UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las razones de Coninagro: Pidió una audiencia con Alberto Fernández para que “podamos escucharnos y diagramar acuerdos”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 enero, 2021

“No es momento de parar, pero sí de reclamar. No adherir al cese de comercialización es una medida a favor del país; no a favor del gobierno”. Así lo aseguró el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, en referencia a la decisión de no validar el paro agropecuario propuesto por CRA, FAA y SRA a modo de protesta contra la intervención del mercado de maíz.

Ante las innumerables quejas en redes sociales manifestadas por productores agropecuarios, los directivos de Coninagro decidieron publicar un comunicado para exponer los fundamentos de su decisión, en el cual –haciendo equilibrio en una delgada cuerda– consideraron que “hay que agotar hasta la última instancia de diálogo, al tiempo que expresamos nuestro desencanto con medidas impositivas, financieras e intervencionistas aplicadas incisivamente por el gobierno”.

El comunicado indica que la intervención del mercado de maíz “genera un profundo descontento e incertidumbre en el sector agroindustrial, pero no creemos, sin embargo, que un problema grave se solucione con otro conflicto, por eso Coninagro no adhiere al paro y apela al diálogo”.

“En esa tesitura, solicitamos al Sr. Presidente de la Nación, Alberto Fernández y su equipo económico, nos conceda con prontitud una audiencia para que podamos escucharnos y diagramar acuerdos con el objeto de alcanzar una política productiva de crecimiento y un rumbo que fomente la generación de divisas, creación de empleo y fuentes de trabajo y dinamice la competitividad del sector”, añadió.

“Aunque se comparte el malestar y el diagnóstico que genera rechazo en el sector, esta postura de no adherir al paro no sugiere, bajo ningún aspecto, una ruptura ni falta de integración ni de representatividad en la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, puesto que la pluralidad de opiniones y autonomía en la toma de decisiones inclusive refuerza los valores institucionales y democráticos, y en el caso particular de esta decisión que se tomó contemplando y sopesando cuestiones propias de cada producción de las diversas economías regionales del territorio y características de cómo opera el sistema cooperativo”, argumentó a entidad cooperativa.

“Así como consideramos que el delicado escenario social no tolera un paro, creemos que tampoco soporta medidas que desalientan la producción de los que invierten todos los días como son los productores. En suma, todo conflicto debe ser canalizado sin abandonar el diálogo, por ello seguimos apostando al consenso”, concluyeron.

Coninagro está integrada por federaciones de cooperativas agroindustriales que, a su vez, representan a más de 800 cooperativas productivas, comerciales e industriales integradas por más de 120.000 productores rurales.

Etiquetas: carlos ianizzottocraFAAparo agropecuariosra
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Llegaron los Reyes Magos con regalos para todos los productores del mundo (menos para los argentinos)

Siguiente publicación

Sin una ley actualizada, el Senasa dictó nuevos requisitos para registrar agroquímicos y plantas formuladoras

Noticias relacionadas

Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural cuestionó la gestión de los Parques Nacionales y los acusó de estar “cooptados” ideológicamente ante la ola de incendios en Córdoba

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alfredo says:
    5 años hace

    A los tibios los vomita Dios.

Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .