UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las nuevas caras del agro en la política: Pablo Cervi busca llegar al Congreso para lograr que la producción frutícola esté en agenda de una vez por todas

Sofia Selasco por Sofia Selasco
8 agosto, 2021

En Neuquén Juntos por el Cambio la tiene un poco más fácil que en otros lugares donde habrá interna: Presentó una única lista para las PASO con Pablo Cervi a la cabeza. Se trata de un ingeniero agrónomo y reconocido empresario frutícola de la región, que intentará conseguir una banca en la Cámara de Diputados e impulsar desde allí la agenda productiva de la provincia.

A diferencia de otros precandidatos, este no es el primer roce de Cervi con la política. Ya había acompañado al intendente de la ciudad homónima como candidato a senador. Aunque en el sector se lo conoce mucho más por haber sido elegido presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), entre 2015 y 2018.

Recientemente publicó el libro “Futuro”, en el que recorre y analiza los diferentes segmentos de la economía neuquina, y condensa alguna de las preocupaciones que se inscriben en su plataforma de campaña: los altos costos productivos y la dependencia provincial a los hidrocarburos.

“Estando en la cámara empresaria me di cuenta de esta regla del 70-30 que se habla: 30 es lo que uno puede hacer adentro de la cadena, y el 70 es lo que influye en el todo. Sino no nos involucramos y tratamos de cambiar el entorno es muy difícil salir adelante. Dentro de Neuquén tenemos la influencia de Vaca Muerta y en la actividad frutícola, con alta carga de impuestos. Es una dificultad para producir en nuestra región”, dijo el precandidato a Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

¿Y qué piensa del Congreso? Que la actividad para los temas agropecuarios es muy poca.

“En 2017 salieron solo dos leyes para el agro argentino. La ley de semillas por ejemplo, que no solamente es semilla para cultivos extensivos sino que incluyen variedades de frutales. Al no tener seguridad, quienes desarrollan las variedades es difícil que traigan materiales nuevos a Argentina”, señaló.

En este sentido consideró que la única forma de instalar temas de interés es a través de la unión de aquellos que tengan una agenda común. “Empezando por acuerdos se puede avanzar hacia algo más grande”, afirmó.

Las nuevas caras del agro en la política: El misionero Cristian Klingbeil cree que hacen falta más representantes de las economías regionales en el Congreso

-¿Qué es lo que está al tope de tu agenda?- le preguntamos.

-En principio la idea sería avanzar en cuestiones impositivas sobre la actividad frutícola. Después hay gran potencial en poner tierra bajo riego, pero para eso necesitaríamos de una energía eléctrica barata o accesible. Teniendo a Vaca Muerta, que es posible vincularla con la producción, hay un potencial en Neuquén de 160.000 hectáreas para poner bajo riego.  Eso podría generar mucho empleo, diversificación y una salida de la dependencia del petróleo. Hoy es imposible porque tenemos la tercera tarifa más cara de todo el país siendo que producimos el 30% de la energía de Argentina.

Etiquetas: diputadoseleccionesElecciones Legislativasenergíafruticulturahidrocarburosneuquénpablo cervipaso 2021precandidatosprecandidatos a diputadosproduccion fruticolaVaca Muerta
Compartir39Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Vicentin propuso a los productores y acopios una quita del 75% con el pago restante en pesos a liquidar en un plazo de 20 años

Siguiente publicación

¿El feminismo no se estará yendo de mambo? Todo indica que vendrá una nueva Niña en la campaña 2021/22

Noticias relacionadas

Actualidad

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

En un plan de expansión, el Mercado Concentrador de Neuquén busca empresas que quieran proveer de alimentos y servicios al inabarcable universo de Vaca Muerta

por Leticia Zavala Rubio
1 agosto, 2025
Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Destacados

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

13 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Agrometal aprovechó la cita en Aapresid para mostrar lo último en siembra de precisión y compartir mano a mano con técnicos y productores

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .