Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las nuevas caras del agro en la política: El chaqueño Juan Carlos Polini quiere recuperar la cultura del trabajo porque “es imposible que un 40% de la sociedad dependa del Estado”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 agosto, 2021

En Chaco la Unión Cívica Radical (UCR) presentó una nueva alianza (“Chaco Cambia”) mediante la cual llevará como candidatos a Leandro Zdero, encabezando la lista de precandidatos a diputados provinciales, y a Juan Carlos Polini, en la lista de precandidatos a diputados nacionales, en una provincia donde el control está del lado del Frente de Todos con Jorge Capitanich al frente.

“Venimos a tratar de cambiar la historia de la provincia de Chaco. Queremos llevar políticas que tengan que ver con la restauración de la necesidad de trabajo en la Argentina. Tenemos que volver sí o sí a la cultura del trabajo”, dijo a Bichos de Campo Juan Carlos Polini.

Polini aseguró que “es imposible que un 40% de la sociedad dependa del Estado. Si accedo al Congreso después del 10 de diciembre, seguiré batallando por asegurar que quienes tengan planes sociales los puedan seguir cobrando, sí, pero que al mismo tiempo puedan tener un trabajo digno”.

Mirá la entrevista completa a Juan Carlos Polini:

El precandidato, quien integra la lista “Yo Cambio” dentro del frente político Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, se definió como “una generación intermedia, de 50 años, con la trayectoria política de Dzero y mi trayectoria laboral; somos una clase dirigencial nueva y con ganas de cambiar muchas cosas”.

Polini es farmacéutico de profesión; actualmente transita su segundo mandato como intendente de la localidad chaqueña de Coronel Du Graty, produce algodón y tiene una desmotadora que se encarga de separar la fibra de la semilla de tal manera que la fibra, las semillas y demás derivados produzcan el máximo beneficio económico con arreglo a las condiciones prevalecientes en el mercado.

“La de farmacéutico fue mi actividad principal durante muchos años. En los últimos diez años, por una circunstancia familiar en principio, armé una desmotadora de algodón y me dediqué fuerte a la agricultura, sembrando varias hectáreas de algodón y de cereales”, comentó.

Polini, que junto con su padre tiene una planta desmotadora en Santa Sylvina- Desmotadora de Algodón Cotone S.A- trabaja ahora en el proyecto de instalar una en Coronel Du Graty que ocupará a unas 50 personas de forma directa y a otras 300 de forma indirecta. En relación a esta actividad, Polini también es el vicepresidente de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros (AAPA), una entidad nacida a raíz del conflicto por la genética utilizada en la semilla de ese cultivo clave para varias provincias norteñas, especialmente Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero.

Juan Carlos Polini: "Estamos utilizando una semilla de algodón con genética de 20 años de antigüedad"

“Con el algodón trabajamos durante un cuatrimestre de modo fuerte. Es una actividad que requiere mucha mano de obra. La gente empleada en esta actividad debe tener mejores oportunidades para poder seguir trabajando. Tanto en el Chaco como en Argentina vivimos del campo, por eso creo que de una vez por todas debemos darle al campo lo que merece, y ayudarlo también a través del Estado y permitirle crecer, no creándole más impuestos”, resaltó.

Polini se presentó en 2015, luego de que diversas mediciones lo dieran como el mejor candidato de la localidad, y finalmente ganó la elección a intendente por apenas 47 votos. En 2019 se volvió a presentar y en esa ocasión obtuvo el 62% de los votos para continuar en la intendencia de Coronel Du Graty.

Actualmente, Polini preside la Unión Cívica Radical de Chaco. “La alianza Chaco Cambia la formamos junto con el PRO, la Coalición Cívica y un partido provincial llamado Bases y Principios, porque creemos que el cambio es necesario. Hay un hartazgo generalizado hacia la clase política y creo que esto no se ve sólo en Chaco, sino que se extiende a todo el país y que tiene que ver con que los argentinos nos damos cuenta que a medida que pasan los años, en lugar de estar mejor, estamos peor”.

“Pero así como estamos todos hartos de la política, también debemos entender que los cambios vienen de la política y por eso debemos involucrarnos. No importa el partido que elijamos, simplemente debemos involucrarnos más. Hay que trabajar mucho y hacer acuerdos. En eso las entidades agropecuarias son una pieza importante”, agregó.

“Luego de haber escuchado a la gente de mi provincia, te diría que piden a gritos un recambio generacional en los políticos y en la forma de hacer política. Yo soy uno de los convencidos de eso, pero al mismo tiempo no todos los políticos somos iguales. Estamos quienes todavía peleamos y tratamos de representar la honestidad y la transparencia y lo llevamos más como bandera de vida que como bandera política”, remarcó.

En cuanto a las problemáticas de su provincia, Polini explicó que “ya sea que estés en Coronel Du Graty, en Resistencia, en Taco Pozo o en El Sauzalito, que son los cuatro puntos distantes de la provincia, las problemáticas son similares. Hay enormes problemas con la salud pública, con la educación y con la seguridad. Resistencia es uno de los municipios más pobre del país; el 58% de los chaqueños son pobres según el INDEC, y sumado a esto, una última encuesta determina que de cada 10 pibes, 8 de ellos, si tuvieran posibilidades, se irían del país”.

Acerca del manejo de internas en la provincia, Polini manifestó: “Nosotros tratamos de que no haya internas. Dentro del radicalismo queríamos que esta confrontación se diera dentro del partido, pero la democracia nos permite participar de las PASO y bienvenido sea eso”.

Etiquetas: chacoChaco CambiaJuan Carlos PoliniJuntos por el Cambionuevas caras en la politicapasoPolíticarecambio generacional
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Kiss the ground: La ONG estadounidense que busca evangelizar al mundo sobre la importancia de cuidar al suelo (como se hace en la Argentina)

Siguiente publicación

Argentina insólita: El propio documento oficial del “Plan Ganadero” reconoce que el problema real es la inflación y no la falta de oferta

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

por Lucas Torsiglieri
10 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .