UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Las vacas enfrían el planeta”, exageró Andrés Costamagna, al anunciar en Palermo un proyecto de ley para promover el mercado de bonos de carbono

Bichos de campo por Bichos de campo
22 julio, 2024

Esta semana la Comisión de Acción Legislativa de la Sociedad Rural Argentina se reunirá en la Exposición de Palermo con diputados y senadores de todos los bloques para comenzar a diseñar una Ley de mercado de carbono.

Así lo informó Andrés Costamagna, director de la SRA, luego de disertar sobre ganadería y cambio climático en una conferencia del Foro de Genética Bovina.

“Es un proyecto que no toca ningún interés, sino que ordenaría como tendría que hacer alguien para tener un proyecto sobre carbono y poder cobrarlo”, sostuvo el ruralista cordobés, especialista en sustentabilidad.

Según Costamagna, en realidad “las vacas enfrían el planeta” y no son responsables del cambio climático. Con esta exageración, que va a contrapelo de la acusación de los ambientalistas contra la ganadería por la gran cantidad de emisiones de metano que provienen del sector, el directivo quiso significar que la ganadería pastoril está en condiciones de capturar más carbono del que emite, colaborando así con un ambiente más saludable.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Audio-2024-07-22-at-8.40.57-AM-online-audio-converter.com-1.mp3
Etiquetas: andres costamagnabonos de carbonocambio climaticopalermo 2024
Compartir594Tweet371EnviarEnviarCompartir104
Publicación anterior

“No podemos permitirnos caer en la actitud obsecuente de callar”: Duro comunicado del ruralismo de Córdoba (nada menos) reclamando definiciones a Milei sobre las retenciones

Siguiente publicación

Caras extrañas en Palermo: Ignacio Vidal se especializa en genéticas extrañas y por primera vez llevó sus cabras Kalahari a la Rural

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza la COP30 en Brasil, una incómoda cumbre climática para el gobierno argentino, que envió a funcionarios de segunda línea a presentar un discutido plan para, aparentemente, disminuir emisiones

por Lucas Torsiglieri
10 noviembre, 2025
Actualidad

La subsecretaría de Ambiente presentó su meta de emisiones para el período 2030-2035 y reconoció a los mercados de carbono como un incentivo para las acciones de mitigación

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jose says:
    1 año hace

    El cambio climatico es una farsa. Bill Gates y demas globalistas lo que buscan es el monopolio de la industria alimenticia.
    Estudios que son censurados por medios comprados , afirman que los unicos factores que realmente inciden en el aumento de temperaturas son el sol y el vapor de agua.
    La narrativa de que las personas comunes de a pie, contaminan mas que las grandes empresas o filantropos que, a traves de sus vuelos diarios internacionales emiten una barbaridad de carbono es cuanto menos disparatada.
    Hay que apoyar a nuestros ganaderos, porque el dia de mañana te quitan el asado y te meten insectos y productos artificiales en tu plato.
    Es lo que estan buscando, para hacerse con el control de la poblacion.

Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Destacados

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .