Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿La industria del biocombustible está en peligro de extinción? Francisco Jáuregui, de las Pymes del sector, responde con un rotundo y angustiante sí

Sofia Selasco por Sofia Selasco
11 septiembre, 2020

La pandemia parece ser el nuevo justificativo para cualquier política de gobierno, pero para desgracia de los funcionarios en este caso no aplica porque la situación de crisis en el sector productor de combustibles renovables se viene configurando desde tiempo antes de la aparición del Covid-19. “La industria está en peligro de extinción, los empleados están en su  mayoría suspendidos, y de la suspensión al despido hay un paso”, dijo a Bichos de Campo Francisco Jáuregui, director de la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB).

Esta semana, el sector productor de biocombustibles intentó mostrar esta situación al enviar un comunicado al ministro de Economía, Martín Guzmán, pero quedó gusto a poco. El incumplimiento del gobierno de lo normado en la Ley 26.093, pensada originalmente con una mirada federal para dinamizar las economías regionales, recae ahora directamente sobre las pymes que producen biodiésel, que ya no saben si podrán tachar otro mes en el calendario. Los trabajadores afectados ascienden a 10 mil y mientras tanto desde las autoridades hay silencio de radio.

El reclamo es simple: actualizar el precio del combustible que se encuentra congelado desde diciembre en 44.000 pesos por tonelada. La Ley de Promoción de los Biocombustibles define que la autoridad de aplicación (el gobierno) deberá publicar las actualizaciones mes a mes, pero esto no se cumple y los productores no pueden cubrir los costos que ya escalaron un 25%.

Desde la CEPREB reclaman volver al esquema de fórmula para definir los precios del biodiésel que se utiliza para cortar al 10% el gasoil (por otro lado, otras empresas producen bioetanol para cortar las naftas al 12%) que había antes del gobierno de Mauricio Macri. Las desinteligencias entre el Estado y este sector productivo se registran desde entonces y nunca llegan a buen puerto. Por eso esta crisis es previa a la crisis sanitaria. El coronavirus no sirve de justificativo.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

“La excusa ahora es: Sergio Lanziani (anterior secretario de Energía) se fue y Darío Martínez no asumió todavía, hay que esperar. La realidad es que la pyme no tiene la capacidad de esperar”, dijo frustado Jáuregui. El 100% de la producción se destina al mercado interno y si bien el consumo bajó en los últimos meses, ya muestra señales de recuperación.

Para la CEPREB no cumplir con la publicación del precio conlleva a otros incumplimientos: las plantas quedan paradas porque además el porcentaje de mezcla, que está definido por ley en un 10%, no se respeta. “Si se consume un litro de gasoil mezclamos el 10%. Si se consumen 100 litros mezclamos el 10% de esos 100. Hoy por hoy no se está mezclando nada”, afirmó el director.

La producción de biocombustible tiene un objetivo económico, que es abastecer al mercado interno, y uno sustentable, al evitar el 70% de las emisiones contaminantes por cada litro de biodiesel utilizado. A pesar de esto, la industria de biocombustible pasó a ser una especie en extinción.

Etiquetas: biocombustiblebiodiéselbioetanolceprebfrancisco jáureguiley 26093martin guzman
Compartir32Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La crudeza de los datos: 1 de cada 5 dólares que exporta el agro va al gobierno por vía de las retenciones

Siguiente publicación

Brasil eliminó aranceles sobre el arroz importado y Argentina aprovecha el mercado más competitivo

Noticias relacionadas

Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

por Valor Soja
30 junio, 2025
Valor soja

Un solo gráfico para entender la locura que se está observando en las cotizaciones del aceite de soja estadounidense

por Valor Soja
17 junio, 2025
Valor soja

Un enano compitiendo con gigantes: Argentina pagará caro el hecho de no tener una política agroindustrial

por Valor Soja
17 junio, 2025
Valor soja

Política agropecuaria: Sigue firme el precio del aceite de soja gracias al respaldo del gobierno de Trump al agro de EE.UU.

por Valor Soja
16 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .