UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Leandro Pierbattisti: “Hay una intención de siembra firme en trigo”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 mayo, 2018

El seminario A Todo Trigo ya se instaló como un clásico de Mar del Plata en esta época del año, en la previa de la campaña triguera. Su leit motiv resulta ser una síntesis de la historia reciente del cereal. “En 2009 fue Salvemos al Trigo, en 2011 fue En Defensa del Trigo, en 2013 ni siquiera tuvimos lema, pero en 2018 el giro es desde una situación de defensa a Mirando al Mundo“, comentó a Bichos de Campo Leandro Pierbattisti, asesor de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales.

“Los paneles del evento estarán articulados en el escenario acerca de cómo Argentina volvió al mundo desde finales de 2015 y esto se nota claramente en las exportaciones que hemos tenido. En la campaña 2016/17 tuvimos 12,8 millones de toneladas, sin contar la harina y el trigo candeal, lo que marcó un récord en ventas, al igual que lo registrado en los últimos dos años de producción, en donde estuvimos en los 18,5 millones de toneladas de producción”, celebró el especialistas.

Pierbattisti añadió que para la presente campaña se esperan 6 millones de hectáreas, “lo que denota una intención de siembra muy firme, con precios a diciembre en 195 dolares la tonelada, cuando el año pasado rasguñamos los 160 dólares”.

El asesor de los Acopiadores agregó que “la particularidad de este año es que Argentina se insertó en el mundo, en un mercado mundial extremadamente abultado en términos de inventarios. Hay trigo para tirar por el techo. La clave está en saber cuán disponible es ese inventario en el circuito comercial. Estados Unidos que es un jugador muy importante en el mercado triguero, fue desplazado por Rusia hace 3 años y tomó la decisión de no convalidar ciertos precios en el juego competitivo”.

“La única fuente disponible de trigo que tiene el mundo es Rusia. Argentina se colgó de esa oferta disponible, que se va poniendo cara en el tiempo porque Rusia saca el trigo más barato en junio y hasta septiembre, y luego el cereal comienza a alejarse de los puertos, lo que lo encarece por la propia logística. Por esa razón Rusia empezó a subsidiar el transporte ferroviario a partir de diciembre del año pasado”, explicó el analista.

La Argentina, por su lado, “tiene la suerte de que sale en diciembre- enero, seis meses después de que todos se matan comercialmente por vender; y este año en particular vivimos un mercado climático que no atravesamos en los últimos cinco años, lo que explica los buenos precios que estamos teniendo”, concluyó Pierbattisti.

Ver: Gustavo López: “Con el trigo se viene la revancha de una gruesa fallida”

En materia de precios, el asesor dijo que “tenemos precios FAS llegado al puerto en 235 dólares la tonelada, cuando el FOB ruso está 215 dólares. Es decir que estamos 20 dólares arriba del mayor competidor. Esos precios están hoy y no son los que tengamos a fin de año. Ese FOB ruso cotiza para julio en 200 dólares. Por eso pienso que un precio a cosecha de 195 dólares es por demás interesante”.

Consultado por el reciente “panazo” en el que productores nucleados en el Centro de Industriales Panaderos del Oeste (Cipod), regalaron 5.000 kilos frente al Congreso de la Nación, en protesta por el tarifazo, Pierbattisti explicó que “el costo de la harina representa de un 10% a un 15% lo que es el costo total de la panificación. Cuando uno se encuentra con aumentos desmedidos en la panadería del barrio, tienen que saber que estamos hablando de un porcentaje menor en cuanto a impacto de la harina en el pan. Por eso creo que las causas de esos aumentos deben buscarlas en otro lado y no en el trigo”.

Etiquetas: A Todo TrigoacopiadorescultivosLeandro Pierbattistismercadostrigo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Natalio Iglesias: “Para que la gente entienda, los porotos no cotizan en bolsa”

Siguiente publicación

Franco Brunetti: “Hay 2,5 millones de cueros que se están pudriendo”

Noticias relacionadas

Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

por Valor Soja
4 septiembre, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

Buscando sacar urea de las piedras, el gobierno celebró un ínfimo aumento del consumo de fertilizantes durante el primer semestre

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .