UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Lero lero, no me duele! Una multinacional veterinaria impulsa el uso de vacunas sin agujas en los cerdos

Bichos de campo por Bichos de campo
18 febrero, 2025
Swine MSD 3392 300dpi

Swine MSD 3392 300dpi

MSD, una biofarmacéutica de Estados Unidos, publicó los resultados de un estudio sobre la aplicación de vacunas sin agujas dentro de la producción porcina, con el objetivo de lograr mayor bienestar animal, así como un proceso más sostenible y rentable.

Según dieron cuenta, la adopción de esta tecnología de vacunación intradérmica demostró reducir los niveles de cortisol –un indicador biológico del estrés- en un 53,8%, así como los de vocalización – signo visible de incomodidad en los animales- en un 84%.

Además, esta práctica –que ya logró una penetración del 30% en las granjas porcinas del país- permitió reducir el tiempo de administración de cada vacuna en un 41,5%, lo que supone un ahorro total de un 36% en las horas-hombre de trabajo.

“La vacunación sin aguja está aumentando en todo el mundo ya que evita los riesgos asociados a su uso, tanto para los animales, como para los operarios y productores. Los beneficios generales de esta tecnología es que evita el riesgo de autoinyecciones accidentales en los operarios, no penetra en el músculo, disminuye los daños en el tejido, minimiza el riesgo de transmisión iatrogénica de patógenos, mejora el bienestar animal y disminuye la generación de residuos asociados en un 80% aproximadamente”, señaló Guillermo Racca, gerente técnico de la Unidad de Porcicultura de MSD Salud Animal para Argentina.

Desde la empresa indicaron también que “la implementación de este tipo de soluciones representa un factor diferenciador para la industria porcina argentina, permitiéndole acceder a nuevos mercados y consolidarse como un actor relevante en el comercio internacional”.

¿Nos preocupamos por la aparición de aftosa en Europa? El experto argentino Rodolfo Bellinzoni no se relaja y celebra el seguir vacunando, porque “el 70% del territorio global tiene circulación viral”

En paralelo Novonesis, una firma danesa de biotecnología, anunció un acuerdo con DSM para adquirir su participación en la Feed Enzyme Alliance, en el marco de un negocio que demandó una inversión de 1.500 millones de euros.

Esto le permitirá a la empresa no solo tomar el control de las actividades de venta y distribución de enzimas digestivas, sino también consolidar su portafolio de soluciones sostenibles, integrado por probióticos para la nutrición y salud animal, inoculantes para silajes, además de las enzimas en cuestión.

De acuerdo con la Novonesis, esta operación se enmarca dentro de la estrategia de una crecimiento de la firma, “que espera un incremento en los ingresos del grupo y una mejora significativa en su margen de beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)”.

Etiquetas: adquisicionenzimas digestivasjeringas sin agujamds salud animalNovonesisporcinosportafoliosalud animalvacunasvacunas sin agujas
Compartir109Tweet68EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Argentina informó a la comunidad internacional sobre la reaparición de la Influenza Aviar: En el centro del Chaco murieron 80 aves enfermas

Siguiente publicación

El Wagyu en Argentina: Genética, bienestar animal y tiempo son los secretos detrás de la producción que Luis Barcos realiza en Entre Ríos

Noticias relacionadas

Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

¡Qué sorpresa! Los requisitos definidos por Senasa para importar productos veterinarios de países equivalentes del Mercosur incluyen… tener los papeles al día

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Nacida en el campo patagónico, cerca de Comallo, Magdalena Porma logró estudiar y ahora dirige una cooperativa que marca la producción de lana en esa zona

16 septiembre, 2025
Actualidad

“Si el precio no acompaña, hay que inflar la cantidad”, dice Pablo Colomar, gerente comercial de Nidera, de cara a la nueva campaña de maíz

16 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de querer intervenirlo sin éxito, el gobierno de Milei proyecta mejorar un 18% el presupuesto del INTA

16 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .