Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Las terminales del Gran Rosario concentran el 73% de la capacidad de almacenaje de puertos del país

Valor Soja por Valor Soja
6 noviembre, 2021

Las terminales portuarias del Gran Rosario con sus fábricas anexas cuentan con una capacidad teórica de almacenamiento en silos o estructuras fijas de 6.606.000 toneladas de granos, 2.374.000 toneladas de harinas y pellets, 994.100 toneladas de aceites y 203.200 toneladas de biodiésel o glicerina.

Así lo indica un relevamiento realizado por la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa Comercio de Rosario (BCR), en el cual se estimó que el Gran Rosario concentra un 73% del total de la capacidad de almacenamiento de sólidos (granos, harinas y pellets) en terminales portuarias del país.

En el Gran Rosario –en 70 kilómetros de costa sobre el Río Paraná que van desde la localidad de Timbúes hasta Arroyo Seco– se encuentran localizadas un total de 31 terminales portuarias que operan distintos tipos de cargas. La gran mayoría de estas terminales, 22 precisamente, están capacitadas para la carga de granos, aceites y/o subproductos. A su vez, 12 cuentan con planta de procesamiento de oleaginosas.

“En ese marco, debido al gran afluente de mercadería que deben concentrar estas terminales para su labor, y consecuente con la estacionalidad que tiene la actividad agrícola y el ingreso de mercadería a puerto, así como también la diferencia que puede tener ésta con la estacionalidad de la industrialización, la carga y envío de buques a ultramar, es menester para las compañías contar con adecuadas instalaciones que les permita el almacenamiento y la mantención en condiciones de la mercadería que espera ser industrializada o exportada”, explica el informe de la BCR.

De las terminales relevadas, la que cuenta con mayor capacidad física de almacenamiento en la zona norte del Gran Rosario es terminal de Cofco, en Timbúes, con capacidad de almacenamiento de 630.000 toneladas de granos. La sigue la planta-puerto de Terminal 6 con instalaciones para el guardado de 515.000 toneladas de grano; esta planta cuenta a su vez con la mayor capacidad de almacenamiento de aceites del Gran Rosario, con infraestructura para guardar 153.000 toneladas de aceite. El podio de la zona norte lo cierra la planta de Molinos Agro en San Lorenzo, Muelle San Benito, que cuenta con una capacidad de almacenamiento de 490.000 toneladas de grano.

En la zona sur del Gran Rosario, el complejo portuario de General Lagos, de la empresa LDC, pica en punta con una capacidad de almacenamiento de 830.000 toneladas de granos, siendo la planta con mayor capacidad de almacenamiento de grano de todo el complejo agroindustrial. La sigue en importancia en la zona la terminal de ADM en Arroyo Seco, donde se pueden almacenar unas 250.000 toneladas de cereales.

Etiquetas: bolsa comercio rosariocapacidad almacenaje aceitescapacidad almacenaje granoscapacidad almacenaje harinas
Compartir37Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Mientras esperamos que llegue el hidrógeno australiano, Argentina recibe una inversión de 17.300 millones de dólares de una “empresa” ¿Cuál será?

Siguiente publicación

Si cepo, no sepo: En jeringoso o en castellano, Domínguez no quiere admitir que no sabe cómo siguen las restricciones a la carne

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

por Valor Soja
19 mayo, 2025
Valor soja

Argentina está consumiendo sus reservas de maíz para atender las urgencias de la demanda externa

por Valor Soja
24 febrero, 2025
Valor soja

Avanza la comercialización de maíz 2024/25 y ya puede considerarse el producto “estrella” de la campaña

por Valor Soja
16 febrero, 2025
Valor soja

¡Cada vez menos! Volvieron a reducir la proyección de cosecha del maíz argentino

por Valor Soja
12 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .