UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Las obras del “Nodo Bragado” son clave para mitigar las inundaciones ¿Quién las financiará y cuándo podrían estar listas?

Bichos de campo por Bichos de campo
22 octubre, 2025

El gobierno bonaerense de Axel Kicillof incluirá en el proyecto de Presupuesto 2026 de la provincia los fondos necesarios para financiar las obras del “Nodo Bragado”, las cuales resultan esenciales para contribuir a morigerar el impacto de los excesos hídricos en el oeste y centro de la provincia.

La propuesta del “Nodo Bragado”, elaborada por la consultora Evarsa a partir de un estudio solicitado por la Dirección de Hidráulica de Buenos Aires con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), comprende una ampliación de la sección del arroyo Saladillo y puentes viales y ferroviarios para llevar el caudal a 250 metros cúbicos por segundo (m3/s), además del ensanche de la obra de vertido en laguna del Parque hacia arroyo Saladillo y el dragado de la laguna del Parque.

Por otra parte, en el canal de vinculación, que se extiende por el norte de la ciudad de Bragado, la propuesta contempla la ampliación de la  canalización a 250 m3/s y adecuación de la defensa con criterios de seguridad urbana, además del reemplazo de puente ferroviarios y viales existentes.

“Las dos obras, que tienen amplio consenso porque se pueden hacer sin necesidad de expropiaciones, llevarían un plazo de dos años cada una”, señaló Horacio Tavecchio, técnico de Evarsa.

“Dependiendo de la cuestión presupuestaria, se pueden hacer de manera consecutiva en un plazo total de cuatro años o bien de manera simultánea, con dos contratistas, en un plazo de dos a tres años”, apuntó a Bichos de Campo.

El técnico, que comenzó a trabajar a fines de la década del ’90 en el Plan Maestro de Río Salado, indicó que para poder avanzar con nuevas obras aguas arriba primero es indispensable finalizar las acciones planificadas en el “Nodo Bragado”, de manera tal de brindar seguridad a la ciudad de Bragado.

“Si bien la propuesta tiene un extensión total de apenas 10 kilómetros, se trata de una obra muy importante por el caudal de escurrimiento, que permitiría descomprimir los excesos presentes aguas arriba”, explicó.

Pasados por agua: Apenas el 20% del Fondo de Infraestructura Hídrica es suficiente para retomar las obras paralizadas en la Cuenca del Salado

“Para tener una referencia, el río Salado a esa altura tiene un caudal de unos 400 metros cúbicos por segundo y aquí estamos proponiendo una obra que va a permitir escurrir 250 metros cúbicos; es muy relevante para toda la región productiva”, remarcó Tavecchio.

“Una vez terminada esa etapa, entendemos que lo más urgente sería realizar obras de ampliación sobre el canal que se extiende desde Bragado hasta Gral. Villegas, porque son muchas las localidades que se podrían beneficiar con esa obra”, comentó.

Tavecchio recordó que las obras en cuestión no evitan las inundaciones, pero, al facilitar el escurrimiento de los excesos hídricos, reducen el riesgo productivo y empresario.

Las obras comprendidas en el Plan Maestro de Río Salado debería ser financiadas con los recursos del Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica, que se alimenta con una alícuota del 5% sobre el valor del combustible y del 9% en el caso del gas natural comprimido (GNC). Sin embargo, el gobierno nacional de Javier Milei retiene esos fondos para destinarlos a inversiones financieras.

Etiquetas: evarsainundacionesinundaciones buenos airesnodo bragadoplan maestro del salado
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pazo visitó la sede la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para recibir tres pedidos bien concretos

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

por Lucas Torsiglieri
13 octubre, 2025
Actualidad

Finalmente el oficialismo impuso su proyecto: Los productores de Henderson enfrentados con el municipio no podrán acceder a las medidas de alivio por las inundaciones

por Lucas Torsiglieri
9 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Las obras del “Nodo Bragado” son clave para mitigar las inundaciones ¿Quién las financiará y cuándo podrían estar listas?

22 octubre, 2025
Actualidad

Pazo visitó la sede la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para recibir tres pedidos bien concretos

21 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

21 octubre, 2025
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .