Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las industrias lácteas argentinas siguen haciendo esfuerzos para mejorar el precio pagado por la leche a pesar de las múltiples trabas estatales

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2021

Las industrias lácteas siguen haciendo grandes esfuerzos por originar leche a pesar de las restricciones oficiales que impiden que la actividad sea rentable tanto en el mercado interno como externo.

El valor promedio ponderado registrado a nivel nacional a partir de la leche recibida por un total de 358 industrias lácteas fue el mes pasado de 28,1 $/litro versus 26,0 $/litro correspondiente a marzo de este año.

Argentina no dispone de estadísticas actualizadas sobre comercio exterior de lácteos. Pero si tomamos los datos de Instituto Nacional de la Leche de Uruguay (Inale), que en abril pasado registró un valor promedio FOB de exportación de la leche en polvo entera de 3327 u$s/tonelada, entonces es posible advertir que el Cono Sur está bastante lejos de la situación presente en Oceanía, donde ese commodity se encuentra en valores superiores a 4000 u$s/tonelada.

De hecho, si tomamos ese valor (3327 u$s/tonelada) para calcular el FAS teórico de la leche de una empresa “polvera” según los criterios de la calculadora diseñada por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla), puede verse que en abril pasado el mismo habría sido de 27,0 $/litro, es decir, por debajo del promedio de 28,1 $/kg. El dato es que, sin el derecho de exportación del 9,0%, el FAS teórico subiría a 30,5 $/litro.

Buena parte de la fortaleza de la demanda de leche reside en la actualidad en los canales comerciales minoristas que no están bajo la lupa de los agentes de la Secretaría de Comercio Interior y que, por lo tanto, tienen margen para ajustar precios de venta con libertad, algo que no es factible en las grandes cadenas de supermercados, en las cuales las compañías lácteas no pueden zafar –en el marco del programa oficial de precios máximos– de la obligación de vender leche fresca y en polvo, crema, dulce de leche, manteca y quesos cremosos, untables y rallados a precios mayoristas que en muchos casos no llegan a cubrir los costos.

Mastellone Hnos logró reducir la pérdida a la mitad al implementar un plan de ajuste forzado por el programa oficial de precios máximos

Si bien en el primer trimestre de 2021, según las estadísticas oficiales, la producción argentina de leche fue de 2547 millones de litros de leche, una cifra 4,8% superior a la del mismo período de 2020, en la actual coyuntura los tambos de menor escala y eficiencia han comenzado a reducir los niveles de intensificación, desprenderse de parte del rodeo y, eventualmente, comenzar a realizar planes de un abandono de la actividad. En ese escenario, puede esperarse que en algún momento del presente año la oferta comience a registrar una tendencia decreciente.

Al medir la evolución del valor promedio de la leche en “moneda maíz”, se observa que el mismo cayó un 30% en el último año, lo que muestra claramente la leche (un producto pesificado) quedó muy desajustado respecto a insumos dolarizados como granos, balanceados, semillas, fertilizantes, fitosanitarios, insumos veterinarios y arrendamientos o costo de oportunidad de la tierra.

Etiquetas: dairy argentinafas teorico lecheindustria láctealechería argentinamastellone hnosmilk prices argentinaObservatorio de la Cadena Láctea Argentinaprecio leche
Compartir17Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Daireaux, los Rodríguez realizan aplicaciones aéreas certificadas y hasta montaron un centro de acopio de envases vacíos de fitosanitarios

Siguiente publicación

¡Devuelvan el carnero! Investigadores del Intech Chascomús preocupados por la desaparición de un ovino usado en estudios genéticos

Noticias relacionadas

Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
Actualidad

Oficial: Arcor anunció que buscará tomar el control total de Mastellone y la popular marca La Serenísima

por Diego Mañas
28 abril, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .