UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las nuevas caras del agro en la política: Dieter Von Panwitz quiere llegar al Congreso para levantar la bandera de los autoconvocados

Sofia Selasco por Sofia Selasco
9 agosto, 2021

Tiene nombre alemán pero es argentino. Dieter Von Panwitz es un agrónomo y productor agropecuario que reside en la comuna santafesina de Correa. Administra campos familiares ubicados entre ese pueblo y la ciudad de Carcarañá. Es conocido también por ser un referente dentro del movimiento de los autoconvocados y por haber organizado tractorazos durante el gobierno de Alberto Fernández.

Pero en el último tiempo su nombre ha empezado a circular por otro motivo y es que Von Panwitz se postuló como precandidato para las próximas elecciones legislativas. Irá primero dentro de una lista liberal, que estará dentro de la terna de listas de Juntos por el Cambio en Santa Fe, integrada principalmente por otros productores y miembros de la sociedad civil, que ya cuenta con el apoyo del también precandidato Ricardo López Murphy.

“A través del tiempo vemos que la actividad agropecuaria es sistemáticamente atacada por los gobiernos de turno. Nosotros reclamamos a través de las entidades y las entidades tratan de hacer, pero venimos viendo que ellas son también sistemáticamente ninguneadas”, dijo el santafecino a Bichos de Campo, para justificar su salto a la arena política.

Mirá la entrevista completa acá:

“El gobierno nunca nos convocaba. Inclusive cuando fuimos convocados fue solamente para comunicar decisiones ya tomadas. Eso ha pasado con el cierre de exportaciones de maíz, donde sí convocaron a los exportadores, o con el cierre de exportaciones de carne, donde a través del Consejo Agroindustrial (CAA) fueron unos pocos que han hecho su negocio, específicamente me refiero al grupo ABC”, arremetió el ahora precandidato.

Para el precandidato la única forma de solucionar los problemas políticos es meterse en política y por eso llama a sus pares para que se involucren. En su agenda están incluidas las retenciones, que afirma que no deberían existir para ninguna mercadería que se exporte, el desdoblamiento cambiario, la presión fiscal, los costos laborales y la falta de infraestructura e inversión en caminos y comunicaciones.

Las nuevas caras del agro en la política: Pablo Cervi busca llegar al Congreso para lograr que la producción frutícola esté en agenda de una vez por todas

-¿Considerás que las negociaciones políticas van a dar lugar a que estos temas se instalen?

-Creo que eso los tenemos que instalar nosotros haciendo una nueva forma de política. Ya la impronta que tenemos es que no somos tibios. Nosotros vamos a paso firme y vamos a patear el tablero que haya que patear.

-Si se da un resultado positivo que te permita conseguir una banca, ¿qué es lo que estará al tope de tu agenda?

-El objetivo es tratar de posicionarnos. Lo más importante en estas elecciones es quitarle poder al Kirchnerismo porque si no correremos serios riesgos en el 2023. Vamos a llevar adelante proyectos de ley para tratar de morigerar las condiciones que estamos viviendo pero los grandes cambios estructurales que se deben dar, obviamente que se darán en 2023. Hacia ahí tenemos que ir preparándonos.

Etiquetas: autoconvovadosDieter Von PanwitzdiputadoseleccionesElecciones Legislativaspasoprecandidatosretencionessanta fetipo de cambio
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

La Afip asegura que logró detectar una evasión de 40 millones de pesos en dos “cerealeras” pero no dice quiénes son cuando debería hacerlo

Siguiente publicación

Sigue “flexibilizándose” el cupo tácito de exportación de trigo 2020/21 para promover la generación de divisas

Noticias relacionadas

Actualidad

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

por Sofia Selasco
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

Mientras los ruralistas esperan un nuevo Congreso capaz de impulsar reformas, Barbechando analiza si hay chances reales o se trata solo de una ilusión sin asidero

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

3 noviembre, 2025
Destacados

La idea de producir sin destruir el ambiente llegó a Bolivia: Desde el Bosque Chiquitano, Julio Cesar Salinas cree que el cambio de mentalidad es necesario

3 noviembre, 2025
Actualidad

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

3 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .