UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las tres entidades lácteas firmaron un acuerdo para ampliar la oferta interna de productos a precios accesibles a cambio de la promesa no de intervenir la exportación

Bichos de campo por Bichos de campo
26 mayo, 2021

Mañana jueves el gobierno nacional anunciará –tal como lo hizo el pasado 7 de mayo con el “acuerdo cárnico”– un “acuerdo lácteo” orientado a ampliar tanto en volumen como en cobertura territorial los productos de ese rubro con valores accesibles.

Hasta el momento los lácteos comprendidos en el programa de “Precios Cuidados” eran provistos por una pocas empresas que abastecen fundamentalmente a los grandes centros urbanos.

El acuerdo que se anuncia mañana termina con las negociaciones por empresa para comenzar a establecer pautas de distribución de lácteos a precios regulados con las tres entidades sectoriales: CIL (grandes empresas), Apymel (pequeñas y medianas) y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche.

En una primera etapa la meta es distribuir a nivel nacional productos por un volumen mensual equivalente a 27,5 millones de litros de leche, lo que representa un monto superior a lo que se comercializa actualmente en el marco del programa de “Precios Cuidados”.

A diferencia del esquema anterior, en el cual el esfuerzo de subsidiar al consumo interno con recursos propios era asumido por unas pocas empresas, ahora será la mayor parte de las compañías lácteas las que se irán turnando para proveer productos a precios accesibles.

Mientras que las grandes empresas seguirán focalizándose en abastecer a los grandes centros urbanos, las pymes y cooperativas harían su aporte a nivel regional, para lo cual definirán la logística comercial con agentes de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.

Los representantes de la industria láctea solicitaron que, como contrapartida, el gobierno asegure que los productos comercializados en el marco del programa tengan un plazo de cobro más acotado para resolver un problema que suele ser un “dolor de cabeza”, especialmente en lo que respecta a las grandes cadenas de supermercados.

El acuerdo comprende deslistar a la mayor parte de los lácteos que forman parte del programa de “Precios Cuidados”, con la excepción de las leches frescas y en polvo, las cuales seguirán dentro del esquema de precios máximos.

Los representantes de las tres entidades solicitaron a los funcionarios del gobierno nacional que el acuerdo funcione como garantía de que no se intervendrá la exportación de lácteos, algo que, si bien había sido prometido en el “acuerdo cárnico”, finalmente no se terminó cumpliendo.

Tanto en Uruguay como en la Argentina la industria láctea viene aumentando el precio de la leche, aunque por razones diferentes

Etiquetas: acuerdo carnicoacuerdo lacteoapymelcentro industria lacteacilJunta Intercooperativa de Productores de Lecheprecios lacteos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En un solo gráfico te explicamos cómo inversores aprovecharon la volatilidad del maíz para ganar 30 u$s/tonelada en menos de un mes

Siguiente publicación

Se declaró la emergencia agropecuaria para San Juan

Noticias relacionadas

Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

por Elida Thiery
23 noviembre, 2025
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

por Sofia Selasco
6 octubre, 2025
Empresas

El caso de Lácteos Vidal llegó al Consejo de la Magistratura: La empresa bloqueada por el sindicato Atilra en 2022, ahora denunció por “parcialidad” a los jueces que le impusieron millonarios embargos

por Elida Thiery
24 junio, 2025
Actualidad

Las pymes le ponen freno a Atilra: El sindicato pretende cobrarle a muchas industrias lácteas aportes solidarios que en realidad no fueron homologados

por Elida Thiery
10 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los desafíos de la cadena triguera según Gonzalo Augusto, nuevo presidente de Argentrigo: Más eficiencia comercial de los productores, bajar retenciones y mejorar la competitividad exportadora

28 noviembre, 2025
Destacados

¿Hacia dónde va la exportación de ganado en pie? El veterinario Gabriel Carnevale analiza el reciente conflicto uruguayo y ensaya una respuesta sobre las oportunidades argentinas en este mercado

28 noviembre, 2025
Valor soja

Buján contundente: “Cortenlá con las grandes cosechas de trigo” (¡la cebada forrajera vale más!)

27 noviembre, 2025
Empresas

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .