo, pero no, ustedes se creyeron europa y se hicieron antiperonistas, el 90% voto a Macri que no hizo ni un metro de ruta y luego a este “topo que vino a destruir el estado desde a dentro” y quieren que ellos les hagan las obras.
    Dan risa codobeses tartamudos

    Responder
  13. Ale Ale says:
    3 semanas hace

    Quienes quieran una ruta deben hacerla… No es esa la “libertad” que tanto pregonan?

    Responder
  14. Alfredo Vázquez says:
    3 semanas hace

    Ya lo dijo el león, si quieren obras juntense hagan una colecta y paguenla, el estado NO HAY PLATA. gano con el 76% de los votos. Vamos cordobeses a llorar menos y a hacer más.

    Responder
  15. Pedro pedro says:
    3 semanas hace

    Las obras públicas las tiene que hacer el Estado. Para eso pagamos impuestos. Pero me pregunto… ¿a quién habrán votado para presidente? Supongo que no a alguien que detesta la obra pública. Tampoco a alguien que dijo que, si se trataba de un barrio, el asfalto lo tenían que pagar los mismos vecinos…
    ¿Qué tiene que ver? Digo, no creo que voten con un criterio en lo nacional y con otro distinto en lo provincial o municipal. Como dijo un intendente hace unos meses: “Votaron a Milei, pero nos piden que gobernemos como el kirchnerismo”…

    Responder
    • Ruben says:
      3 semanas hace

      Muy bien dicho. Acá el Resistencia chaco se paga impuesto se llama tasa y servicio y impuesto inmobiliario. Tasa y servicio todos los años se paga y al menos nosotros pagamos el año completo. Pero cuando están por pavimentar te quieren cobrar hasta las piedras así sea el gobierno que sea. Si uno paga los impuesto deben hacer si o si los pavimentos. Pero agarran la plata y van y hacen en esos barrios que ni luz pagán. Todos enganchados y hasta cloaca hacen jaja sería que mi familia de hace más de 80 años que vivimos acá. Aun no tenemos pavimentos en mi barrio. Hace poco años una Avenida se pavimento, y según mi padre dijo que figuraba pavimentada desde el gobierno de Perón. Jaja así que imagínense cuantos años más debe esperar ya sería mis nietos jajaja son uno hdp todos los gobiernos.

      Responder
  16. Ruben Casella says:
    3 semanas hace

    No lo tomen a mal pero sabíamos que iba a pasar esto sí el desquisiado este lo dijo durante tada la campaña electoral

    Responder
    • Lita says:
      3 semanas hace

      Muy bien dicho Rubén. Es así el esquizo de Milei, decidió no enviar ni un centavo de nuestro dinero pagados en impuestos dejando a 300,000 trabajadores afectados a la obra pública sin laburo.!

      Responder
  17. Leonardo says:
    3 semanas hace

    Ahhh pero se quejaban de los planeros que querían todo gratis y le votaron a un enfermo ahora ustedes quieren ser planeros, vayan a un psicólogo para que les saque el odio y asi aprenden a votar al que le da al pueblo o si no paguen contentos para hacer las rutas y dejen que el mercado se maneje solo y siga gobernando .

    Responder
  18. Andrés says:
    3 semanas hace

    Y tienen lo que votaron . Agua y Ajo o a dar el ejemplo en las próximas de octubre.

    Responder
  19. Sebas vega says:
    3 semanas hace

    Que se fundan los cordobeses ,son todos estancieros y antiperonistas ,siempre votan a liberales que funden el pais ,que se la hagan ellos a las rutas ..

    Responder
  20. Leandro says:
    3 semanas hace

    Me dan risa, como si esas rutas fueran echas ahora. Desde que están que no se pavimentar y ahora es culpa de milei. Jajajaja lo que están sufriendo esta gente lo vienen arrastrando de gobiernos anteriores. Son una risa los cabeza de termo qué vienen a descargar su frustración acá echándole la culpa a milei. Dan lastima, hagan terapia.

    Responder
  21. PablitoCordero says:
    3 semanas hace

    Con mucho respeto esto se pidió por años que el estado no gastará que se retirara, incluso nuestro presidente dijo que se podían arancelar las calles si se quiere transitar. Yo estoy de acuerdo que el estado se debería hacer cargo y hacer la ruta el tema quienes hoy se enojan son los que dicen no a pagar lo que hay que pagar en impuestos incluso que el estado desaparezca entonces en que quedamos?

    Responder
  22. Ana says:
    3 semanas hace

    Voten a Fuerza Patria el 26/10 y serán felices

    Responder
  23. Elisabeth says:
    3 semanas hace

    No entiendo a la gente que habla de esta situación como si fuese de hace una año,esto pasa hace muchos años,solo que ahora ya se cansaron. Que manera de escribir estupideces,por favor.

    Responder
  24. Julio César (sin el Imperio) says:
    3 semanas hace

    Soy del GBA, lejos de la problemática de ustedes,”los ingratos”. ACA EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES, TODA, GBA Y EL INTERIOR BONAERENSE, MILEI NO LE DÁ NI UN MANGO A KICILLOF…Y ÉL SE VÁ ARREGLANDO COMO PUEDE. NI SIQUIERA LE DAN AVALES DE LA NACIÓN PARA QUE SE ENDEUDE. TIENE QUE IR Y PONER LA CARA POR LAS INUNDACIONES EN EL CAMPO PORQUE “NO HAY PLATA” DEL SIONISTA QUE ESTÁ REGALANDO LA PATAGONIA, MALVINAS Y LA SOBERANÍA MONETARIA A LOS YANQUIS. NO ANDA EN HELICÓPTERO, HASTA DONDE SABEMOS, VÁ EN SU PROPIO AUTO. ADEMÁS DE LAS INUNDACIONES TIENE QUE LUCHAR CONTRA LOS NARCOS: EL COMPRA LOS PATRULLEROS Y CONDUCE EL TEMA INSEGURIDAD (IGUAL, SIN PRESUPUESTO, PASAN COSAS COMO LAS DE FLORENCIO VARELA). PERO ÉL NO SE BORRA, COMO BULLRICH, QUE CASCOTEA A LOS JUBILADOS TODOS LOS MIÉRCOLES. SOY INGENIERO TEXTIL JUBILADO. CUANDO PROGRESÉ ? CON LOS K !!!! ERA GERENTE DE UNA TEXTIL CON 280 OPERARIOS Y 400 TONELADAS MENSUALES DE TELA DE POLAR. VINO MACRI Y NOS CAÍMOS TODOS. AHORA ESTOY JUBILADO, NO ES UNA FORTUNA PERO APORTÉ SIN MORATORIA 30 BUENOS AÑOS. PERO EN GENERAL, TODOS ESTAMOS MAL. CUANDO ESTUDIÉ EN LA SECUNDARIA, SIEMPRE SUPE QUE CÓRDOBA Y SANTA FÉ PROGRESARON EN LAS PRESIDENCIAS PERONISTAS…HASTA CENTRALES NUCLEARES (QUE AHORA QUIEREN VENDER) Y SATELITES, COHETES MISILÍSTICOS, AVIONES A REACCIÓN PRODUCIDOS EN CÓRDOBA, UNIVERSIDADES, ETC. ME PREGUNTO CUÁNDO DEJAREMOS DE ODIARNOS ENTRE “LOS QUE PROGRESARON GRACIAS A PERON Y LOS K” Y LOS QUE TODAVÍA LES MANTENEMOS EL VOTO PORQUE POR EL LADO DE LA DERECHA (MENEM, MACRI, MILEI), SIEMPRE NOS FUE MAL. A TODOS NOS TIENE QUE IR BIEN….CONSPIRAN DESDE AFUERA PARA QUE NO SEAMOS LO QUE FUIMOS Y LO QUE ÍBAMOS A SER, QUE ERA LO QUE MAS LE PREOCUPABA A CHURCHILL EN YALTA, EN 1942 Y TAMBIÉN LE PREOCUPA A LOS EEUU. NOSOTROS, DE LA BRONCA DE QUE USTEDES SE CREAN “MAXIMA ZORREGUIETA” Y NOSOTROS, ESPECIALMENTE LOS DEL GBA, SOMOS LOS “MARRONES”, PERO UNA GRAN MAYORÍA ESTAMOS CALIFICADOS UNIVERSITARIOS, Y QUÉ IMPORTA EL COLOR DE PIEL (YO, SOY RUBIO, HIJO DE ITALIANOS, ESPAÑOLES Y GUARANÍES) Y MIS ABUELOS SE VINIERON DE CORRIENTES Y ENTRE RÍOS, PORQUE LA EXPLOTACIÓN HUMANA ERA INTOLERABLE. ACÁ, SIEMPRE QUE LABURES Y/O ESTUDIES, PROGRESABAS, EN LAS PRESIDENCIAS PERONISTAS O KIRCHNERISTAS. AHORA, DESDE MACRI + LA PANDEMIA Y EL TERCO DE ALBERTO + MILEI, VIVIMOS CON LO JUSTO. NO ES MI CASO, PERO SÍ EL DE LA MAYORÍA. OBREROS HÍPER-CALIFICADOS VENDIENDO TORTILLAS SANTIAGUEÑAS EN PUESTOS AMBULANTES EN MORÓN, UN PARTIDO DEL GBA. O DEJAMOS DE ODIARNOS O NOS VAN A DESAPARECER LA NACIÓN. SUPIMOS, SOY DE ÉSA GENERACIÓN, DIGO SUPIMOS ENFRENTAR (ACOMPAÑADOS POR LOS PERUANOS), A LA PRIMERA POTENCIA NAVAL DEL MUNDO, Y LE PRODUJIMOS 11.000 BAJAS, QUE OCULTAN BIEN LOS INGLESES. MIS ABUELOS, EL ITALIANO MURIÓ CON LAS BOTAS PUESTAS EN SU CAMPITO Y EL ARGENTINO-ESPAÑOL SIGUIÓ ACÁ EN BUENOS AIRES, EN MORÓN Y LLEGÓ A LOS 90 AÑOS EN PERFECTAS CONDICIONES DE SALUD. EL ITALIANO MURIÓ A LOS 78 AÑOS. PORQUÉ NO SACAN A LLARYORA Y SUS SENADORES Y DIPUTADOS DEL CONGRESO ????? ES UN SEÑOR QUE SI LLEGA A PRESIDENTE, LO VÁ A SER, PERO NO DE UN PAÍS QUE TODAVÍA EXISTE, ARGENTINA, SINO DE OTRO SIEMPRE ARRODILLADO, QUE TAL VEZ SE LLAME ANDINIA (PROYECTO SIONISTA). Y OJO, NO TENGO NADA CONTRA LOS JUDÍOS, TUVE MUCHOS COMPAÑEROS DE FACULTAD DE ANCESTROS JUDÍOS, PERO NO ERAN ORTODOXOS NI MENOS SIONISTAS. SI TODOS TIRAMOS PARA EL MISMO LADO, NO SÉ CUÁNDO, YO YA ESTOY GRANDE PARA QUE TAL VEZ LO VEA, PERO VOLVEREMOS A SER LA GRAN NACIÓN QUE PENSÓ BELGRANO, GUEMES, CARLOS PELLEGRINI Y OTROS. NO LO NOMBRO A SAN MARTÍN, PORQUE ÉL Y BOLÍVAR VINIERON A ÉSTO: A DIVIDIRNOS EN PAÍSES MAS CHICOS….O ME VAN A DECIR QUE URUGUAY NO TENÍA VOLUNTAD DE FORMAR PARTE DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA ??? PERO LOS PITUCOS DE BUENOS AIRES CAPITAL (DE FACTO), LES RECHAZARON LOS PLIEGOS POR ORDEN DE LOS INGLESES, PORQUE SINO ÍBAMOS A TENER CONTROL DE LOS DOS MÁRGENES DEL RÍO DE LA PLATA. NADIE SE ACUERDA DE 1806, 1807, LA HERÓICA VUELTA DE OBLIGADO DE 1845 Y LA BATALLA DE MALVINAS DE 1982 (OLVIDEMOS AL BORRACHO). PARECE QUE LES HABLARA DE OTRA COSA, PERO ES LO MISMO: LA PUJA DISTRIBUTIVA DE TODA NUESTRA HISTORIA !!!! Y MIENTRAS TANTO, MIENTRAS ESTAMOS DISTRAÍDOS CON EL DÓLAR Y LAS RETENCIONES, Y AHORA CON EL REPUTÍSOMO “DÉFICIT FISCAL 0″….LA DROGA AVANZA ENTRE NUESTROS GOBERNANTES, PORQUE AL PUEBLO, YA LO VÁ ACORRALANDO. PIENSEN BIEN A QUIÉN VOTAN EL 26/10/2025 Y EN EL 2027. KICILLOFF NO ES NI ZURDITO NI MAGO…PERO NO ES LO CRUEL HDP QUE SON MACRI Y MILEI JUNTOS !!!! PIENSEN !!!!

    Responder
    • Beto says:
      3 semanas hace

      Excelente comentario ing.

      Responder
  25. Seba Balza says:
    3 semanas hace

    Para arrancar la ruta ya tendria que estar terminada pero la plata se la robaron antes de que llegue el tal leon. Mas de lo mismo. Se la robo esa que tanto defendes master.

    Responder
  26. Pela says:
    3 semanas hace

    La “contribución por mejoras” es una especie del género tributo. Cuando los que la usan lo que se mejoró se benefician, contribuyen con el costo de esa mejora.
    Igual, no se preocupen que los tipos a los cuales votaron, se las van a hacer gratis. Solo hay que esperar un poco (sentado, por las dudas)
    VLLC

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

20 octubre, 2025
Actualidad

Elogio a los pastores trashumantes y su rol para frenar los incendios rurales: Más de 1.100 ovejas y 200 cabras circularon por las calles de Madrid

20 octubre, 2025
Actualidad

Treinta años después de liderar a cientos de mujeres rurales que evitaban remates de campos chacareros, Lucy De Cornelis reflexiona: “Yo no sé si esto es peor que los 90, pero parece más inhumano”

20 octubre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tuvo el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación en los precios del girasol?

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .