Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las razones de Coninagro: Pidió una audiencia con Alberto Fernández para que “podamos escucharnos y diagramar acuerdos”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 enero, 2021

“No es momento de parar, pero sí de reclamar. No adherir al cese de comercialización es una medida a favor del país; no a favor del gobierno”. Así lo aseguró el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, en referencia a la decisión de no validar el paro agropecuario propuesto por CRA, FAA y SRA a modo de protesta contra la intervención del mercado de maíz.

Ante las innumerables quejas en redes sociales manifestadas por productores agropecuarios, los directivos de Coninagro decidieron publicar un comunicado para exponer los fundamentos de su decisión, en el cual –haciendo equilibrio en una delgada cuerda– consideraron que “hay que agotar hasta la última instancia de diálogo, al tiempo que expresamos nuestro desencanto con medidas impositivas, financieras e intervencionistas aplicadas incisivamente por el gobierno”.

El comunicado indica que la intervención del mercado de maíz “genera un profundo descontento e incertidumbre en el sector agroindustrial, pero no creemos, sin embargo, que un problema grave se solucione con otro conflicto, por eso Coninagro no adhiere al paro y apela al diálogo”.

“En esa tesitura, solicitamos al Sr. Presidente de la Nación, Alberto Fernández y su equipo económico, nos conceda con prontitud una audiencia para que podamos escucharnos y diagramar acuerdos con el objeto de alcanzar una política productiva de crecimiento y un rumbo que fomente la generación de divisas, creación de empleo y fuentes de trabajo y dinamice la competitividad del sector”, añadió.

“Aunque se comparte el malestar y el diagnóstico que genera rechazo en el sector, esta postura de no adherir al paro no sugiere, bajo ningún aspecto, una ruptura ni falta de integración ni de representatividad en la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, puesto que la pluralidad de opiniones y autonomía en la toma de decisiones inclusive refuerza los valores institucionales y democráticos, y en el caso particular de esta decisión que se tomó contemplando y sopesando cuestiones propias de cada producción de las diversas economías regionales del territorio y características de cómo opera el sistema cooperativo”, argumentó a entidad cooperativa.

“Así como consideramos que el delicado escenario social no tolera un paro, creemos que tampoco soporta medidas que desalientan la producción de los que invierten todos los días como son los productores. En suma, todo conflicto debe ser canalizado sin abandonar el diálogo, por ello seguimos apostando al consenso”, concluyeron.

Coninagro está integrada por federaciones de cooperativas agroindustriales que, a su vez, representan a más de 800 cooperativas productivas, comerciales e industriales integradas por más de 120.000 productores rurales.

Etiquetas: carlos ianizzottocraFAAparo agropecuariosra
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Llegaron los Reyes Magos con regalos para todos los productores del mundo (menos para los argentinos)

Siguiente publicación

Sin una ley actualizada, el Senasa dictó nuevos requisitos para registrar agroquímicos y plantas formuladoras

Noticias relacionadas

Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

“Esperamos ser convocados para analizar” dijo la Mesa de Enlace sobre el nuevo INTA

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Crece el operativo clamor para que Milei no suba las retenciones en soja y maíz: CRA, Coninagro y Carbap exigieron revisar urgentemente las políticas para el agro

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

El sector lechero aplica la lógica del “pan para hoy, hambre para mañana” y, a pesar de que no lo beneficie, apoya el pedido de la eliminación de retenciones

por Lucas Torsiglieri
11 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alfredo says:
    5 años hace

    A los tibios los vomita Dios.

Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

14 julio, 2025
Destacados

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

14 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .