UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las lluvias no llegaron a la Cuenca del Salado: Los ganaderos se ven obligados vender antes y con precios en baja sus terneros y vacas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 enero, 2025

La sequía está obligando a los ganaderos de la Cuenca del Salado a desprenderse de forma anticipada de los terneros. La falta de lluvias es marcada en la región y se va acabando la disponibilidad de forraje. Por eso esta semana se dieron ya varios remates que se deberían haber realizado recién a mediados o fines de febrero.

Los mapas de las precipitaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dan cuenta de cómo se dieron las lluvias en la primera partes del mes y lo que está pasando en esta segunda quincena.

Las precipitaciones favorecieron a diferentes regiones productivas, pero la Cuenca del Salado, donde está la mayor parte de los rodeos de cría del país, recibió entre nada y muy poca agua.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Además, el calor se encargó de evaporar las reservas y a los productores no les queda otra alternativa que vender los terneros para evitar que pierdan más estado corporal, así como dejarle el poco pasto que queda a las vacas.

El mercado está más ofertado de lo habitual en el arranque del año y la demanda no tiene mucha fuerza, porque los recriadores no cuentan con mucho pasto para recibir hacienda. Los que están en condiciones de recibir ganado son los feedloteros que, de todos modos, ya tienen llenos sus corrales.

Alerta general: Proyectan que las lluvias que vienen en camino no serán suficientes para revertir el impacto de la sequía en regiones clave

Los precios de los terneros rondan los 3.000 a 3.300 pesos, bajaron entre 5% y 10% con respecto a los precios más altos de fines de diciembre.

También bajaron los valores de los vientres. Las vaquillonas con garantía de preñez que se vendían en 1,1 a 1,2 millón de pesos ahora se venden entre 900 y 950 mil pesos. En este caso la caída es mayor y llega al 20%.

Los vientres son los que más sufren la seca y la caída de precios ya que su destino no es otro que un campo de cría de la región, pero la seca no dejó hueco sin cubrir en el centro bonaerense.

Etiquetas: alimentoCuenca del Saladoganaderíalluvoaspasturassecaternerosvacasvientres
Compartir3800Tweet2375EnviarEnviarCompartir665
Publicación anterior

A la Mesa de Enlace no le quedó otra que celebrar la baja de retenciones anunciada por Caputo, aunque aclaró que “son un tributo regresivo y perjudicial que debe ser eliminado de manera definitiva”

Siguiente publicación

¿Veterinarios maltratados? La Federación que nuclea a los especialistas en medicina animal denunció el aumento de hechos de violencia hacia estos profesionales

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Fernando egea says:
    9 meses hace

    Tengo rollos de moha y alfalfa soy productor de alfalfa y contratista, dejo mi número por cualquier duda e información 3544538012

  2. Cesar Verá Barros says:
    9 meses hace

    El campo sin las retenciones liberado de la seguidilla de impuestos en igual condición que tiene la activad minera permitirá sanear la economía del País Suelte al campo Presidente Las economías regionales tenemos maquinaria de más de treinta años. Si nos onliberamos de impuestos podremos comprar tractores a precios acseclives Los tractores no sirven para dar vuelta al obelisco Será un paso más para facilitar duplicar la produccion

Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

24 octubre, 2025
Destacados

Vicentin: Molinos Agro y LDC mejoraron la propuesta para ofrecer el pago del 100% a quienes tengan acreencias por hasta 130.000 dólares

24 octubre, 2025
Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .