Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Las tormentas registradas devolvieron humedad a los suelos, aunque a largo plazo se espera que las lluvias vuelvan a deprimirse

Valor Soja por Valor Soja
9 enero, 2024

De acuerdo con el último informe de las perspectivas agroclimáticas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en diciembre pasado la atmósfera recibió un abundante aporte de humedad y calor, lo que permitió que “El Niño” alcanzara su plenitud. Eso liberó de forma abrupta la energía acumulada durante largo tiempo, lo que provocó la sucesión de fenómenos extremos se registraron en distintas provincias en las últimas semanas.

Esto supuso en parte una buena noticia, ya que las lluvias que acompañaron esas tormentas llevaron abundante humedad a gran parte del territorio que aún sufría sequía. Sin embargo, mientras en algunas zonas hubo alivio, en otras hubo destrozos y anegamientos.

“En lo que hace a la perspectiva a corto y mediano plazo, es probable que los aportes de lluvias continúen reponiendo las reservas de humedad de los suelos, al mismo tiempo que las temperaturas se mantendrán moderadas con bajo riesgo de calores intensos, mejorando las proyecciones productivas, aunque el sudoeste de la Región Pampeana podría recibir valores algo escasos”, señalaron en el informe.

“No obstante, en el largo plazo, se presentará el riesgo que, una vez consumido el exceso de energía que estaba acumulado en la atmósfera, los mecanismos de precipitaciones vuelvan a deprimirse, al mismo tiempo que se incrementará el riesgo de fuertes calores sobre las zonas que reciban aportes pluviométricos insuficientes”, añadieron a continuación.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Para los meses de febrero y marzo de 2024, se espera que aumente el riesgo de que las precipitaciones se fragmenten, llevando aportes excesivos a algunas areas, como el centro del NOA, y faltantes en otras como el este del NOA, de Cuyo y gran parte de la región del Chaco y del sudoeste Pampeano.

En cuanto a las temperaturas, indicaron que “se mantendrán moderadas sobre las áreas donde los suelos se mantengan húmedos, pero se observarán fuertes calores donde las reservas disminuyan”.

 

1 por 2
- +

1.

2.

El otoño traerá más precipitaciones, aunque también tormentas de gran intensidad sobre la Cuenca Alta y Media del Paraná y el Uruguay, “causando una crecida de grandes proporciones, con inundaciones ribereñas y anegamiento de campos bajos”.

Hacia el final de la estación “comenzará a notarse el aumento de la influencia de los vientos polares, teniendo lugar marcados descensos térmicos, aunque es probable que el riesgo de heladas tarde más en concretarse que en las temporadas anteriores”, concluye el informe.

Etiquetas: bolsa de cerealescambio climaticoel niñohumedad de los sueloslluvias
Compartir700Tweet437EnviarEnviarCompartir122
Publicación anterior

El primer tractor que salió a la calle en la era Milei volvió a la misma plaza donde una histórica protesta yerbatera impuso hace 22 años las leyes que ahora el gobierno quiere desregular

Siguiente publicación

“¿Dónde están mis hijos?” Golpes bajos en una nueva campaña publicitaria que busca frenar la producción y faena de animales

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Título catásfrofe o amenaza real? “El cultivo de soja, pilar de la economía argentina, se encuentra amenazado por la contaminación con ozono troposférico”

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Actualidad

La Patria olvidada: Cuando los caminos se vuelven intransitables, Marcelo Peña abre igual el colegio rural para los chicos que puedan llegar y dicta clases de lo que haga falta

por Lucas Torsiglieri
12 junio, 2025
Valor soja

Luego de varios días tranquilos para cosechar y sembrar se viene (¡otra vez!) un nuevo frente de tormentas

por Valor Soja
4 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Sabés que estás comiendo? Prohíben que las pastas rellenas tengan más de un 40% de pan rallado o grisines molidos como ingredientes

6 julio, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .