UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Leo de Benedictis celebró estas lluvias que aseguran la siembra de trigo, pero teme por una Niña desde la primavera

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 abril, 2020

El clima es una de las variables más importantes al momento de decidir la siembra de un cultivo. Los productores miran continuamente al cielo a la espera de que las lluvias generen las condiciones óptimas para la implantación de la semilla y luego permitan el correcto desarrollo de las plantas.

El meteorólogo Leonardo de Benedictis, en este sentido, celebró las lluvias que arrancaron este fin de semana y seguirán hasta el martes: fueron oportunas para muchas regiones agropecuarias, aunque en algunos casos que estaban en plena cosecha causaron más de un dolor de cabeza.

“Empezamos un período de lluvias realmente abundantes porque veníamos de uno relativamente largo sin lluvias, en el que primaron un cielo despejado y condiciones de temperatura más elevadas para la época del año”, festejó Leonardo.

Y completó: “Ahora lo que estamos entrando es en una etapa de instabilidad, que arrancó en el sur del área pampeana y se extiende la mayor parte del área central (sobre todo este lunes), con acumulados que pueden ser importantes por la persistencia de esta inestabilidad durante varios días consecutivos. Hay sectores que acumularán 50/60 milímetros y otros 80. Son precipitaciones abundantes que durarán hasta el martes o miércoles”, avisó.

Escuchá la entrevista completa a Leonardo de Benedictis:

 

 

Leo de Benedictis se refirió además al nivel de cobertura de las lluvias en las últimas semanas, lo que va definiendo el nivel de humedad en el suelo de cara a la siembra de la cosecha fina, como el trigo o la cebada.

“La cobertura, si bien fue buena, hasta el momento fue errática. En este último tramo tuvimos buen caudal que mejoró el estado del suelo, pero entramos en las últimas semanas en un período seco que vino bien para la cosecha pero, es cierto”, indicó el experto.

No obstante, aclaró que “hay zonas que quedaron con déficit hídrico en el norte, especialmente en provincias como Chaco, Santiago del Estero o Formosa, donde las lluvias no fueron tan beneficiosas”. Y aunque la zona central se mantiene con buenas condiciones de humedad, también hay zonas con déficit como La Pampa o Río Negro.

#BuenLunes

Como viene el agua en la zona? @PabloGinestet @AnPasserini @Carlosbilbaopro @Santiagodelsola pic.twitter.com/K0AgF9EYSh

— Ateneos CARBAP (@AteneosCARBAP) April 27, 2020

“Pero en términos generales, gran parte del país fue beneficiado por las lluvias y son acotadas las zonas que tienen déficit hídricos”, apuntó Leo.

También explicó cuáles son las perspectivas para el sur bonaerense, donde se define buena parte de la producción de trigo del país: “Si pensamos en los cultivos de fina, estas lluvias van a venir muy bien para tener buena humedad para inicio de campaña, aunque traban la cosecha gruesa. El inicio de campaña viene bastante bien. Y si pensamos en la evolución durante el invierno podemos decir que no hay mayores inconvenientes”.

“El único problema que podemos llegar a tener es a fines de la cosecha fina (de octubre a enero) y también pensando en el arranque de la gruesa, porque hay una tendencia a que pasemos hacia un evento La Niña en la primavera”, avisó el meteorólogo.

Para De Benedictis, “eso podría llegar a provocar que en la próxima campaña falte humedad en el suelo. Esto es muy incipiente y no está definido, pero los modelos muestran eso hacia mediados de la  primavera. Es algo débil y para nada certero, falta para que los modelos sean confiables”, remarcó Leonardo, cruzando los dedos.

Etiquetas: climacosecha 2020/21leonardo di benedictislluviasmeteorología
Compartir48Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Carlos Etchepare justifica a quienes retienen su soja: “Todos sabemos que el tipo de cambio oficial de 60/65 pesos mucho tiempo más no va a aguantar”

Siguiente publicación

La oligarquía vacuna ya fue: En el país hay más ganaderos que afiliados al gremio de Camioneros

Noticias relacionadas

Valor soja

Luego de varios días primaverales, el sábado regresan las lluvias con algunas tormentas intensas

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Valor soja

Llovieron hasta 160 milímetros en apenas dos días y se agravaron las inundaciones en las zonas que venían pasadas de agua

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene otro temporal fuerte que podría provocar nuevas inundaciones, desastres productivos e interrupciones viales

por Valor Soja
18 agosto, 2025
Actualidad

Alerta máxima: El climatólogo Leo De Benedictis prevé lluvias de 40 a 60 milímetros (con picos de hasta 100) sobre las zonas inundadas de la provincia de Buenos Aires

por Nicolas Razzetti
18 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Pósters: Desde los laboratorios del INTA, Marina Mozgovoj trabajó para que una empresa de bioinsumos redujera de 5 días a 5 horas la duración de una de sus etapas productivas

27 agosto, 2025
Actualidad

“Nos mandan a pelear en la jungla con un escarbadientes” dice el productor de 9 de Julio Alejandro Ladaga, en una campaña triguera que, prevé, ni siquiera le permitirá “salir hecho”

27 agosto, 2025
Destacados

Cada vez menos entera: En Lácteos Verónica se siguen atrasando los salarios, pero tampoco avanza el Procedimiento Preventivo de Crisis

27 agosto, 2025
Actualidad

Cuenca del Salado: Frente al abandono de Milei, Kicillof tomó la posta para comenzar a buscar una solución para los productores bonaerenses inundados

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .