UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Las “retenciones cambiarias” están a un paso de alcanzar un nivel del 45%

Valor Soja por Valor Soja
27 octubre, 2021

La soja Rosario MEP superó ya los 63.000 $/tonelada. Se trata del valor que recibirían los productores de soja si no existiese el “cepo cambiario” que opera como una “segunda retención”, dado que la “primera retención” es el derecho de exportación del 33% sobre el valor FOB.

Sin “retención cambiaria”, el empresario agrícola argentino estaría recibiendo hoy unos 63.600 $/tonelada al vender soja Rosario disponible, mientras que el precio con “retención cambiaria” es de 35.300 $/tonelada. Eso porque mientras que el tipo de cambio oficial, es decir, intervenido por el gobierno nacional, se encuentra en 98,7 $/u$s, el dólar MEP cotiza en 179,2 $/u$s.

Con esa brecha, la “retención cambiaria” se ubica en un 44,5% y está a un solo paso de alcanzar un nivel del 45%. La contrapartida de ese fenómeno es una creciente “dolarización MEP” del valor de los insumos dolarizados ante la creciente incertidumbre cambiaria, lo que representa un “combo” formidable de anti-competitividad para el agro argentino.

Las autoridades monetarias argentinas vienen “pisando” el tipo de cambio oficial con el propósito de que esa acción opere como “ancla” contra el proceso de aceleración inflacionaria. Pero esa política, sostenida en el tiempo, termina generando efectos perniciosos de manera acumulativa.

El reforzamiento de las trabas para concretar importaciones –que afecta incluso a sectores clave para generar divisas– junto con el congelamiento generalizado de precios internos incrementó los niveles de incertidumbre, dado que ambas políticas reflejan la ausencia de un plan consistente para contener las presiones inflacionarias.

En ese marco, no es extraño observar que la mayor parte de los operadores de contratos de dólar futuro Matba Rofex esperan una importante devaluación luego de las elecciones legislativas de noviembre próximo.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos (AY24) que posteriormente es transformado en otro bono en dólares (AY24D). Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

Verano caliente: La mayor parte de los operadores prevén una gran devaluación entre diciembre y enero

Etiquetas: brecha cambiariamepretencion cambiariaretencionesretenciones cambiariasretenciones sojasoja mep
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Argentina ya cuenta con su propio manual de cálculo del balance de carbono para las cadenas de maíz y sorgo

Siguiente publicación

Manuel Samartino explica cuál es el secreto de su trabajo con los caballos en Rauch: “Si te entregaran a un Messi, la habilidad de un domador consiste en no desaprovechar esas capacidades”

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .