UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Lección importante: No cabe esperar un ritmo de comercialización fluido de la soja con distorsiones cambiarias profundas

Valor Soja por Valor Soja
2 julio, 2024

Al pasado 26 de junio –último dato oficial publicado– las ventas de soja 2023/24 sumaban 22,02 millones de toneladas, una cifra equivalente al 43,6% a 44,1% de la cosecha total estimada para el presente año (50,0 a 50,5 millones de toneladas según la Bolsa de Comercio de Rosario o la Bolsa de Cereales de Buenos Aires).

Se trata de un número, en términos relativos, equivalente al presente un año atrás (44,1%), cuando un desastre climático liquidó más de la mitad de la producción prevista de la oleaginosa.

La situación actual es comparable también a la presente en la campaña 2021/22, cuando, con una cosecha de soja de 43,8 millones de toneladas, en el actual momento del año los productores ya habían comprometido comercialmente el 44,5% de la cosecha esperada.

En retrospectiva, la situación registrada en el ciclo 2021/22 es incluso más insólita porque durante la cosecha de soja de primera en esa campaña los precios internacionales de la oleaginosa se encontraban altísimos.

El cuadro cambia completamente al observar lo sucedido entre los ciclos 2017/18 y 2020/21, donde el ritmo de comercialización de la soja estaba mucho más avanzado en el presente momento del año. El factor común en todos ellos es que la distorsión cambiaria era nula a mínima.

El efecto combinado de los derechos de exportación (33% del valor FOB) y las “retenciones cambiarias” (producto de la intervención del tipo de cambio oficial) representa un gran desincentivo para promover ventas de soja en el mercado argentino.

Casi como una “reacción instintiva”, cuando la extracción de valor por ambas “retenciones” es demasiado grande, los productores –especialmente los menos sofisticados– suelen retener mercadería.

El dato clave además es que el 38% del volumen de soja 2023/24 comercializado hasta el momento no tiene precio hecho: de las 22,02 millones comprometidas, un total de 8,43 millones sigue pendiente de fijación, lo que indica que los valores actuales no convencen a muchos productores.

La historia sin fin: A los productores argentinos le vuelven a robar casi la mitad del precio de la soja

Etiquetas: retencionesretenciones cambiariassojasoja argentinasoja comercializacionsoybeansoybean argentina
Compartir623Tweet390EnviarEnviarCompartir109
Publicación anterior

NOA y NEA reprobaron el examen: INTA y Fertilizar mapearon la fertilidad de los suelos y se nota una clara reducción de nutrientes

Siguiente publicación

Se pinchó de vuelta la venta de maquinaria agrícola y crece el temor en la industria de que se venda solamente durante las grandes exposiciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

13 noviembre, 2025
Actualidad

Podio con Rusia y debajo de Australia: La “fina” de este año trae buenas noticias para la cebada, un complejo en el que Argentina se consolidaría como segundo exportador mundial

13 noviembre, 2025
Destacados

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .