UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Laura Ducasse: “El problema de la suba del Inmobiliario y de la tasa vial es que no vuelve en obras”

Bichos de campo por Bichos de campo
21 noviembre, 2017

No fue de alegría la cara de los productores bonaerenses cuando supieron que tendrán que pagar hasta 50% más de Impuesto Inmobiliario Rural para 2018,. En el Partido de Bolívar, además, se sumó un significativo aumento de la tasa vial, que rondaría 40%. Desde la Sociedad Rural local rechazaron el incremento propuesto por el municipio, considerando que cerca de la mitad del distrito está bajo el agua.

“Estamos recibiendo agua de localidades vecinas. De las 500.000 hectáreas que tiene el partido, según la zona, hay entre un 50% y 70% inundado. En cuanto a las declaraciones de Emergencia, desde el municipio de Bolívar no están listos los certificados definitivos pero esperamos respuestas positivas”, comentó Laura Ducasse, productora, prestadora de servicios y concejal de Cambiemos en Bolívar.

Escuchá el reportaje completo en Bichos de Campo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/11/Laura-Ducasse.mp3

“Habíamos pedido una reunión hace tiempo con el intendente interino y seguimos sin tenerla. La suba de la tasa vial es exorbitante. Por ejemplo, un productor chico que posee hasta 200 hectáreas recibirá un aumento cercano al 48%; y si tiene hasta 400 hectáreas, le suman 8% más de aumento. El productor que tiene más de 400 hectáreas estará pagando más de un 70% de aumento. El problema es que esta suba no vuelve en obras al municipio, porque no se puede sacar la producción, no se puede sembrar de modo correcto, quedaron rollos en los campos y lotes sin cosechar”, explicó Ducasse.

Según la entrevistada, “los productores no podrán pagar impuestos con este porcentaje tan alto. En el partido somos agro-dependientes. No hay grandes fábricas o industrias acá. Debemos tener un poco de cuidado cuando se tiran estos números y hacer una evaluación previa porque les aseguro que no podremos pagar los impuestos si siguen con este aumento”, concluyó.

Etiquetas: agrodependientesbolívarimpuestazoimpuestosInmobiliario RuralLaura Ducassetasa vial
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Como en bovinos, Las Lilas quiere ser “cabaña de cabañas” en cerdos

Siguiente publicación

Atilio Carignano: “No nos asusta pagar impuestos, pero que sea por productividad”

Noticias relacionadas

Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

“Nos mandan a pelear en la jungla con un escarbadientes” dice el productor de 9 de Julio Alejandro Ladaga, en una campaña triguera que, prevé, ni siquiera le permitirá “salir hecho”

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

En materia de caminos rurales, parece que la “posta” la tenía General Lavalle: A 7 años de haber adoptado un modelo mixto, allí pagan una tasa vial baja pero nadie se queda encajado

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

La Rural de Junín cumplió 80 años y su presidente Hernán Guibelalde celebró pidiendo retenciones cero: “El efecto sería multiplicador de producción, empleo y divisas”

por Diego Mañas
20 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El gobierno presentó su “mapa de cultivos”, una herramienta digital con la que promete facilitar la planificación de las campañas agrícolas

2 septiembre, 2025
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

2 septiembre, 2025
Destacados

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .