Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ledesma invirtió su foco en fruta y ahora apuesta a la industria: De las 129 mil toneladas de cítricos obtenidas en 2024, destinó apenas el 20% al consumo en fresco

Bichos de campo por Bichos de campo
31 enero, 2025

En sintonía con las principales empresas citrícolas de Tucumán, que desde hace tiempo cambiaron su foco hacia la industrialización de fruta (con negocios como el que mantienen con la principal envasadora de gaseosas, Coca-Cola) más que a su consumo en fresco, desde Jujuy la firma Ledesma anunció que se encuentra transitando un camino similar.

A través de un comunicado, la empresa -que cuenta con plantaciones propias en Jujuy y Salta, y otras tantas en quintas arrendadas de Tucumán-, indicó que “manteniendo el esquema productivo de los últimos dos años destinó un 80% al segmento industrial y el 20% restante a consumo en fresco”.

En una actividad que ya no reluce como antes, el titular de ACNOA y productor limonero, Pablo Padilla, reconoce que hay “distintas intensidades en la búsqueda de soluciones”

“Dicha proporción, que años atrás era inversa, fue reconvertida recientemente y permitió aprovechar las tendencias de consumo mundial y lograr mejores precios. A esto se suma un escenario en el que el mercado internacional de jugos atraviesa una crisis en la estructura de su oferta, debido a la enfermedad del greening (HLB) en Brasil, Estados Unidos y México, lo que permitió a Ledesma acceder a precios históricos en el mercado del jugo de naranja”, explicó a continuación.

Entre los principales mercados para los aceites y jugos –dos de los principales subproductos industriales- se encuentran Estados Unidos y la Unión Europea. Además, la compañía abastece el mercado interno, especialmente de jugo concentrado de pomelo.

Este cambio acompaña el buen desempeño de la firma en términos productivos. Según dieron cuenta, en 2024 alcanzaron el récord de 129.500 toneladas de cítricos, que se distribuyeron entre naranjas (49%), limones (30%) y pomelos (21%).

 

1 por 2
- +

1.

2.

Esta mejora fue justificada por la mejora en el régimen de lluvias, luego de tres años de sequía; y en la renovación de las plantaciones que realiza la empresa.

“Todos los años, Ledesma renueva el 5% de las 3.000 hectáreas de cítricos que tiene en Jujuy; un proceso que demora dos años de vivero y 4 años de crecimiento para dar resultados visibles, aseguraron.

De cara a las próximas campañas, Ledesma anunció la inversión en una nueva cámara frigorífica para almacenar jugo concentrado, así como la ampliación de la capacidad de la planta de molienda en un 30%, “lo que permitiría comprar más fruta de terceros y optimizar el aprovechamiento de fruta propia”.

Etiquetas: aceiteCitrícolasconsumo en frescocritricosesenciaindustriaindustrializaciónjugosjujuyLedesmasaltasubproductostucumán
Compartir2488Tweet1555EnviarEnviarCompartir435
Publicación anterior

Pampa Cheese, la pyme láctea que pudo mezclar el cheddar con la mozzarella, logró abrir su mercado número 20: “Nuestra principal ventaja es haber nacido exportando”

Siguiente publicación

Los fondos agrícolas siguen apostando un “pleno” a un problema de oferta importante con el maíz sudamericano

Noticias relacionadas

Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

No todo lo que brilla es oro ni todo lo que endulza es dulce: Los productores cañeros de Tucumán casi no ganan dinero en medio de una zafra récord de caña

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Jorge r says:
    5 meses hace

    En Argentina no se sabe hacer jugos. Todos están cortados con jugo de naranja concentrado, sean del sabor que sea, y terminan siendo un asco. Cantidad tenemos que aprender de Chile que en ese rubro están a años luz de nosotros. Por suerte aparecieron algunas empresas honestas y con comprensión del paladar humano como Pura Fruta. Porque el resto hace todo intomable, 6 meses y te haces diabético. Y de las saborizadas ni hablar, irritación de garganta asegurada. A ver son con los octogonos normalizan un poco. Atrasamos.

    • Martin says:
      5 meses hace

      Me paso con un jugo de arandanos “organico” tenia endulzantes y es practicamente intomable, lo rebaje con soda y ahi si quedo rico.

      Lo ironico es que no consegui una marca que venia tomando cada tanto que es una botella muy comun, debe ser una fabrica muy chica, pero muchisimo mas rico y natural.

Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Destacados

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

13 julio, 2025
Notas

Empezó cortando bifes con un serrucho prestado y terminó construyendo una marca con el consejo de su maestra en el corazón: La historia de Juan Carlos de La Franqueza

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .