UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Las ventas de camionetas de uso agropecuario regresaron al nivel presente en 2019

Valor Soja por Valor Soja
1 junio, 2021

En el arranque del año 2021 las ventas de camionetas en el mercado argentino se recuperaron de manera notable para registrar el tercer registro más elevado de la última década.

En los primeros cinco meses de 2021 los patentamientos de las camionetas más elegidas por productores agropecuarios sumaron 33.543 unidades, una cifra similar a la registrada en el mismo período de 2019, según datos difundidos por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Los datos correspondientes a enero-mayo de 2020 no son comparables porque, debido a la pandemia, tanto la producción como la comercialización de camionetas resultó comprometida.

De todas maneras, los niveles de ventas en lo que va del presente año vienen bien por debajo de los niveles registrados en los primeros cinco meses de 2017 y 2018, cuando, debido a la reducción de la presión impositiva vigente en el sector agropecuario, mejoró de manera notable la capacidad de compra de los empresarios del sector.

Toyota Hilux mantiene el liderazgo de ventas, seguida por Volkswagen Amarok, que le viene pisando los talones con una participación de mercado del 26,3% en los primeros cinco meses de este año. En los siguientes puestos del ranking –por orden de importancia– se ubican Ford Ranger, Fiat Toro (que viene perdiendo posiciones en los últimos años), Nissan Frontier, Chevrolet S-10 y, por último, la recientemente lanzada Renault Alaskan.

Las ventas serían probablemente superiores si hubiese una mayor disponibilidad de camionetas en el mercado, algo que no sucede, según la Asociación de Fabricantes de Automóviles (Adefa), porque aún no lograron recuperar el “bache” de oferta generado por la paralización de la producción registrada en el segundo trimestre de 2020.

Sin embargo, no se trata de la única causa: desde 2020 el gobierno nacional viene implementando crecientes restricciones cambiarias y regulatorias para desincentivar importaciones, algo que no sólo afecta a los vehículos importados, sino también a los producidos en el país con piezas provenientes del exterior.

Etiquetas: acaracamionetasChevrolet S-10Fiat ToroFord RangerNissan Frontierpatentamientos argentinaRenault Alaskantoyota hiluxVolkswagen Amarok
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Federico Santangelo : “Este cierre de exportaciones de carne es una remake de lo que vimos en 2006: pensaron que iba a bajar el precio y lo multiplicaron por 10”

Siguiente publicación

En el mes de mayo la liquidación de agrodivisas registró un récord histórico de 3545 millones de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Mayo confirmó la recuperación del mercado de maquinaria agrícola, pero persisten las dudas sobre el futuro

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Valor soja

En lo que va del año se recuperó la venta de camionetas de uso agropecuario gracias al mayor poder de compra de los granos

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Actualidad

¿Síntoma de recuperación? En el primer trimestre se patentó casi 44% más maquinaria agrícola que en igual tramo de 2024

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Roberto está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Junto a otros presos hicieron un gimnasio con chatarra, que lo ayuda “más a la salud mental que a la física”

10 agosto, 2025
Destacados

Figurita repetida: En Junín, privatizaron los caminos rurales y una constructora denunciada por aportar a la campaña de Macri y de lucrar con los Moyano, está por ganar la licitación

10 agosto, 2025
Actualidad

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .