UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Lección importante: No cabe esperar un ritmo de comercialización fluido de la soja con distorsiones cambiarias profundas

Valor Soja por Valor Soja
2 julio, 2024

Al pasado 26 de junio –último dato oficial publicado– las ventas de soja 2023/24 sumaban 22,02 millones de toneladas, una cifra equivalente al 43,6% a 44,1% de la cosecha total estimada para el presente año (50,0 a 50,5 millones de toneladas según la Bolsa de Comercio de Rosario o la Bolsa de Cereales de Buenos Aires).

Se trata de un número, en términos relativos, equivalente al presente un año atrás (44,1%), cuando un desastre climático liquidó más de la mitad de la producción prevista de la oleaginosa.

La situación actual es comparable también a la presente en la campaña 2021/22, cuando, con una cosecha de soja de 43,8 millones de toneladas, en el actual momento del año los productores ya habían comprometido comercialmente el 44,5% de la cosecha esperada.

En retrospectiva, la situación registrada en el ciclo 2021/22 es incluso más insólita porque durante la cosecha de soja de primera en esa campaña los precios internacionales de la oleaginosa se encontraban altísimos.

El cuadro cambia completamente al observar lo sucedido entre los ciclos 2017/18 y 2020/21, donde el ritmo de comercialización de la soja estaba mucho más avanzado en el presente momento del año. El factor común en todos ellos es que la distorsión cambiaria era nula a mínima.

El efecto combinado de los derechos de exportación (33% del valor FOB) y las “retenciones cambiarias” (producto de la intervención del tipo de cambio oficial) representa un gran desincentivo para promover ventas de soja en el mercado argentino.

Casi como una “reacción instintiva”, cuando la extracción de valor por ambas “retenciones” es demasiado grande, los productores –especialmente los menos sofisticados– suelen retener mercadería.

El dato clave además es que el 38% del volumen de soja 2023/24 comercializado hasta el momento no tiene precio hecho: de las 22,02 millones comprometidas, un total de 8,43 millones sigue pendiente de fijación, lo que indica que los valores actuales no convencen a muchos productores.

La historia sin fin: A los productores argentinos le vuelven a robar casi la mitad del precio de la soja

Etiquetas: retencionesretenciones cambiariassojasoja argentinasoja comercializacionsoybeansoybean argentina
Compartir623Tweet389EnviarEnviarCompartir109
Publicación anterior

NOA y NEA reprobaron el examen: INTA y Fertilizar mapearon la fertilidad de los suelos y se nota una clara reducción de nutrientes

Siguiente publicación

Se pinchó de vuelta la venta de maquinaria agrícola y crece el temor en la industria de que se venda solamente durante las grandes exposiciones

Noticias relacionadas

Valor soja

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

por Valor Soja
25 julio, 2025
Valor soja

En lo que va del ciclo comercial 2024/25 casi dos de cada diez toneladas de soja procesadas en la Argentina fueron importadas

por Valor Soja
25 julio, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

por Ezequiel Tambornini
25 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

25 julio, 2025
Actualidad

Iraeta: “Estoy haciendo lo imposible para que el campo argentino vuelva a estar en el lugar que nunca debió perder”

25 julio, 2025
Valor soja

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

25 julio, 2025
Actualidad

Sebastián Padín fundó una empresa pionera en fabricar los perfiles para hidroponia: Pero como la actividad no para de crecer, ahora ofrece hasta tecnología japonesa para hacer burbujas invisibles

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .