UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Leonardo Sarquís: “Todos estamos de acuerdo en que esta Ley de Emergencia no es suficiente”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 marzo, 2018

“Todos estamos de acuerdo en que esta Ley de Emergencia no es suficiente”, dijo Leonardo Sarquís, ministro de Agroindustria bonaerense, en un tramo de una entrevista con Bichos de Campo, en la que explicó el alcance de los anuncios para el sector agropecuario realizados el martes por la gobernadora María Eugenia Vidal. “El fondo nacional para emergencias (contemplado en dicha ley) es de 500 millones de pesos, que no alcanzan para nada”, añadió el funcionario.

En base a dicho reconocimiento, el ministro bonaerense consideró que hay que extremar el trabajo para socorrer con medidas concretas a los productores afectados por la inundación antes y la sequía ahora. Y evaluó que las soluciones podrán ir llegando en un marco de diálogo entre el Gobierno y las entidades rurales. “Por eso yo creo que tuvimos un gran día el martes pasado, no solo por los anuncios que hizo la gobernadora sino especialmente con la reunión con la Mesa Agropecuaria Provincial, que sirvió para escucharnos de una manera distinta”, consideró Sarquís.

Escuchá el reportaje completo a Leonardo Sarquís:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Leonardo-Sarquis.mp3

Según el ministro, en dicha reunión hubo un clima adecuado como para encarar esta actual emergencia por sequía de modo diferente al de la queja y la confrontación. “El sector no estaba muy de acuerdo con lo que habíamos hecho en la parte impositiva, pero en los últimos meses hubo un trabajo muy intenso para recomponer este tipo de diálogo, que nunca se cortó. Lo interesante es que se pudieron reacomodar las cosas. Fue muy bueno que la gobernadora estuviera en el interior con la Mesa Agropecuaria”, evaluó.

Respecto de las medidas concretas anunciadas por el Gobierno provincial para atenuar el impacto de la falta de lluvias, el funcionario las dividió en tres ejes:

  • En materia de infraestructura se anunciaron obras hídricas y un ambicioso plan para arreglar unos 12 mil kilómetros de caminos rurales troncales. “Buenos Aires tiene 105 mil kilómetros de caminos de tierra, de los cuales 25 son troncales. Nosotros vamos a invertir 1.300 millones de pesos para trabajar junto con los municipios”, que quedarían  a cargo del mantenimiento de otros caminos laterales o secundarios.
  •  En materia crediticia, Sarquís confirmó que el Banco de la Provincia (BAPRO) mantendrá abierto el chorro crediticio para el sector. “Este auge del BAPRO no solo viene ahora con el tema de la emergencia, sino que ya hubo 60 mil millones de pesos puestos en el circuito productivo el año pasado”, indicó. La linea de Emergencia tendrá una ampliación de fondos, y otorga préstamos a cuatro años de plazo y -con ayuda del Gobierno Nacional- tasas que bajarán del 12% al 9%.
  • En el tema impositivo se encuentran todavía las principales rispideces con las entidades, que han criticado fuerte el aumento de casi 50% en el impuesto inmobiliario rural 2018. “Nosotros comenzamos a cambiar algún tipo de impuestos con rebajas, por ejemplo en Ingresos Brutos, que hace treinta años que no sucedían”, se defendió Sarquís. Luego añadió que muchos productores quedarán al margen de las subas, ya que “Buenos Aires tiene 180 mil productores, de los cuales 40 mil productores no pagaran Inmobiliario Rural ni Ingresos Brutos. Son aquellos productores que tienen hasta 50 hectáreas o facturan menos de 3 millones de pesos” anuales. Además destacó que “los productores que tuvieron en emergencia el año pasado  van a pagar la mitad del impuesto inmobiliario este año”.

Sarquís también informó que el Gobierno Provincial convocó a la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para el 12 de abril y que allí se decidirá sobre las declaraciones correspondientes por sequía en base a aplicar un “Indice Verde” confeccionado por el INTA. Luego, en la segunda quincena de abril, prometió volver a convocar a los ruralistas, para dar seguimiento a todos estas promesas.

Etiquetas: baproclimaintaleonardo sarquísley de emergenciasequíaVidal
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una forma sutil de las retenciones: el atraso cambiario supera el 25%

Siguiente publicación

Marcos Cohen Arazi: “El mercado de la maquinaria claramente se mueve con dos velocidades”

Noticias relacionadas

Actualidad

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

Economía aceptó la decisión de la justicia y el Congreso, y ordenó dar marcha atrás con los despidos en el INTA y otros organismos

por Matias Longoni
29 agosto, 2025
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .